Maracaibo, miércoles, 21 de octubre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
Esperan respuesta de Dorelis Echeto, a quien acusan de manejar la nómina irregularmente
Trabajadores de Machiques exigieron contratación ante Zona Educativa hCentenares de auxiliares, obreros, secretarias, vigilantes y personal de mantenimiento llegaron de Machiques a las dos de la madrugada de ayer. hAcusan a Dorelis Echeto, jefa de la Zona Educativa, de conducir una contratación fraudulenta, que los excluye. hSe espera la respuesta por parte de la jefa de Recursos Humanos del despacho, Every Ballesteros.
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
P
El comisario Marrero ofreció detalles de las operaciones.
Rubén Valera Prensa Alcaldía de Maracaibo
Los afectados advierten que iniciarán una huelga de hambre en la sede educativa estatal de no ser atendidos satisfactoriamente.
nómina del Ministerio de Educación”, aseguró Ana Chacín, quien se desempeña como secretaria en un recinto de enseñanza del municipio ganadero. “Estamos reclamando contrato inmediato porque no hemos sido tomados en cuenta por la Zona Educativa en las auditorías”, añadió la manifestante, quien aseve-
ró tener tres años trabajando “de gratis”. Asimismo, Juan Carlos Escobar, obrero machiquense, expresó: “Tengo cuatro años sin ver pagos, ni contrato, ni bonos. Seguimos en nuestros puestos de trabajo porque necesitamos subsistir”. Aseguró que la directiva de la Zona Educativa zuliana “negocea los
contratos con sus familiares”. Durante la manifestación, la jefa de Recursos Humanos del despacho, Every Ballesteros, atendió a los afectados, con el compromiso de llegar a un acuerdo en los próximos días. Se calcula que los afectados suman tres mil en todo el estado, incluyendo auxiliares, vigilantes, secretarias y personal de mantenimiento. A Machiques se sumaron en protesta los municipios Mara, Páez, San Francisco, Santa Rita y Maracaibo.
Permanecen en la entrada del edificio Miranda, sede de Pdvsa
Hoy presentan cronograma de actividades feriales
Ex empleados de comedores petroleros zulianos mantienen huelga de hambre
Ricchielis Berrueta
Hiram Aguilar Espina
RICARDO ORTEGA
Prensa Alcaldía de Maracaibo
Hoy se tiene prevista la presentación oficial del cronograma de actividades que engalanarán la Cuadragésima Cuarta Feria Internacional de la Chiquinquirá, a partir de las 9.00 de la mañana, en la sede del Tranvía en la Vereda del Lago. Al respecto, Ricardo Ekmeiro, presidente del Comité Municipal de Feria, aseguró que las actividades se realizarán con la mayor calidad, seguridad y orden, a fin de procurar que la población disfrute de la mejor manera los espectáculos que se ofrecerán en materia cultural, deportiva y musical. “Estaremos presentando una serie de eventos innovadores y otros tantos orientados al rescate de las tradiciones regionales. Las actividades de feria prometen para este año múltiples opciones recreativas”, detalló Ekmeiro.
PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
CONFLICTO
Hiram Aguilar Espina
PLAN
Polimaracaibo reforzará vigilancia en la Feria
RICARDO ORTEGA
Demandan la inclusión inmediata de unos 800 afectados. Secretarias, vigilantes y obreros trabajan sin cobrar.
ersonal obrero y administrativo perteneciente a escuelas estatales del municipio Machiques de Perijá tomó ayer la sede de la Zona Educativa en Maracaibo, ubicada en la avenida 8 (Santa Rita), para exigir la contratación inmediata de unas 800 personas, quienes desde hace varios años laboran en los centros educativos sin remuneración. “Venimos a denunciar las irregularidades que están sucediendo: mientras nosotros vamos cada día a laborar sin pago, otras personas están en sus casas, cobrando por la
SEGURIDAD
Cerca de 130 ex trabajadores de los comedores que servían al personal de Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) e instituciones escolares adscritas en Maracaibo y la Costa Oriental del Lago, continúan las protestas en la entrada del edificio Miranda, sede administrativa de la estatal, exigiendo la reincorporación a sus puestos de trabajo. “No aceptamos la respuesta que nos han dado, de que no aplicamos para las fichas blancas”, sentenció Judith Castillo, que laboraba en el Comedor El Buen Paladar. La afectada aseguró que la gerente de Recursos Humanos de la estatal petrolera, Katiuska Depablos, se negó a explicarles los motivos por los cuales “no aplican” para las mencionadas fichas de titularidad. Iria Rodríguez, ex empleada del comedor El Menito, fustigó: “No aplicamos nosotros, pero sí aplican las personas que van lle-
Los ex empleados, cooperativistas de la alimentación, exigen entrada a la nómina de la estatal petrolera.
gando como paracaidistas en los comedores, que no aparecen en actas constitutivas, que no han trabajado nunca en comedores”. Los manifestantes aseguran que se están manejando los cargos, que ellos ocuparon hasta junio de este año, de manera dolosa. “Somos fundadores de cooperativas, con entre seis y 14 años trabajando para Pdvsa, y aún nos
deben dinero”, añadió Rodríguez, quien anunció que mantendrán las acciones de protesta. “Estamos cerrando los portones del edificio y hemos iniciado una huelga de hambre”, explicó. Los perjudicados relataron que Depablos incluso desacató un oficio remitido por los abogados del Palacio de Miraflores, que solicitaba reconsiderar la condición de los reclamantes.
La Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) realizará labores de vigilancia en la ciudad durante los días de la Feria de la Chiquinquirá y la Navidad, con la presencia de 600 oficiales y la utilización de 57 unidades patrulleras, 32 de ellas recién adquiridas por la institución. Según información aportada por el director del cuerpo policial municipal, comisario general Julio Marrero, están listos los preparativos para emprender la operación preventiva. La primera actividad que será abordada durante el gran operativo es la Bajada de la Virgen, en la Basílica de la Chiquinquirá, el próximo 30 de octubre. A este trabajo se unirá el Encendido de Luces de la avenida Bella Vista, el viernes seis de noviembre, a partir de las 7:00 pm; así como la Elección de la Reina de la Cuadragésima Cuarta Feria de la Chiquinquirá, en el marco del Festival de la Orquídea. Marrero recordó que a estos eventos se anexará el Desfile de la Feria, el cual tendrá lugar el domingo, ocho de noviembre, en la avenida 5 de Julio, así como la celebración de la Feria en el Paseo Rafael Urdaneta, sector Grano de Oro. El director de Polimaracaibo agregó que será un trabajo policial amplio durante las 24 horas el que efectuará esta institución dentro del denominado Comando Unificado, que también integran la Policía Regional (PR) y la Guardia Nacional (GN). Polimaracaibo realizará un trabajo se vigilancia en los sitios de mayor concentración humana, con la distribución de los oficiales en sitios estratégicos, así como las tareas de investigación e inteligencia.