Maracaibo, domingo, 8 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
VUELTA AL ZULIA
Ayer dos quintetos zulianos se aseguraron su pase a la final que se disputará hoy
Estudiantes y Universidad son lo mejor de la Copa del Lago IVÁN LUGO
ASÍ VA EL TORNEO
Dos de los mejores técnicos zulianos se enfrentan. Colombia y Curazao animaron. El goleador también se definirá hoy.
hTodos los resultados Estudiantes 10-1 Toronto FC LUZ 8-1 Deportivo JBL Deportivo JBL 4-2 San Lucas Toronto FC 2-9 LUZ San Lucas 4-1 Toronto FC Estudiantes 5-3 LUZ LUZ 3-1 San Lucas Estudiantes 3-0 Deportivo JBL
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
hGoleadores Edixon Chacón (LUZ).............6 Henry Medina (Est)................5 Ángel Pereda (Est).................4 Luis Toro (Est)........................4
E
studiantes del Zulia y Universidad del Zulia aseguraron ayer su pase a la final de la I Copa Internacional del Lago, evento que se celebra en el Belisario Aponte y que cuenta con la participación de equipos de cuatro países. Alfredo Domínguez (LUZ) y Eudo Villalobos (Estudiantes), dos de los técnicos de fútbol de salón más ganadores en los últimos años se enfrentarán en un duelo de pronóstico reservado y que se realizará sobre las 11:00 am. en la cancha del Belisario Aponte. Para los universitarios el choque será una especie de revancha, pues en la ronda de todos contra todos los estudiantiles los derro-
La seguridad de Kenny Torres fue importante para el arco de Estudiantes ayer.
taron con marcador de 5 x 3. Para los ganadores será finalizar la cita invictos, pues hasta ahora tienen marca de 3-0. Colombia enredó Ayer en animado compromiso Estudiantes se impuso 3 x 0 a Deportivo JBL, representante de Colombia, equipo de buen toque y mucho oficio en la cancha.
Sin embargo, los neogranadinos no tuvieron definición, cosa que si tuvieron los zulianos en los botines de Luis Toro, Ángel Paredes y Henry Medina. “De verdad es que entramos un poquito relajados, pero en el segundo tiempo apretamos y allí se pudo dar el resultado. Contra LUZ mañana (hoy) no va a ser lo mismo, hay que buscar asegurar”, refirió
el capitán estudiantil Johnny Marín, tras el encuentro. “Apenas tuvimos una pequeña pretemporada, pero el equipo se conoce y tiene el oficio necesario”, explicó Eudo Villalobos, técnico zuliano y uno de los tres candidatos a hacerse con la selección nacional de fútbol de salón para el Mundial de 2011. A primera hora LUZ dio cuenta 3 x 1 de San Lucas de Curazao.
Ernesto Vera Carlos Galviz, del equipo Gobernación del Zulia, voló en su caballito de acero y ganó ayer la contrarreloj de la XXV Vuelta al Zulia en bicicleta. El “chamo” Galviz trituró los relojes en los 32 kilómetros entre Bachaquero y Ciudad Ojeda. Las revoluciones de su bicicleta llegaron a 48 kilómetros por hora, velocidad que lo colocó de un envión en el liderato de la general individual con 32 segundos de diferencia sobre el consagrado Manuel “Gato” Medina. La demostración de los dos pedalistas del equipo Gobernación del Zulia fue tal que, a falta de una etapa que se cumplirá hoy con un circuito en Maracaibo, está prácticamente asegurado el campeonato para los locales. “Me sentí ganador a partir del kilómetro 15 cuando aventajaba a mis rivales por más de un minuto. Ahora a defender el liderato mañana en Maracaibo”, dijo según el parte oficial Carlos Galviz, ciclista de 20 años de edad que es otra de las gratas sorpresas de esta vuelta. Hoy la etapa final se cumplirá con un criterium en Milagro Norte en 80 kilómetros.
CLASIFICACIONES
OLÍMPICOS
Ayer finalizó un triangular en el Belisario Aponte para invidentes
Tokio lo volverá a intentar para 2020
Trujillo y Zulia se clasificaron a la final nacional de “Goalball” en diciembre
AFP
Carlos Galviz partió los cronos en Bachaquero
IVÁN LUGO
hResultados contrarreloj 1) C. Galviz (Zulia) 39’.43” 2) M. Medina (Zulia) a 35” 3) F. Vargas (Tach) a 1’01” 4) L. Alarcón (Mer) a 1’08” 5) J. Ruiz (Kino) a 1’25”
Ernesto Vera Tokio piensa ser candidata a organizar los Juegos Olímpicos de 2020, a pesar de su reciente derrota en la lucha por la sede de 2016 que ganó Rio de Janeiro, afirma el gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, en una entrevista publicada ayer. Ishihara abandonará su cargo en 2011, unos meses antes de que se presente la candidatura oficial, pero sin duda influirá - y mucho - en la decisión. “Tokio volverá a intentarlo una vez más. Hemos afrontado todo tipo de dificultades para lograrlo. Tokio tiene que intentarlo”, declaró Ishihara en el influyente periódico Asahi Shimbun. El COI decidirá la sede olímpica de 2020 en 2013, basándose en las candidaturas que haya recibido a mediados de 2011.
Las selecciones de Trujillo y Zulia lograron clasificarse a la final nacional de Goalball (deporte para invidentes), tras disputar un triangular junto con Falcón este fin de semana en Maracaibo. La información la suministró Rubén Quevedo, asistente técnico de la delegación trujillana, quien explicó que el próximo mes, en fecha por definir, ambas delegaciones occidentales chocarán con Carabobo, Distrito Capital, Lara y Portuguesa en tierras serranas. De los últimos nacionales los trujillanos han sido campeones en trío de oportunidades, mientras que ha sido dueño de cinco de los últimos torneos regionales. Jonathan Rivas, Wilmer Briceño y Omar Barreto son tres de sus jugadores más destacados.
hResultados contrarreloj 1) C. Galviz (Zulia) 11h.02’03” 2) M. Medina (Zulia) a 35” 3) J. Ruiz (Kino) a 1’00” 4) R. González (Tach) a 1’01” 5) J. Alarcón (Mer) a 1’07” hLider de los sprints Wilmer Bravo (Sumiglov-Mérida) hLider de la regularidad Julio Herrera (Gob. de Trujillo) La delegación de Trujillo demostró calidad en la contienda regional.
¿Qué es el Goalball? Esta especialidad, incluída entre los deportes paralímpicos, fue creada especialmente para ciegos y deficientes visuales y la misma es parecida al balonmano.
Se juega con dos equipos de tres personas cada uno. El balón que se usa tiene internamente unos “cascabeles” que lo hacen sonar, por lo que el sentido auditivo es el más utilizado.
hLíder de los Sub 23 Carlos Galviz (Gob. del Zulia) hLíder por equipos Lotería del Táchira