Diario Versión Final

Page 5

Maracaibo, martes, 1 de diciembre de 2009 ESCÁNDALO VERSIÓN FINAL 5

Así se enriquecieron los nuevos empresarios bolivarianos Ramos Allup resumió en 12 personajes el origen de los grandes escándalos financieros

Emblemas de la revolución burguesa Cada uno ocupa un puesto clave. Los unen los excelentes El denunciante se quejó de Chávez porque teniendo a su carcontactos en el alto gobierno. Son aviones supersónicos en los go la DIM, la Disip y el Cicpc, dejó crecer el imperio de esta negocios fáciles. Pero dejaron rastros, según Ramos Allup. nueva clase social y política. Aquí van sus perfiles. L. González/Y. Castillo/H. Aguilar/C. Moreno

ALEJANDRO ANDRADE

ANA TERESA FERRINI

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

ARNÉ CHACÓN ESCAMILLO

BALDO SANSÓ

DIEGO SALAZAR

Actualmente desempeña dos cargos uno como director de la Oficina Nacional del Tesoro, y el otro de presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), al igual que ha ejercido como Ministro de Finanzas. El teniente Andrade es el hombre más poderoso del Ministerio de Finanzas, tanto así que le rinde cuentas directamente a Hugo Chávez. El hecho es que este señor del socialismo del siglo XXI, tiene cantidad (más de una docena) de caballos de especial raza en la escuela de equitación del Ejército (están a su nombre como particular), siendo que cada ejemplar tiene un costo superior a los 200 a 300 millones de bolívares.

Posee una amplia trayectoria académica en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (Ucla), además es la superintendente de Seguros y fue juramentada en su momento por el ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodrigo Cabezas. La nueva superintendente forma parte del Comité Ejecutivo del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas que se instaló recientemente. Se trata de una instancia de dirección técnico-política que tendrá una visión sistémica del ámbito económico-financiero. Ferrini es actualmente la responsable de operaciones irregulares en bancos y seguros.

Político y profesor venezolano. Maestro de educación primaria, egresado del Instituto Experimental de Formación Docente en el año 1965, y profesor egresado del Instituto Pedagógico de Caracas en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en el año 1974. Istúriz fue dirigente estudiantil, y llegó a ser alcalde de Caracas. Estando al frente del Ministerio de Educación, entregó a los hermanos Castillo Bozo la póliza de este despacho. Cuesta $ 750 millones cada año. Es la mayor póliza de América Latina. En la actualidad se desempeña como vicepresidente del partido para la Región Oriental.

El teniente Arné Chacón, presidente del banco Baninvest, es hermano de Jesse Chacón, ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. También es accionista y presidente de varias empresas, entre ellas Servicios Evcaven, cuyas acciones le vendió a una sociedad mercantil constituida y domiciliada en Luxemburgo, según consta en documento inscrito bajo el número 56 del año 2007 en el Registro Mercantil del Distrito Capital. Además, se le reconoce como el propietario de 41 empresas, principalmente en servicios, agricultura, agroindustria, pesca, productos forestales y el transporte marítimo.

Cuñado del Ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez. Entró como asesor del despacho por orden expresa del propio Ramírez. Ha sido acusado de entregar las licencias de gas a dedo y también se le señala de estar vinculado con la transferencia de petrobonos. En los últimos años, desde que pasó a las filas del gobierno ha demostrado una afición por el golf, que nada compagina con la filosofía de los “revolucionarios”, o al menos así lo dice el Presidente. También lo relacionan con los negocios de las aseguradoras que le prestan servicios a PDVSA. En las altas esferas de la estatal le califican como un “sibarita”.

Sobre este personaje se manejan pocos datos, que aparentemente se mantuvo en bajo perfil, pero se sabe que se desempeñó como jefe de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), cargo que le permitió efectuar conexiones que, luego le permitirían colocarse al frente de las operaciones en Seguros Constitución, en tanto que Omar Faría servía como fachada. Se le conoce por varios apodos, como “El rey del Rolex” y “El zar de Campo Alegre”, puesto que no oculta sus costosas predilecciones burguesas. Igual que sucede con el resto de los elementos señalados por el informe de Ramos Allup, se desconoce el paradero de Salazar.

