Maracaibo, lunes, 2 de noviembre de 2009 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 11
Aquí va otro análisis sobre las consecuencias del tabaquismo
Fumar y cantar, una combinación letal Seguimos siendo el único Diario Latinoamericano en el combate a este demoledor vicio. Hoy, como cada lunes, desplegamos detalles de sus impactos. Pese a que resulte extraño, el cigarrillo puede acabar con prometedoras carreras de jóvenes cantantes en el mundo entero.
La circulación del humo es una microagresión continua
Senos paranasales Cavidad oral
El humo del cigarrillo entra al organismo por vía oral
Eduardo Caraballo
Laringe
Pasante Urbe
E
l flagelo del tabaquismo sigue causando estragos en la sociedad, no sólo desmorona la salud, sino que también trunca brillantes carreras profesionales. El canto es precisamente una de ellas. Se ha determinado que el fumar cigarrillos deteriora enormemente las cuerdas vocales afectando por demás la capacidad de mantener una voz melodiosa en profesionales y prometedoras estrellas que, tras caer en el vicio, pasan a ser elementos descartables para el mercado de la música. Los pólipos, producto del tabaquismo, hacen que la voz de cualquier persona se torne ronca. Los pulmones, órganos vitales, y altamente ligados a la capacidad de cantar, también son destruidos.
El humo es inhalado a los pulmones donde se absorbe gran cantidad de nicotina. También puede absorberse a través de la mucosa bucal, plexos sublinguales y piel, pero en menor grado.
Incidencia del tabaco a nivel bucal
Bronquios
Esófago
Pulmones
GARGANTA El hábito de fumar causa disfonía o ronquera.
El humo del cigarrillo destruye los alveólos pulmonares y estos no vuelven a crecer. Cuando son destruidos una parte de los pulmones queda severamente dañada; es decir que en actividades donde la respiración es primordial (deportes, baile o canto) se verá considerablemente afectada por la parálisis ocasionada en ciertas áreas del órgano responsable de la respiración.
LARINGE Donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco, provoca en ella laringitis crónica, ronquera, afonía y tos.
CUERDAS VOCALES Los desordenes de las cuerdas vocales son a menudo causados por el abuso o mal uso de las mismas, tal como uso excesivo de la voz al cantar, hablar, fumar, toser, gritar o inhalar sustancias irritantes. Entre las afecciones más comunes están la laringitis, los nódulos vocales y los pólipos.
Incidencia del tabaco a nivel dental CARIES Las cavidades (caries dental) son las áreas que han perdido sustancia como resultado de un proceso gradual de disolvencia en la superficie esterna más resistente del diente (esmalte) y avanza hacia el interior del mismo. DESARROLLO PROGRESIVO DE LA CARIES
PÓLIPOS Son crecimientos blandos, benignos (no cancerosos), parecidos a un ampolla. Un pólipo normalmente crece sólo sobre una cuerda y a menudo se produce se produce por el consumo de tabaco en períodos prolongados.
NARIZ Irritación y obstrucción de las vías respiratorias
Los pólipos vocales incluyen hipertiroidismo, reflujo gastroesofágico y mal uso continuo de la voz. Los pólipos vocales provocan ronquera, voz baja y entrecortada.
DIENTE SANO
CARIES A CAUSA DEL CIGARRILLO Por causa del tabaquismo las encías pierden irrigación sanguínea y las encías se retraen dejando la base de los dientes al descubierto. Infografía: Andrea Phillips