Diario Versión Final

Page 20

20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009

CONDOMINIO EDIFICIO RÍO DE PLATA RIF. J-30586814-0

CONVOCATORIA Se convoca a todos los propietarios del Condominio Río de Plata, ubicado en la Avenida 20ª, Nº 77-77, sector Paraíso, a una asamblea extraordinaria que se efectuará el día 29 de octubre de 2009, a las 7:00 p.m. en el apartamento 5B. En caso de no asistir el quórum reglamentario (dos tercios de asistencia), se convoca para una segunda asamblea el día 5 de noviembre de 2009, a las 7:00 p.m. (51% de asistencia) donde se tomarán las decisiones a las que diera lugar. PUNTOS A TRATAR: 1.-Informe de la gestión de la Junta de Condominio al 31 de septiembre de 2009. 2.-Aumento de cuota ordinaria de condominio. 3.-Propuesta de Reglamento Interno de condominio. 4.-Situación de morosidad de los copropietarios. 5.-Elección de la Junta de Condominio 2009-2010. Por la importancia de los puntos a tratar se agradece su puntual asistencia. En caso de no poder asistir, favor hacerse representar mediante poder especial por una persona de su con anza. Maracaibo, 23 de octubre de 2009 La Administración

INTERCULTURALIDAD

Hoy consignan pliego ante la Defensoría

Dirección de Identidad Regional ofreció conferencia sobre el pueblo indígena añú

Maracaibo Oeste vivió segundo día de racionamiento eléctrico

Prensa Biblioteca Pública Como parte de la programación que lleva a cabo la Dirección de Identidad Regional de la Gobernación del Zulia, se realizó ayer en los espacios de la Biblioteca Publica del Zulia la conferencia “Los Añú, Hijos de las Aguas”, con el antropólogo Alí Fernández, quien disertó sobre el trabajo que viene haciendo la Dirección de Estudios Socio- Antropológicos de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ), para revitalizar las lenguas y la cultura de los pueblos indígenas de la región, especialmente los llamados “paraujanos”. Según Fernández, este proyecto de educación intercultural bilingüe ha permitido que los miembros de la etnia hayan avanzado en el proceso de auto-reconocimiento y esto

dio pie para que los jóvenes añú asumieran su rol protagónico dentro de la comunidad. “Hoy tenemos un proyecto de educación intercultural que incluye un diccionario añú y material pedagógico y didáctico para el proceso de aprendizaje del idioma, además de un cúmulo importante de cuentos e historias que dan vida a todo el saber de la etnia”, dijo Fernández. Añadió que este “auto-reconocimiento” ha hecho posible que el zuliano aprenda también a reconocer a esta importante parte del pueblo. Recordó que en el Zulia existen mas de 12 mil añú, de los cuales cuatro mil 200 están en la laguna de Sinamaica. Para el sociólogo y antropólogo, son de verdadero interés estas iniciativas de crear espacios para llevar a las comunidades nuevos conocimientos.

HUMBERTO MATHEUS

El concejal Chaparro Oliveros corroboró lo denunciado por las comunidades el miércoles pasado: el racionamiento se ha incrementado.

El concejal Joaquín Chaparro confirmó: “Hemos tenido una acentuada medida de suspensión del servicio eléctrico”. Demandarán cumplimiento de las leyes al respecto. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l oeste del municipio Maracaibo vivió ayer el segundo día de cortes de electricidad programados, según informó el concejal Joaquín Chaparro Oliveros, representante de las parroquias Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni. “Hemos tenido desde ayer (miércoles) una acentuada medida de suspensión del servicio eléctrico; que se registra entre las doce del mediodía y las tres de la tarde en sectores como La Victoria, Los Olivos y parte de la parroquia Idelfonso Vásquez; y entre las cuatro de la tarde y las siete de la noche, afecta directamente a las parroquias Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni”, explicó el funcionario. Agregó que voceros del sector comercial e industrial en las zonas perjudicadas reportaron averías en artefactos de refrigeración y otras pérdidas por el deterioro de alimentos. Chaparro Oliveros anunció que acudirá hoy a la sede de la Defensoría del Pueblo, en compañía de miembros de las comunidades agraviadas, para consignar un documento que exhorta la intervención del organismo, según lo establecido en el artículo 281 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, numerales uno, dos, seis y nueve; donde se establecen las atribuciones del defensor del Pueblo. El concejal citó también el artículo 40 de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, que expresa: “Los usuarios del servicio eléctrico nacional tienen, entre otros, los siguientes derechos: (numeral 5º) Obtener (...) una compensación adecuada cuando la calidad del servicio no cumpla con las normas de calidad del servicio eléctrico que dicte la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, y el resarcimiento de los daños causados por fallas en el suministro de energía eléctrica”.

AGRAVIADOS hChaparro Oliveros asomó la posibilidad de que el racionamiento en Maracaibo tenga como trasfondo el recorte del suministro de gas desde Colombia a Venezuela. “Chávez se jacta de que el país es una potencia gasífera, según él, pero dependemos de la importación desde el vecino país”. hRecordó que una parte de la electricidad que se genera en la región tiene como base la termogeneración, sistema que consiste en la movilización de turbinas mediante la propulsión por vapores, a partir de la combustión de gases”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.