GEORGE KABBOUL

HERMANOS CASTILLO BOZO

OMAR FARÍA LUCES

PEDRO TORRES CILIBERTO

RAFAEL RAMÍREZ

R. FERNÁNDEZ BARRUECO

Ex presidente de Bariven (filial de Pdvsa) y antiguo encargado de las importaciones de alimentos para Pdval y los insumos de la industria petrolera. A raíz de los graves escándalos en los que se vio envuelto fue que el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, lo sacó de Bariven y lo designó como máxima autoridad de Pdvsa Naval; de esta manera Ramírez protegería a uno de sus supuestos “socios”. Se presume que Kabboul fue asignado a la división de PDV Naval por “amiguismo”, ya que es controlada por Asdrúbal Chávez, primo del Presidente, y Fadi Kabboul, hermano de George, es director de Planificación de Pdvsa.

Leopoldo, Gabrile y Juan José Castillo Bozo son dueños de Banvalor. Este grupo inició sus operaciones, mediante la adquisición de las acciones equivalentes a más de 90% del capital de Seguros Banvalor, C. A., por medio de subasta pública ante Fogade, lo cual tuvo lugar en noviembre de 1996. En este contexto, en el año 1999, surge la iniciativa de crear Banvalor Casa de Bolsa, C.A., para ofrecer alternativas financieras y de inversión a un universo de clientes. Los hermanos Castillo Bozo están siendo investigados por la Fiscalía, acusados de usurpar identidades de sus empleados para sacar provecho en la venta de los Bonos del Sur.

Presidente de una organización que suma 16 empresas, en su mayoría en el sector salud, entre las que está Seguros Constitución. También una naviera y una empresa aeronáutica. Las compañías que integran a la corporación OFL suman 22 sedes en todo el territorio nacional y desde hace tres años, varias de ellas están internacionalizadas, con presencia en Ecuador, Panamá y República Dominicana. En Quito compró Memoser, ahora Constitución, por ocho millones de dólares, lo cual desató una averiguación por parte de la Asamblea Nacional de ese país, que exigía una revisión de la procedencia de esos fondos.

Ha resultado un buen comprador de bancos, aseguradoras y hoteles. La última adquisición que realizó fue La Previsora, con un precio sobre los 170 millones de dólares. En total, las compras de los últimos dos meses, incluyendo Seguros Premier, Central Banco Universal y Banco Real, alcanzan casi los 350 millones de dólares. Es un inversionista a quien vinculan con el Gobierno y que, junto con otros socios es dueño también de Central Banco Universal. También conocido gestor financiero vinculado a José Vicente Rangel. Fue denunciado como testaferro de Rangel por el ex magistrado del TSJ Luis Velázquez Alvaray.

Ingeniero mecánico graduado en la ULA en 1989, con maestría en Energética de la UCV. En febrero de 2002 fue designado Director Externo de Pdvsa. Ese mismo año fue juramentado por el presidente Chávez como Ministro de Energía y Minas, y desde el 20 de noviembre de 2004, por decreto presidencial 3.264, Ramírez Carreño también se desempeña como presidente de Pdvsa. Le ha dado trabajo a su hermano Fidel Ramírez Carreño, a su esposa, Beatrice Sansó y a su suegra Hildegard Rondón de Sansó como asesoras legales de Pdvsa. También a su cuñado Baldo Sansó como asesor del Ministerio de Energía.

Entre septiembre y octubre de este año, Fernández Barrueco adquirió a través de su grupo empresarial los cuatro bancos que resultaron intervenidos por el Gobierno nacional, (Banco Canarias, Banpro, Banco Confederado y Bolívar Banco). También vende productos a la red de Mercal, por lo que es conocido como “el zar de Mercal”. Posee 29 empresas registradas en Panamá relacionadas con su familia. En 17 de ellas ocupa el cargo de presidente. Las restantes son presididas por sus hermanos: Gustavo y Felipe Fernández Barrueco. En el presente se encuentra detenido en la sede de El Helicoide (Disip).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu