Diario Versión Final

Page 14

14 VERSIÓN FINAL Deportes Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

HONOR AL DR. VALENTINER No había tenido la oportunidad de mencionar en este espacio el sensible fallecimiento del Dr. Guillermo Valentiner. Creo que todo se dijo sobre este personaje que cambió la manera de hacer fútbol a nivel profesional en Venezuela. El genio creador de la Organización Deportiva Cocodrilos, será recordado siempre como un próspero empresario quien además colaboró mucho con el deporte organizado en la capital de la república. El Dr. Guillermo Valentiner dijo adiós al mundo terrenal dejando a su paso una carrera llena de éxitos. Además del conocido Laboratorios Vargas, las 10 estrellas del Caracas FC, los logros conseguidos por Cocodrilos de Caracas y las instalaciones del Cocodrilos Sport Park son algunas de las herencias que deja “Don Guillermo” al deporte profesional. La única mente en Venezuela capaz de crear un “Club” de Fútbol como son los “Rojos del Ávila”, siempre tendrá que ser muy bien recordado y, por sobre todas las cosas, una personalidad digna de imitar (en el buen sentido de la palabra). Ojala, su hijo Phillipe Valentiner pueda seguir el legado que dejó su padre. También le pedimos a Dios para que en algún rincón de este pedazo del planeta llamado VENEZUELA, esté naciendo otro “Guillermo Valentiner”. Por cierto, muy bien la idea del Caracas FC de homenajear su fundador el pasado domingo en el partido ante El Vigía, no con un minuto de silencio, sino con un minuto de aplausos. Donde quiera que esté el Dr. Valentiner, debe seguir al pie de la letra el slogan del Caracas FC. Con todo respeto me permito tutearlo. Guillermo: “Siéntete grande”. QEPD. NO SE PUEDEN PERDONAR Los malos resultados del Zulia FC siguen. El pasado domingo, a pesar de jugar bien, mostrar buena actitud y ganas de conseguir el resultado,el petrolero volvió a perdonar a la hora de definir. Y digo perdonar porque eso paso cuando el encuentro aún se encontraba empatado a cero. Quizá, otro hubiese sido el destino del partido si el equipo marca esas oportunidades. Y cuando estás atravesando por un mal momento, como está el Zulia hoy día, todo te sale mal. Tanto, que José “Cheo” Fasciana,

tenía bastante rato sin cometer un error que terminara en gol. Lamentablemente “Cheo” es humano. Creo que más no se le puede pedir al capitán del petrolero. Pero bueno, al mal tiempo buena cara, dicen por ahí.

El zuliano Edinson Quiroz consiguió par de medallas en juegos especiales

Un “Salserín Olímpico” triunfó en Puerto Rico

PRENSA IMDEPREC

UN EJEMPLO DE VOLUNTAD Muchos nos quejamos a veces de las condiciones. Señores, Dios nos dio todos los sentidos y una vida “normal” y SOMOS UNOS INCONFORMES. En Maracaibo, hay un chamo “especial” (No me gusta estetérmino)quedemostróqueestá por encima de nosotros. Edinson Quiroz es un joven marabino que se desempeña en la ciudad como “Salserin”. Edinson participó en San Juan, Puerto Rico, en los “II Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales”. El maracucho consiguió par de medallas. Desde aquí un aplauso en nombre del equipo de Deportes del diario VERSIÓN FINAL. Buena esa Edinson. PRE-MUNDIAL Mañana habrá fecha Fifa, la última antes del Mundial Sudáfrica 2010,así que los amantes de buen fútbol nos daremos un “vidón” viendo varios partidos interesantes. Pero hoy podemos ver a Brasil ante Irlanda. Mañana hay varios atractivos. Los más vistosos (para mis gustos) son: Suiza-Uruguay, Alemania-Argentina, Italia-Camerún, Holanda-EEUU, Francia-España y por supuesto nuestra querida vinotinto que recibe en Barquisimeto a Panamá. Para no perderse el España-Francia, seguro una confrontación digna de un Mundial, así como la reedición de las finales de México 86 e Italia 90 entre argentinos y alemanes. Gran rivalidad para que vamos afinando la vista para Sudáfrica 2010. FUERZA HERMANOS CHILENOS Desde acá quiero enviar mis palabras de aliento a los hermanos chilenos que residen en Venezuela, sobre todo en Maracaibo. Tengo varios buenos amigos australes que ahora mismo no están pasando por un buen momento. Sólo me queda decirle que la fortaleza es una de sus características. Adelante amigos chilenos. No hay mal que por bien no venga. Hasta la próxima semana y regreso con las frases deportivas más interesantes que rondan por el mundo: “Un hombre con ideas nuevas es un loco, hasta que sus ideas triunfan”.- Marcelo “El loco” Bielsa (DT de Chile).

El talentoso “salserín” Edinson Quiroz recogió los frutos del fuerte trabajo que realizó en Maracaibo junto con su entrenadora Yerling Rojas, adscrita al Instituto Municipal del Deporte y Recreación de la Alcaldía de Maracaibo.

El atleta marabino ganó plata en Salto Largo sin Carreras y bronce en Carrera de 25 metros. Gran trabajo de Yerling Rojas. Prensa Imdeprec

E

dinson Quiroz, hizo realidad su promesa de ingresar al cuadro de medallas del atletismo de los II juegos Latinoamericano de Olimpiadas Especiales, celebrados entre el 16 al 26 de febrero en San Juan, Puerto Rico.

Quiroz, está adscrito a la Corporación Alcaldía de Maracaibo, desempeñando sus labores de “Salserín”, encargado de la ardua tarea de mantener limpia nuestra ciudad, sin limitaciones e incorporado totalmente a la sociedad. Quiroz realiza responsable y puntualmente sus labores. Nuestro brillante atleta alcanzó preseas de plata y bronce en las pruebas de Salto Largo Sin Carrera (Plata) y Carrera de 25 metros (Bronce). Con Quiroz viajó también la entrenadora Yerling Rosas, quien cumple sus funciones dentro del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), ambos recibieron apoyo económico por

LA CIFRA

2

Medallas consiguió el atleta Edinson Quiroz en los II juegos Latinoamericano de Olimpiadas Especiales

el orden de los 12 mil Bs/F, (cada uno, para hacer realidad el fructífero viaje a Puerto Rico.

El criollo arrancó ayer su participación en el Tour de Langkawi 2010

Rujano a ocho segundos del pelotón

AFP

Agencias El pedalista venezolano José Rujano Guillén terminó ayer a ocho segundos del pelotón en la primera etapa del Tour de Langkawi 2010. Rujano, integrante del equipo ISDNeri, quedó entre los primeros 60 en la etapa inicial de la competición, que comprendióuntotalde174,5Kms. El australiano Michael Mathews coronó la primera llegada de la competición con un tiempo de 4h22’53’’, seguido por un pelotón de 59 corredores. El ciclista criollo consiguió un

tiempo de 4h23’01’’, quedando a ocho segundos del liderato. Para hoy, en horas de la mañana en Venezuela, se estará desarrollando la segunda etapa que comprende un total de 182,3 Kms. entre Kuala Terengganu y Chukai. José Rujano, quien ya consiguió un subcampeonato en este evento, está considerado uno de los favoritos para este “termómetro” de la disciplina que utilizan los competidores para medir su capacidad de cara a las grandes vueltas que se realizan en el viejo continente como el Tour de Francia y el Giro de Italia.

El australiano Michael Mathews dominó la primera etapa del Tour de Langkawi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu