Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Su profesionalismo lo llevó a poner en peligro su propia vida. Ayudó a los pobres. Fue respetado. Deja un vacío en el combate al delito.
El más legendario policía de todos los tiempos en el Zulia
Alberto Morales: Un zuliano digno JAVIER PLAZA
Alejandro Bracho
JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ
ORLANDO VERA
“El mejor policía de Venezuela”
“Alberto era un hombre correcto”
“El mejor policía de Venezuela, honrado a carta cabal, sólo tres abogados llegaron a Comisario General y Criminólogo entre ellos se encontraba mi sobrino. Toda su vida la dedicó a la policía, era rebelde, a los 13 años ingresó al cuartel. Recuerdo que me dijo, quiero ser policía, fue el subcomisario más joven de Venezuela, estuvo en todas las regiones, las divisiones, estuvo en el grupo BAE, (Brigada de Acciones Especiales), sólo le faltó ser director, pero todos lo consideraron el mejor policía”.
Orlando Vera es comerciante, a través de denuncias que hacía ante la PTJ, un funcionario atento, correcto y cordial lo atendió y de allí nació una amistad de más de 20 años. “Era una persona ejemplar, buen amigo, buen hermano, Alberto era un hombre correcto, apegado a la ley, un buen padre, como persona yo creo que merecía lo mejor. Nos conocimos porque frecuentábamos sitios en común, el estuvo en División de Robos y Antisecuestros, siempre mantuvimos una relación de amistad”.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
yer falleció el comisario Alberto Morales Martínez, y con él termina una era signada por el coraje, la inteligencia y la determinación en el ejercicio policial. Morales sirvió por 28 años a la Policía Científica, primero como Policía Técnica Judicial, (PTJ) y luego Cicpc. Es reconocido por su honradez, valentía y su implacable lucha contra el hampa en sus diversas modalidades. Un paro respiratorio le quitó la vida, pero gracias a su labor policial, es ahora reconocido entre sus amigos y compañeros como una leyenda. Su cuerpo es velado en la Funeraria del Zulia, tras ser retirado del Hospital Clínico. Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad del estado Zulia, fue su amiga y compañera lo recordó como “el gavilán”, por su ímpetu contra el
Morales, dejó tres hijos, un balazo en la médula lo inhabilitó de la práctica policial.
hampa organizada. “Lo conocimos como el mejor compañero, el mejor padre, el mejor esposo y tenía una calidad humana incomparable. Consideramos que para la institución es una gran pérdida, así como para el Zulia y Venezuela. Era mucho lo que el comisario Morales todavía tenía que aportar, lo teníamos para lo que se está adelantando con el BEA, que
está ahorita en redimensión, pero se nos fue”, lamentó. Alexis Morales, su hermano de 56 años, dijo que Alberto siempre quiso ser policía, y que con autorización de sus padres ingresó a las filas del Ejército, allí estuvo dos años hasta que ingresó a la PTJ. En el Zulia fue jefe de Subdelegación y Región, así como en todas las divisiones de la Policía Científica.
Ì Currículo y experiencia lo destacaron Alberto José Morales Martínez (55) era abogado, TSU en Criminalística, Licenciado en Ciencias Policiales, Magíster en Gerencia Administración Policial y Doctor en Ciencias Gerenciales. Lo jubilaron en el año 2006 con rango de Comisario General. Fue jefe en Caracas, Zulia, Falcón, Anzoátegui, Amazonas entre otras regiones. Sus compañeros dicen que era implacable con la delincuencia.
Ì Urológico San Román A Morales lo terminó de conocer el país cuando, en una situación de rehenes en el Urológico de San Román, en Caracas, expuso su vida ante los delincuentes a cambio de la entrega de los secuestrados. Aquel suceso fue televisado en directo mientras crecía la angustia frente al peligro de muerte que rondaba la escena. Era Comisario General adscrito a la división Caracas de la entonces PTJ. Los secuestradores exigieron a un jefe policial como escudo para la negociación, y Morales asumió ese reto. “Era un hombre resteao”.
Ì Desmanteló bandas por doquier Odalis Caldera, recuerda muy bien tantos casos que resolvió el comisario zuliano. “Acabó con los secuestros express en Caracas y disminuyó este delito a nivel nacional, desmanteló muchas bandas de robos bancarios. Se le recuerda con el éxito en el caso de Terrazas del Ávila y el Urológico San Román. Ocupó las máximas gerencias de la policía, jamás pedía clemencia contra el hampa”.