Diario Versión Final

Page 11

Maracaibo, domingo, 20 de diciembre de 2009 MUNDO CURIOSO VERSIÓN FINAL 11

Mundo curioso

mundocurioso@versionfinal.com.ve

La naturaleza no deja de sorprender a la humanidad

Las plantas más raras del mundo INSÓLITA

Lenteja de agua australiana También conocida como la lenteja de agua australiana es una fanerógama, que mide 0,6 mm de alto por 0,33 milímetros de ancho y pesa 0,15 miligramos. Es la flor más pequeña del mundo y se compone de alrededor de 40% de proteínas, que las convierte en potenciales humanos de alta fuente de proteína alimentaria. Históricamente han sido recogidas en el agua y se come como un vegetal en gran parte de Asia.

Yanire Castillo Pasante LUZ

Rafflesia Arnoldii Es una euforbiacea parásita del género Rafflesia, que se encuentra en los bosques húmedos de Indonesia y en las selvas del sudeste asiático. Fue descubierta en Sumatra en 1818 por Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold. Las inflorescencias pueden alcanzar hasta casi un metro de diámetro y pueden llegar a pesar hasta 11 kilogramos. Es una de las flores más grandes del mundo.

Hydnora africana

Pertenece a la familia de las hidnoraceas que son parasitas, con unas 18 especies diferentes. Viven en los áridos desiertos de Sudáfrica y el desagradable olor que emiten atrae a los escarabajos carroñeros nocturnos, que son los que realizan la polinización. Además esta planta tiene propiedades curativas, ya que se ha utilizado como remedio contra la diarrea.

Es una flor carnosa de color rojizo o anaranjado y de cinco lóbulos que permanecen abiertas entre cinco y siete días. Como ocurre con otras plantas con floraciones de gran tamaño, éstas sólo se dan cada varios años. Esta flor, desprende un fuerte olor fétido, similar al de la carne podrida, que atraer la de las moscas carroñeras que son los insectos que la polinizan.

Wollemia nobilis, un fósil viviente Este maravilloso y escaso árbol únicamente era conocido como un fósil de hace 120 millones de años. Sin embargo, en 1994 se produjo el maravilloso descubrimiento de algunos ejemplares vivos. El ejemplar que se puede observar en la fotografía se encuentra en el Jardín Botánico

Dracunculus vulgaris

Welwitschia mirabilis

Drakaea glyptodon

Posee un olor a carne descompuesta, que atrae a las moscas. Es originaria de los balcanes, en el Mediterraneo europeo, Grecia y Creta. También es llamada Drakondia, que significa dragón o serpiente debido no sólo por su aspecto, sino también porque en su etapa de crecimiento sus tallos presentan un color blanquecino, salpicado de manchas que se asemejan a una víbora.

Es una planta desértica que se encuentra en Angola y Namibia, especialmente en el desierto del Namib. Es una reliquia viviente del periodo Jurásico y crece de un grueso tronco escindiendo sólo dos hojas de crecimiento continúo. Es difícil determinar la edad de estas plantas, aunque se cree que pueden llegar a vivir más de mil años e incluso dos mil.

Es una orquídea procedente de Australia y comúnmente conocida como orquídea martillo. Estas flores han desarrollado un curioso método, ya que únicamente es polinizada por la avispa Thynnid. Para conseguirlo la planta imita la forma del abdomen de la avispa hembra e incluso desprende feromonas iguales para así atraer al macho.

de Australia, en una jaula metálica para protegerlo de posibles agresiones. Este fósil viviente fue descubierto en el Wollemi National Park, de ahí su nombre. Sus hojas alcanzan una altura de 25 a 40 metros, su corteza es de color marrón muy característico, oscuro y nudoso.

Amorphophallus

Es una planta herbácea, tuberosa que produce una inflorescencia en espádice llamada a veces “la flor más grande del mundo”. En 2003 una Universidad de Alemania presentó un ejemplar vivo de 2,74 m de altura. Esta especie es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, y desprende un fétido olor a carne podrida, lo que impide estar cerca de ella por mucho tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu