Diario Versión Final

Page 3

Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MARGARITA

El gobernador Pablo Pérez dijo ayer que los funcionarios no dan respuesta

Rodríguez acusa que una “mano negra” busca paralizar el turismo

“El Gobierno no invierte en los servicios públicos”

Agencias El gobernador del Nueva Esparta, Morel Rodríguez, afirmó ayer que la toma del Hotel Hilton, de Puerto de La Mar, las fallas de luz y agua en la isla de Margarita, son pasos previos para ir mermando la actividad y facilitar el camino para un dominio oficialista en venideros comicios. “No hay duda que hay una mano siniestra que quiere paralizar el desarrollo turístico de Nueva Esparta, donde un grupo de inversionistas nacionales y extranjeros ha visto al estado como un centro para invertir y de mucha confianza, pues hasta hoy la hemos mantenido en el marco de la cordialidad

y no ha habido alguna actitud hostil hacia ningún sector de la vida neoespartana”, afirmó. Rodríguez aseveró que tras la expropiación del Hotel Hilton los inversores se han ido retirando, “hace unos días un grupo de portugueses me dijeron que no invertirían porque no había justificación que se expropiara una empresa de tanto valor e importancia como el Hilton, si habían expropiado una empresa multinacional como ésta, ellos tenían miedo de venir a invertir en Nueva Esparta”. “Expropiaron para una universidad tecnológica en Margarita, y no hay universidad y utilizan ese espacio para actividades proselitistas”, sentenció.

IROSHIMA BRAVO

Conflicto eléctrico estará resuelto en el primer trimestre del 2010 AN La diputada Iroshima Bravo, presidenta de la Subcomisión Tributaria de la Comisión Permanente de Finanzas confía que en el primer trimestre del próximo año, el problema del sector eléctrico en el país sea resuelto. Bravo emitió estas valoraciones de acuerdo a los recursos que tiene previsto el Ejecutivo Nacional asignar a través de la Ley de Endeudamiento por 4,5 millardos de bolívares, y el plan de ahorro del consumo de este servicio. Manifestó que tal como lo establece la Constitución, la Asamblea Nacional adelanta el estudio del

presupuesto para el año entrante. “Se trata de un presupuesto que se ubica en 159,9 millardos de bolívares, de los cuales el 45% va dirigido al gasto social”. Argumentó que en los presupuestos presentados durante los últimos cinco años, la mayoría de los recursos van dirigidos a salud, educación, vivienda e infraestructura. “Desde el 2005 al 2010 más del 50% de lo asignado por presupuesto va destinado a estos sectores”, resaltó. Manifestó que en el proyecto de Ley de Endeudamiento 2010 se van a dirigir todos los esfuerzos para que este desembolso que se va a realizar sea ejecutado.

CORTESÍA: OIPEEZ

Criticó que se intente culpar a los usuarios del problema de la luz y el agua. Presupuesto de 2010 atentaría contra obras sociales. Paola Ramírez Prensa Oipeez

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez enfatizó ayer, que las ya incontables protestas generadas en todo el país en contra de los servicios públicos, representan una clara respuesta del pueblo a la administración nacional y su desinversión en el sector. “El Gobierno no está haciendo ninguna inversión ante la situación que se vive con los servicios. Los venezolanos seguirán en las calles, manifestando por los servicios y para exigir un manejo más responsable de los mismos”, apuntó. El primer mandatario regional puntualizó que los funcionarios que dirigen las instituciones prestadoras de servicios públicos deben ser conscientes y tener “piel humana” para reflexionar sobre lo que sucede en el país. “Los servicios cada día están más deteriorados y no vemos una respuesta contundente, sino que, desde el alto Gobierno afirman que los usuarios son los culpables de la crisis; y eso es totalmente fal-

El gobernador Pablo Pérez entregó ayer mil 200 créditos para vehículos.

so”, indicó. Reiteró que las deficiencias en los servicios de agua y luz, son un reflejo del fracaso de un Gobierno que no se ha dedicado a mejorarlos, en función de una mejor calidad de vida para el venezolano. “Una gran cantidad de petrodólares han ingresado a la nación y se han dedicado a regalarlos a otros países. Además de que eliminan la productividad en Venezuela, cada día centralizan más los servicios públicos”. Realidad presupuestaria Aseguró que mientras el país está sumergido en un caos de servicios, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Presupuesto en la que los gastos presidenciales para 2010 aumentaron significativamente. “Estamos haciendo nuestra ley

POR LOS PARTIDOS “Tenemos que retomar el camino para que los partidos tomen realmente el rumbo que debe de ser, pero no buscaremos la satanización de las toldas porque también forman parte de la sociedad civil y tenemos que salir en conjunto para el beneficio de la colectividad”, dijo Pérez. presupuestaria para informarle al Zulia la situación real y verdadera del presupuesto de 2010 que se está aprobando en el parlamento, y que evidentemente va repercutir notablemente y de manera directa, en lo que es la ejecución de obras, programas sociales, y el sostenimiento total de la Gobernación del Zulia”, dijo.

El ex policía se encuentra residenciado en Costa Rica

BARINAS

Azuaje denuncia que fue detenido TSJ autoriza solicitud de extradición de por funcionarios de la GN ayer López Sisco por masacre de Yumare Agencias El diputado Wilmer Azuaje informó ayer que en el municipio Bolívar, en el estado Barinas, se está realizando un paro general debido a la inseguridad y la falta de acción del gobierno regional. Azuaje denunció que al trasladarse hacia la zona de la protesta fue detenido por espacio de media hora por un contingente de la Guardia Nacional, compuesto de unos 40 funcionarios, quienes presuntamente alegaban tener órdenes del gobernador Adán Chávez de evitar su acceso al municipio Bolívar.

El parlamentario indicó que luego de unos 30 minutos fue liberado. Dijo que se trasladará a la sede de la Fiscalía en Barinas para solicitar que esos funcionarios de la GN sean investigados. Con respecto al paro cívico, Azuaje aseguró que es una medida de protesta del pueblo barinés contra el secuestro, la delincuencia y la extorsión. Por su parte, el dirigente Antonio Superlano indicó que el municipio Bolívar tiene problemas de electricidad, insumos en los hospitales e inseguridad. “Esto tiene cansado y tiene de luto y cargado de dolor a los habitantes”, dijo.

Agencias Conforme a la solicitud realizada en su oportunidad por el Ministerio Público, fue declarada procedente la solicitud de extradición del comisario jubilado de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Henry Rafael López Sisco. De esta manera, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con ponencia del magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte, consideró procedente la solicitud de extradición de López Sisco al Estado de la República de Costa Rica, conforme a la decisión N°

537, de fecha 27 de octubre, del expediente E09-227. Ahora, deberá hacerse la formalidad de remitir los recaudos necesarios ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que la solicitud en cuestión sea tramitada ante las autoridades de Costa Rica. Vale destacar, que López Sisco fue acusado por los delitos de concurso real de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en grado de complicidad correspectiva, en perjuicio de las nueve víctimas del caso conocido como la masacre de Yumare, hecho ocurrido el 08 de mayo de 1986 en el caserío La Vaca, sector Barlovento

del estado Yaracuy. El pasado 1° de junio, el Ministerio Público solicitó la extradición de López Sisco ante el Tribunal 6° de Control del estado Yaracuy, instancia que hizo tal pedimento ante la Sala de Casación Penal del TSJ contra López Sisco, quien también fue Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Zulia. En esa oportunidad, los fiscales 48° y 65° nacional y 14° del estado Yaracuy, Zair Mundaray Rodríguez, María Teresa Cortes y Miguel Ángel Gómez, respectivamente, consideraron que existían suficientes elementos para que se procediera a la extradición de López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu