Diario Versión Final

Page 18

18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010

Yohandry Orozco asume con mucha responsabilidad el llamado a la selección de mayores

“Es una oportunidad muy bonita”

RICARDO ORTEGA

“Quiero jugar con Juan Arango”, dijo. Miguel Acosta dijo que no le sorprende el llamado de Orozco. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

S

er una figura mundialista a los 18 años no es fácil para un futbolista venezolano. Mucho menos lo es defender la vinotinto en la máxima categoría, pero para Yohandry Orozco, ya no es un sueño, es una realidad. El juvenil de oro del fútbol criollo, recibió su primera convocatoria a la selección absoluta para enfrentar dos partidos amistosos ante Panamá y Corea del Norte respectivamente. “Es una oportunidad muy bonita que me brinda el profesor César Farías y todo el cuerpo técnico y saberla asumir”, dijo el juvenil del Zulia FC. “Primera vez que me llaman a la selección de mayores y tengo que poner todo en los entrenamientos para ver algunos minutos”, aseguró el mundialista. Orozco estuvo en Egipto 2009 con una edad relativamente baja. Aún puede asistir a una cita ecuménica en la categoría Sub 20 y ya está a punto de debutar en la se-

La calidad de Yohandry Orozco sigue mostrándose en la selección. El marabino es el primer zuliano que viste la camiseta en la selección de mayores siendo todavía un juvenil. Estará en compañía de dos maracuchos más.

lección absoluta. “Es importante saber que me toman en cuenta desde muy joven. Trabajo tras trabajo uno va consiguiendo los objetivos que uno quiere y gracias a Dios ya me hicieron este llamado y ahora me toca dar el todo por el todo en la selección para poder mostrar buen fútbol”, dijo uno de los tres “maracuchos vinotinto”. Para Yohandry, esta oportunidad de compartir con dos paisanos es importante, sobre todo con su ex compañero Juan Fuenmayor.

“Tengo confianza con los dos (Juan José Fuenmayor y Grenddy Perozo), pero trato más a Juan porque compartimos en el Unión”, contó el menor de los zulianos. “Él (Fuenmayor) me ha ayudado mucho, siempre está pendiente de mí en lo que tengo que hacer y lo que no tengo que hacer”, explicó. Sobre Grenddy Perozo indicó que “jugué el domingo con él (Deportivo Anzoátegui) y hablamos un rato y gracias a la convocatoria del profesor César Farías nos encontraremos allá”.

Digarsa FS será el defensor regional entre 24 equipos en todo el país

Presentado equipo zuliano que irá a la Liga Nacional de Fútbol Sala CORTESÍA EDWARD ORTEGA

Luis Párraga Sánchez

Ayer fue presentado el equipo que defenderá el nombre del Zulia en el país.

Según Román Pinilla, director técnico del equipo local, la pretemporada “arrancó el 18 de enero en las instalaciones del Domo de Cabimas realizando un acondicionamiento físico adaptado a las exigencias de la Liga”, explicó el estratega de Digarsa FS.

“A medida que avance el campeonato, el equipo va a tener unas buenas condiciones físicas, técnicas y tácticas para realizar un buen campeonato”, indicó. Digarsa FS abrirá fuegos mañana en el Palacio de Combate de San Francisco.

Ayer el equipo petrolero siguió preparando su partido ante Táchira. En el entrenamiento de la tarde en el “Pachencho”, el profesor Miguel Acosta mostró el probable once: “Cheo” Fasciana en el arco, Ángel Farías, Kerwis Chirinos, Dustin Valdez y Edgar Pico en defensa. Henry Palomino, Edder Hernández, Gustavo Rojas y Yohandry Orozco en el medio y Andrés Buelvas y Freddys Arrieta adelante. Edder Hernández aún es duda pero evoluciona de su lesión en la pierna.

go porque es mediocampo y con Tomás Rincón porque también lo tengo muy cerca”, explicó. “Por supuesto que con todos también, pero en especial ellos que tienen esa experiencia europea y además están en mi posición”, argumentó Orozco. Miguel Acosta, actual entrenador de Orozco en el Zulia FC, aseguró que “no me sorprende el llamado de Yohandry a la selección. Es un muchacho que tiene un talento increíble, que juega alegremente al fútbol y aparte de todo tiene un hambre y un atrevimiento por el buen fútbol”, aseguró. La carrera del juvenil mundialista sigue en franco ascenso. Ahora le toca el turno de demostrar su calidad frente a los más grandes.

LUTO

Falleció ayer en la capital el Dr. Guillermo Valentiner, presidente de Caracas FC Luis Párraga Sánchez En la tarde de ayer falleció el doctor Guillermo Valentiner, gran impulsor del deporte en Venezuela y presidente de la organización Deportiva Cocodrilos. Los restos del Dr. Valentiner fueron velados ayer en las instalaciones del Cocodrilos Sports Park, una de las mejores instalaciones deportivas del país y creación del fundador del Caracas FC, Cocodrilos en baloncesto, béisbol y voleibol. El acto del sepelio se efectuará en la tarde de hoy en el cementerio del Este de la capital.

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Por segundo año consecutivo, el equipo Digarsa FS será el representante zuliano en la Liga Nacional de Fútbol Sala que organiza la Federación Venezolana de Fútbol. Euribiades García, presidente del club, fue claro al expresar que “este año vamos por el campeonato”, dijo. “Los que asistan al Palacio de Combate este sábado (mañana) se van a dar un banquete de buen fútbol”, comentó. La pasada temporada, Digarsa FS culminó entre los mejores seis de la Liga. “Nosotros vamos a ser campeones”, dijo García. La Liga Nacional de Fútbol Sala está conformada por 24 equipos, distribuidos en tres grupos. Siete en occidente (incluido Digarsa FS), siete en el oriente y diez en el centro del país.

Ejemplos cercanos Para Yohandry Orozco, la convocatoria tiene un punto importante. “Esto es muy bueno porque voy a compartir con jugadores que vienen de Europa como Juan Arango, Tomás Rincón y ‘Miku’ Fedor quienes seguramente me podrán ayudar a andar por buen camino”, aseguró. Para el juvenil, la oportunidad de compartir con jugadores de este nivel es algo único. “Quiero jugar con Juan Aran-

NOTAS DEL ZULIA FC

Gerente exitoso Además de estar a la cabeza de Laboratorios Vargas, Guillermo Valentiner fue uno de los más exitosos directivos en lo que al deporte profesional se refiere. Además los diez títulos conseguidos por el Caracas FC en el fútbol profesional venezolano,

El Dr. Guillermo Valentine dejó muy gratos recuerdos en el deporte nacional.

el empresario fue artífice de las grandes actuaciones de Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto. Además, fue participe del traspaso a Europa de un par de futbolistas criollos cuando, económicamente, estuvo entre los socios del club suizo Lucerna. Entre los jugadores que militaron en el viejo continente, está Gabriel “Gaby” Urdaneta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.