Diario Versión Final

Page 9

Maracaibo, sábado, 25 de octubre de 2008 EFEMÉRIDES VERSIÓN FINAL 9

Fernando Chumaceiro en el acto de los 220 años del natalicio de Rafael Urdaneta

IVÁN LUGO

ACONTECIMIENTOS CELEBRACIÓN

Otro homenaje para el General Gabriela Pirela.- Ayer, en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Con el sonar de las bandas: Regina Coelli, Simón Rodríguez, Maracaibo Banda Show, Santa Ángela, San Ignacio de Loyola, Santa Ana de Jesús, entre otras, se rindió un colorido homenaje con motivo del natalicio de Rafael Urdaneta. Además se rindió honores a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo por sus 50 años de vida y se anunció la bajada de la Virgen de la “Chinita”. El evento que se realizó en los espacios abiertos de la plazoleta de la Basílica se inició a las 6:00 de la tarde. Fernando Chumaceiro pronunciando su discurso de orden acompañado de las autoridades regionales e invitados especiales

JÚBILO

“El centralismo acabará con la democracia” Gobernación del Zulia rindió homenaje a “El Brillante”. Se reconoció la labor de la Orquesta Sinfónica del Zulia, en sus 50 años, así como la hoja de vida del primer alcalde de Maracaibo. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

a voz de Carlos Ernesto Bohórquez dio apertura, ayer a las 11:30 de la mañana, al acto conmemorativo de los 220 años del nacimiento del más ilustre de los zulianos: el general Rafael Urdaneta. En el acto estuvieron presentes autoridades regionales, entre las que destacaron, el gobernador electo del Zulia, Manuel Rosales; el candidato a la Gobernación del Zulia, Pablo Pérez; el gobernador encargado Peter Malberg; el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín; y Fernando Chumaceiro, quien fue el orador de orden. Las primeras palabras estuvieron a cargo del gobernador encargado Peter Malberg, quien habló de la vida y obra de Rafael Urdaneta y exaltó que los zulianos deben seguir el ejemplo de El Brillante”, quien con su honestidad y valores morales llenó las páginas de la historia de nuestro estado Zulia. Los aplausos se dispararon. El próximo discurso lo pronun-

ció Eliseo Fermín, presidente del Clez, quien además de resaltar los valores y principios de Urdaneta aprovechó la ocasión para hablar sobre el caso de los estudiantes apresados en el acto político de Hugo Chávez. Fermín declaró que es una injusticia llevar presos a estos jóvenes por sólo tener una cámara en las manos. El Presidente del Clez habló sobre la independencia que impulsó el general Urdaneta: “La empresa mejor gerenciada siempre ha sido la independencia”, concluyó. Hombre probo La sala teatral se llenó de expectativa cuando un hombre de cabello blanco y conducta imponente inició su discurso hablando sobre la moral de Urdaneta y nuestra política. Fernando Chumaceiro, un zuliano cuya destacada carrera política y empresarial lo hizo merecedor este año de la condecoración General en Jefe Rafael Urdaneta, en su primera clase, se mostró en contra de los ataques centralistas. El orador de orden dijo que “el centralismo acabará con la demo-

Orador de orden Con su discurso, Fernado Chumaceiro, provocó aplausos de los presentes. El orador de órden relató parte de la historia del General Urdaneta y se dirigió a los asistentes hablando sobre política y sociedad. Fue condecorado con la órden Rafael Urdaneta en su primera clase. Chumaceiro es Doctor en Derecho, Presidente de la Fundación BOD, del Banco Occidental de Descuento, Presidente fundador de Corpozulia, Presidente Fundador de Carbozulia. Fundador de la Policía de Maracaibo, fundador del Metro de Maracaibo, fundador del Puente sobre el Río Limón, de la Sociedad Financiera de Occidente, del Centro Vipícola, del Centro de Investigaciones Carboníferas y Siderúrgicas, y fue el primer alcalde electo y reelecto de Maracaibo. cracia. La unidad del Zulia tiene que superar nuestras diferencias. El ejemplo de Rafael Urdaneta nos llama y nos convoca, hay que tratar de seguir el ejemplo de Urdaneta de honestidad, patriotismo a toda prueba y dignidad ciudadana”, alertó Chumaceiro. Continuó: “Rafael Urdaneta fue el más grande de los ciudadanos. Esta condecoración la llevaré con honor y dignidad”. Chumaceiro se despidió del acto muy agradecido y concluyó levantando mas de 600 aplausos del teatro Baralt al decir: “La mayor riqueza del Zulia son ustedes, los zulianos”. Frase que lo inmortalizó. Condecoraciones En el acto se reconoció el tra-

bajo de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, a la que se le otorgó la orden Relámpago del Catatumbo en su única clase. La orden Rafael Urdaneta en su primera clase fue para Evelyn Trejo de Rosales, por su labor social. Además la orden Rafael Urdaneta post mortem, fue para el ilustre médico Pedro Iturbe. Recibió su hija, Norka Iturbe. También se entregó la orden al Hospital Central de Maracaibo y recibió su directora Neyba Barboza. La Fundación del Niño del Zulia, presidida por la primera dama de la región, tambien recibió la orden Rafael Urdaneta, Evelyn Trejo y Carolina Gutiérrez, esposa del candidato Pablo Pérez, la condecoración.

Panteón Regional se llenó de música Gabriela Pirela.- Ayer a las 6:00 de la mañana, con motivo de la conmemoración de los 200 años del natalicio del general Rafael Urdaneta, el Panteón del estado Zulia ofreció a los zulianos una excelente programación. Se izaron las banderas de Venezuela y el Zulia en honor a la vida y obra de tan importante prócer zuliano. Apartir de las 3:00 de la tarde se iniciaron actos entre los que se presentaron unas agrupaciones de danza folklórica y música criolla. Esto fue iniciativa de la presidenta de la institución, Angélica Reyes.

FUNDACIÓN DEL NIÑO

Presenta hoy proyecto educativo Prensa Dicori.-La Fundación del Niño del estado Zulia realizará el evento “Hicimos realidad el sueño de un hogar”, hoy, en las inmediaciones del Teatro Baralt, a partir de las 9:30 de la mañana. La presencia de distinguidas personalidades se prestarán para apoyar la iniciativa que garantiza un nuevo espacio para la asistencia integral en el área de educación, recreación, salud y nutrición a todos los niños, niñas y adolescentes que sean hijos de madres trabajadoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu