Maracaibo, sábado, 15 de noviembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El procurador del estado Zulia, Asdrúbal Quintero, defendió derechos de Manuel Rosales
ASAMBLEA NACIONAL
“Comisión de Contraloría violó la Ley”
Citan a Rosales a comparecer tras las regionales
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l procurador del estado Zulia, Asdrúbal Quintero, realizó ayer una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno para explicar las razones legales por las cuales el gobernador electo y líder de la oposición, Manuel Rosales, no compareció ante la Asamblea Nacional (AN). “El gobernador no compareció hoy (ayer) ante la sede administrativa de la Comisión de Contraloría de la AN porque no se cumplieron los pasos legales que se establecen en el artículo 8 y 9 de la Ley sobre la comparecencia de los funcionarios y funcionarias públicas, y los y las particulares ante la Asamblea Nacional o sus comisiones”. Resaltó el Procurador que “ayer (el pasado miércoles) llegó a la Residencia Oficial un supuesto funcionario, y entregó una copia fotostática de una citación que presuntamente firmaba el diputado Julio Moreno, y cuyo número de
Respuesta a Mario Isea Asdrúbal Quintero, apuntó que si era el diputado Mario Isea el que llevara la nueva citación “lo esperaría sentado en la Gobernación”. Además, le recordó que no quiso debatir ante las cámaras de un canal regional el tema de la denuncia de la Lotería del Zulia. “Salió disparado como el cohete chino y con la cabeza abajo como las avestruces”. En cuanto a los señalamientos
SANDY ULACIO
José Flores Castellano
identificación es P/08/11/857 y fechada el 11 de noviembre”. Refirió el miembro del Gabinete ejecutivo regional que los parlamentarios visitaron desde el pasado lunes la ciudad y se retiraron antes de lo pautado. “Ellos dejaron embarcados a los concejales que les iban a consignar las pruebas de las denuncias contra Di Martino, pero casualmente se fueron. En todo caso, lo apropiado era que fueran ellos los que dejaran la comunicación, si es que realmente salió en esa fecha” Enfatizó Quintero que durante la visita de la Comisión parlamentaria “pudimos ponernos de acuerdo para hacer la interpelación aquí en Maracaibo”. Defendió además el deseo del candidato Manuel Rosales a comparecer “ante la Comisión para poder ser escuchado y así enfrentar toda esta persecución que se hace en tiempo electoral”
“Ellos -los diputadosdebieron entregar la citación, si es que salió en esa fecha”. expresó el miembro del gabinete.
“ Rosales es el primer interesado en poder ser escuchado y enfrentar la persecución política. Pudimos ponernos de acuerdo para hacer la interpelación aquí en Maracaibo”, expuso el Procurador del estado.
realizados por Isea sobre su presunta “alcahuetería” a los negocios denunciados afirmó: “Para mí es un orgullo que me vinculen con el gobernador”. Describió al diputado como “una comadreja, una vieja brollera que se ha vuelto puro lleva y trae. ¿por qué no me lo dijo el lunes?, cobarde, cobarde...dígamelo
de frente, eso es muy bueno decirlo en Caracas. Son unos frustrados políticos a los que les maman gallo en la AN porque el Zulia nunca ha sido chavista...Ni lo será”. Anunció que el próximo 23 de noviembre “el pueblo del Zulia les demostrará sus ganas de seguir ganando con la democracia real y verdadera, con un gran revolcón”.
