Diario Versión Final

Page 6

6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

FALCÓN

Corpoelec anuncia racionamiento eléctrico

Sudeban interviene empresas conectadas al Federal y Central

Redacción /Economía Aunque parezca paradójico, el anuncio realizado ayer por el gerente de Corpoelec Falcón, Daniel Álvarez, sobre el inicio de un racionamiento eléctrico en la entidad, pudiera “caer bien” en algunas zonas de esa entidad, donde, literalmente, viven a oscuras. Álvarez manifestó que se trata de un esquema de racionamiento para los próximos 15 días a raíz de una falla registrada el pasado jueves en Planta Centro por una línea que surte de energía a la entidad occidental. “Lo estamos publicando para que la población tome su precaución”, dijo el gerente. Pobladores de Las Cruces y otros municipios de Falcón, que viven siempre sin luz, esperan contar con energía al menos por pocas horas. Se prevé que el racionamiento sea de 3 horas interdiarias. Paraguaná no entrará en el plan de racionamiento por contar con la Planta Josefa Camejo.

CONTRACCIÓN

Disminuye la compra venta de inmuebles Redacción /Economía El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, señaló ayer que el mercado inmobiliario se encuentra en una etapa de contracción, pues cada vez se realizan menos operaciones de compra y venta de apartamentos. Comentó que en el primer semestre, el número de transacciones se redujo en relación al 2009 y aseguró que la proyección para este semestre es que las operaciones seguirán cayendo. Uno de los indicadores que refleja el comportamiento del mercado es el descenso en 60% de los permisos para la construcción de casas. Martini expresó que las regulaciones del Estado impactan el sector al igual que las fallas en el suministro de insumos.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

TRANSPORTISTAS

Son siete compañías de diversa índole las afectadas

ARCHIVO

Entre las empresas, se encuentran compañías de compra y venta de inmuebles, operación de restaurantes, una empresa de publicidad y una especialista en servicios financieros. Redacción /Economía

L

a Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), de acuerdo con las resoluciones publicadas en Gaceta Oficial 39.468, de fecha 19 de julio de 2010, intervino ayer siete empresas de diversa índole asociadas a entidades bancarias. Se trata de sociedades mercantiles, todas con domicilio fiscal en el Distrito Capital, cuyo capital accionario está relacionado con los liquidados Banco del Sol y Baninvest, Banco de Inversión, así como los intervenidos Banco Federal y Central, Banco Universal. Las empresas intervenidas son: Inversiones 171777 (asociada al Banco del Sol y destinada a la compra y venta de bienes inmuebles); el Centro Comercial Andrés Bello y el Centro Empresarial Andrés Bello (ambas asociadas al Banco Federal y destinadas a la administración de inmuebles e inversiones en general).

Sudeban ejecutó la intervención de las empresas que guardaban relación comercial con entidades bancarias previamente intervenidas.

¿MÁS INTERVENCIONES? Igualmente, fueron intervenidas Delicatesses Deli, constituida para la operación, explotación e instalación de restaurantes y la Proveeduría de Servicios Financieros y Conexos, cuyo objeto es la prestación de servicios financieros (ambas con conexión a Central, Banco universal) y EDC Publicidad (asociada a Baninvest), constituida para la prestación de servicios publicitarios. Sudeban designó como interventores a Alberto Ángel Villalobos y Hernán Ignacio Durán Amaro para algunas de estas empresas y a César Orellana y Mary Espinoza de Robles para otras. Las disposiciones explícitas por Sudeban en texto oficial son las de preservar el sistema financiero.

La Superintendencia de Bancos y Otras entidades Financieras (Sudeban) continúa monitoreando las diferentes empresas privadas que tienen que ver directa e indirectamente con las entidades bancarias intervenidas, haciendo énfasis en las que tienen conexión con el Banco Federal y las propiedades de Nelson Mezerhane. No se descarta que en los próximos días, el organismo anuncie la intervención de otras compañías privadas asociadas a las ya tomadas por el Estado nacional.

Una comisión del Ejercito Nacional tomó ayer las instalaciones

Expropiaron la truchicultura Valle Rey en el estado Mérida Redacción /Economía Se ejecutó ayer la medida que anunció el Gobierno nacional el pasado 22 de septiembre de 2009 de expropiar las instalaciones de la truchicultura Valle Rey, ubicada en el sector Monterrey, en el estado Mérida. Una comisión del Ejército Nacional, en compañía de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, ejecutó el decreto y tomaron la unidad de producción truchícula.

Para el momento del anuncio, el Ejecutivo adujo que el propietario de la truchicultura, Isidro Rodríguez, atentaba contra la soberanía alimentaria de la nación. El decreto publicado en la Gaceta Oficial, señala que en las tierras pertenecientes a la Sociedad Mercantil Truchicultura Valle Rey, y que ahora se ejecutará la “obra de reactivación y transformación de una unidad de producción socialista de una granja de truchicultura (...) la cual tendrá un uso social que promueva el desarrollo endógeno de la zona y consistirá

en la adecuación de una Granja de Truchicultura”. El procedimiento fue catalogado como irregular por parte de los representantes legales de la Truchicultura, quienes aseguraron que es la primera expropiación que se produce forzosamente en los predios de la ciudad y donde el Ejército Nacional funge como órgano de represión, obligando a los trabajadores de la unidad de producción y a su legitimo dueño a desalojar las instalaciones sin tener garantía del derecho al trabajo.

Cerraron la Avenida Guajira por mala vialidad Ernesto Ríos Blanco La situación económica de los conductores de transporte de Maracaibo empeora a causa de la pésima vialidad de la ciudad. Ayer, los transportistas volvieron a protestar, esta vez, obstaculizaron el tránsito por la avenida Guajira, a la altura de la Plaza de Toros. Manifiestan que la mala vialidad reduce el tiempo de recorrido minimizando así las fuentes de ingresos. Nicolás Chamorro, presidente de una de las líneas de transporte, aseguró que la situación es insostenible y los huecos en las calles ocasionan daños a los vehículos. Aunado a ello, son víctimas de la inseguridad. “No sólo son los huecos que ocasionan severos daños a las unidades, representando un gasto innecesario en reparación de los vehículos, sino que el tiempo de recorrido se reduce afectando el bolsillo de los conductores y el traslado de los usuarios”.

MARACAIBO

En la mira más de 30 planteles por alto cobro de matrículas Ernesto Ríos Blanco La Zona Educativa de Maracaibo, junto con el Indepabis, inició un proceso de fiscalización profunda sobre más de 30 planteles educativos de Maracaibo para determinar si se está irrespetando el decreto publicado en Gaceta Oficial 39.460 que establece que el aumento de la matrícula escolar debe ser del 20%. La jefa zonal, Blanca Suárez, explicó que han recibido una serie de denuncias que implican a 36 planteles privados en la región; agregó que parte de su trabajo es agotar la vía del consenso y tratar de que las especulaciones cesen, para evitar la aplicación de sanciones. Además, aclaró que en ninguna institución, pese a algún acuerdo de los padres y representantes, pueden exceder el aumento del 20% establecido en la resolución conjunta del Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio. Lo que sí es posible, es estar por debajo de este porcentaje. “Velaremos porque así sea y haremos cumplir la ley”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.