Maracaibo, martes, 9 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
EMPRESA PUBLICITARIA
Vepaco cumple a cabalidad con el ahorro energético
Pablo Pérez inauguró ayer una escuela en Lagunillas
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Gobernación del Zulia adelanta obras en la COL
Inician trabajos en Complejo San Miguel OIPEEZ
La Escuela Básica Nacional Santiago de Jesús Leal fue levantada de nuevo. El plantel contará con los programas educativos del Gobierno regional. OIPEEZ Agencias Vepaco, empresa líder nacional en publicidad exterior, una vez más ha demostrado su seriedad y compromiso con Venezuela al cumplir con las necesidades de ahorro energético que presenta el país y al consumar las disposiciones especificadas por Corpoelec más allá de las expectativas. Desde hace cinco años Vepaco había venido desarrollando un sistema de iluminación con el objetivo de disminuir el uso de electricidad, decisión con la que se colocaba entre las empresas en posición de vanguardia en cuanto a la disminución del consumo energético, en aras del mejor y más sensato uso de los recursos del planeta. Con la primera resolución emitida por iniciativa del gobierno venezolano para contrarrestar la situación que enfrenta el sistema eléctrico nacional, las unidades de Vepaco, como ya venía haciéndose, se mantuvieron iluminadas con bombillos ahorradores, adicionalmente eran apagadas dos horas antes de lo establecido. Al plantearse, en febrero de este año, una segunda resolución que exigía el apagado total de las unidades, Vepaco dio inmediato y satisfactorio cumplimiento antes del plazo establecido, recibiendo el reconocimiento de CORPOELEC. Asimismo, Vepaco ha implementado la atención en el uso mesurado de los equipos, restricción el tiempo de encendido de los equipos de aire acondicionado y la sensibilización sistemática de su personal, medidas orientadas a reducir el consumo de energía en el trabajo, fomentar la prudencia y responsabilidad al respecto en los hogares. Vepaco, consciente de las condiciones impuestas por la emergencia eléctrica de nuestro país, contribuye con responsabilidad en el esfuerzo de todos los venezolanos y venezolanas para superar la actual situación energética.
A
yer, el gobernador del estado Pablo Pérez Álvarez visitó el municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago (COL) con todo su equipo de trabajo para inaugurar una serie de obras que se adelantan en el ayuntamiento petrolero. A su llegada declaró a los medios de comunicación y aseguró que esta gira del municipio Lagunillas es muy importante porque les está llevando buenas noticias a sus habitantes. La primera obra que inauguró fue la Escuela Básica Nacional Santiago de Jesús Leal, ubicada en el sector El Danto y la cual beneficia a 660 alumnos. “La Escuela Básica Nacional Santiago de Jesús Leal, se encontraba en el piso, ahora que la remodelamos es una obra de envergadura para todos los niños y niñas que viven en el sector de El Danto, y por consiguiente cursan estudios en este plantel”, dijo Pérez Álvarez en las inmediaciones del plantel. Asimismo, destacó la importan-
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, aseguró que su administración continuará rescatando obras emblemáticas. “Mantendremos las sedes para seguir educando”.
cia de seguir realizando un trabajo mancomunado entre el Gobierno municipal y regional para el beneficio de la comunidad. “Aquí hay una unidad entre los sectores para beneficiar a quienes votaron y no votaron por mi. No se trata de estar discriminando a nadie porque yo soy el Gobernador de todos los zulianos”, agregó Pablo Pérez Álvarez. El plantel educativo, contará con todos los programas sociales adscrito al Ejecutivo regional. Según el mandatario regional la sede educativa contará con todos los servicios necesarios y una dotación de materiales al día para no desarticular los planes de formación del año. Las comunidades festejaron la refacción de la escuela.
ESCUELA MODERNA La Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa, invirtió más de cuatro millones de bolívares fuertes para la construcción del plantel educativo. La escuela cuenta con nueve aulas. Seis para la educación básica y tres para la educación preescolar con su sala sanitaria, cocina, aula virtual, sala sanitaria de 22 piezas. También se le construyó un modulo de servicio y administrativo, además de la conserjería y el tanque subterráneo de 40 mil litros, con sistema hidroneumático. Los alumnos contarán con un área de juegos pedagógicos y el parque infantil.
Exigen sanciones administrativas contra la empresa de Cestatickets
Se van a paro unos 600 obreros de LUZ en contra de la empresa Tebca-Bonus Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
Ayer, en horas de la mañana, obreros de la Universidad del Zulia se reunieron con representantes de la empresa Tebca - Bonus Alimentación para discutir el pago retrasado de los cestatickets y para exigir a la autoridades de LUZ una sanción administrativa contra la empresa por incumplimientos de responsabilidades. El presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, Hebert Villalobos, dijo: “Convocamos una paraliza-
ción total de las actividades desde el núcleo de Punto Fijo hasta Maracaibo, puesto que la empresa Tebca - Bonus Alimentación que nos presta el servicio de Cestatickets a través de un correo electrónico prometió que iba a dar una extensión a las tarjetas que y que con seguridad depositarían el sábado, sorpresa para nosotros que cuando vamos a los supermercados no se pudo realizar la compra de los trabajadores porque sus tarjetas no pasaron, por lo que convocamos hoy (ayer) estamos reunidos con el departamento de Recursos
Humanos de la empresa donde vamos a exigir que el Consejo Universitario revoque la contratación con esta empresa porque este no es el primer problema, hemos tenido inconvenientes de retardo, suspensión, reposición y todo eso afecta”. Omar Alvarado, presidente del Sindicato de Empleados de LUZ agregó: “Estamos solicitando las sanciones administrativas para resarcir el daño correspondiente a los trabajadores que tuvieron que dejar las compras en el supermercado, y que no vuelva a ocurrir”.
Agencias El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, inició los trabajos de refacción y acondicionamiento del Complejo Polideportivo de San Miguel, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuya inversión está en el orden del millón 300 mil bolívares fuertes. El regente municipal informó que esta rehabilitación contempla la reparación de los estadios de pequeñas ligas y “Edgar Ferrer”, el salón de usos múltiples, además del acondicionamiento de las salas sanitarias y la construcción de la cancha de fútbol. “Queremos entregarles espacios dignos a los niños, niñas y adolescentes de los sectores populares. Con este tipo de acciones, estamos impulsado el deporte local”, manifestó. Aseguró que la directriz de su gestión es cambiar el viejo esquema de trabajo implementado por el anterior alcalde, por acciones eficientes y eficaces para los ciudadanos.
NUEVAS BOLSAS
EPA se suma a la preservación del ambiente Agencias La emblemática bolsa amarilla que todos los clientes de EPA usan al hacer sus compras y reciclan en sus hogares, ahora es amigable con el ambiente. Bajo el lema “Somos amarillos, pensamos verdes” y en línea con uno de sus focos de acción social: “la preservación del hábitat”, EPA ofrece en todas sus tiendas bolsas de plástico oxo-biodegrable, como una vía para reducir el impacto ambiental de sus operaciones y promover la conciencia ambiental entre clientes, trabajadores y proveedores. De esta forma, la mayor cadena de tiendas de productos para construir, decorar y remodelar el hogar, se convierte en la primera empresa de consumo masivo, en el ramo de ferretería, en incorporar la tecnología oxo-biodegrable a su emblemática bolsa amarilla.Con la utilización de bolsas oxo-biodegradables, Las bolsas oxo-biodegradable EPA, mantienen los mismos estándares de resistencia y seguridad que siempre la han caracterizado. Mientras que las bolsas de plástico normal pueden permanecer hasta 500 años sobre la tierra.