Enrique Márquez: “Al Presidente le cabrían tres años de cárcel según Ley contra la corrupción”
“El CNE no puede seguir alcahueteando a Chávez” ANA VILORIA
Agencias El vicepresidente de Asuntos Organizativos por Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Zulia, Enrique Márquez, acudió hoy al Consejo Nacional Electoral (CNE) para reiterar denuncias en contra del presidente Hugo Chávez por lo que ha sido su actuación durante la campaña electoral. Sostuvo que el ente comicial “no pude dar un tratamiento especial al primer mandatario” y de esta manera “seguir alcahueteando” las violaciones a la Constitución y las leyes electorales porque según apunta “con esto se le está haciendo un grandísimo daño a la democracia y al país”. Pruebas ante Fiscalía Criticó la medida tomada por el ente comicial de no investigar a Chávez, tras las denuncias introducidas por el rector Vicente Díaz e indicó que insistirán en la denuncia. “Pareciera que aquí hay
ciudadanos de primera y segunda y el CNE y el TSJ, ¡Bien gracias!. Denle a Chávez el trato que debe tener como ciudadano, no se le puede seguir dando un trato diferenciado. Si él es presidente también de un partido y quiere hacer campaña, que se separe del cargo, deje un encargado, eso si es decente”, agregó. Indicó que han ido a la Fiscalía “llevando prueba tras prueba de la violación a la normativa electoral por parte del Presidente que insulta, arremete, utiliza recursos públicos y viola la Constitución que es expresa al señalar que ningún funcionario público puede actuar a favor o en contra de una parcialidad política, y el Presidente es un funcionario público, muy bien pagado, que actúa a favor del Psuv”. Dijo que el argumento que el CNE no sabe cuándo Chávez actúa como Presidente y cuándo como militante del Psuv en algo sin fundamento. “Nosotros sí lo sabemos:
Señaló Márquez: “Pareciera que los rectores del CNE no vieran televisión”.
todo el tiempo actúa como un militante del Psuv, todas las cadenas que el Presidente ha hecho todos estos días se han hecho para apoyar los candidatos del partido oficial”, recalcó. “Esto está prohibido, es inconstitucional, es ilegal y al Presidente, de acuerdo al artículo 68 de la Ley contra la Corrupción, le cabrían hasta 3 años de cárcel pero parece
que el CNE no se enterara, parece que (los rectores Tibisay) Lucena, (Germán) Yépez, (Janet) Hernández y (Sandra) Oblitas no vieran televisión y no leyeran las denuncias, pareciera que el Presidente es intocable o por lo menos que así quieren hacerlo ver”, indicó Márquez. Agrega que la Constitución garantiza igualdad para todos.
El gobernador Manuel Rosales no compareció ayer ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) que pretende interpelarlo por los supuestos hechos de corrupción que le imputan el Psuv y sus militantes en el poder. Julio Moreno, presidente de la instancia parlamentaria, y los demás diputados acordaron citarlo para que asista el próximo miércoles 26 de noviembre, tres días después de las elecciones regionales. Sus colegas Mario Isea y Alberto Castelar ratificaron su voluntad de invitar a Rosales a comparecer, a fin de “hacer las preguntas de rigor por parte de los diputados de la Asamblea Nacional de esta investigación de manera objetiva, transparente y en su caso particular sobre la donación de bienes públicos”. “La Comisión de Contraloría invito a comparecer al ciudadano Manuel Rosales Guerrero, tal y como lo pidió públicamente, que él estaba dispuesto acudir a las instancias, a los estaciones públicos mientras accedieran los medios de comunicación lo cual se cha umplido”, acotó Isea. 26 horas antes El mandatario saliente argumentó que recibió la notificación con 26 de horas de antelación, Cuando La Ley sobre el Régimen para la Comparecencia establece 72 horas como lapso mínimo. Denunció, además, que grupos oficialistas le habían preparado “una emboscada” a las afueras del Palacio Legislativo. La Comisión también solicitó la presencia de las personas relacionadas con las denuncias que rodean a Rosales. Calixto Ortega, presente en la interpelación, recordó un viejo refrán: “El que no la debe no la teme. Rosales debe responder por las acusaciones que se le adjudican”. El reglamento señala en su Artículo 16 de la persona citada podrá solicitar, sólo una vez y de manera escrita, el diferimiento de la interpelación por razones de enfermedad, efecto fortuito o de causa mayor, demostrables ante la AN, dentro de las 72 horas siguientes a la citación. La misma norma dicta que todo funcionario público, luego de ser citado a comparecer, que no asista o se excuse sin justificación ante la AN o sus Comisiones, será sancionado por “contumacia”