Maracaibo, lunes, 12 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Venezuela tendrá que trabajar ahora para la Eliminatoria de Brasil 2014
Clasificación: asignatura pendiente
La vinotinto demostró vergüenza deportiva una vez finalizó el compromiso en el que se perdió ante los paraguayos antenoche. Un Cachamay repleto los aplaudió en medio de la tristeza.
Somos el único sudamericano sin ir a un Mundial. La clave es continuar el trabajo de las menores. El relevo está asegurado. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
“E
stamos tranquilos porque hemos dado lo mejor. Existe una generación de jugadores que sin duda le dará a Venezuela mejores resultados. El futuro se está consolidando, estemos nosotros o no”. Estas fueron las palabras que utilizó César Farías para despedirse de la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. La vinotinto dejó en Puerto Ordaz las lágrimas al tener que ver como una posibilidad se esfuma. Milagros como ganarle por ocho a Brasil en su casa y que Uruguay reciba goleada de Argentina por margen de siete tantos no existen en esta parte del mundo. ¿Por qué? Sencillamente porque aunque los grandes siguen siéndolo (Brasil, Argentina y recientemente Paraguay) las distancias se han acortado y nuestro país se convirtió en protagonista del mejor fútbol del mundo, ese que nutre a las mejores ligas de Europa y le da alegría a los mundiales de cualquier categoría.
En Sudamérica Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela y el mismo Chile, con todo y su extraordinaria campaña, se metieron en un lote que está predestinado a pelear durante los próximos procesos eliminatorios el cupo y medio que resta para participar en 2014, 2018, 2022… etcétera. Son revelación Aunque el fútbol de nuestro país es el único de esta parte del planeta que no ha asistido a un Mundial, la vinotinto dejó de ser “cenicienta” para ser revelación. Con 21 puntos viven su mejor Premundial de la historia. “No sé si es la mejor eliminatoria de la selección en su historia, pero allí están los números. Hay que continuar con el trabajo en las categoría menores, crecer en organización y logística porque el fenómeno futbolístico lo requiere. Allí están las claves para continuar edificando una plataforma que nos de mejores resultados en el futuro”, apreció el técnico. César Farías ha dicho que su continuidad depende de la Federación Venezolana de Fútbol, pero el sucrense, para nadie es un secreto, tiene el voto de confianza de Rafael Esquivel, presidente de la misma, y de toda la afición futbolística del país, aunque para muchos no siga siendo “santo de mucha devoción”. No se puede negar lo hecho por este cuerpo técnico. En una misma semana Venezuela fue eliminada del Mundial Sub 20 y del proceso
hacia Sudáfrica en la penúltima fecha. Nunca habíamos llegado hasta allí. De jugadores En este camino a 2010 muchos jugadores entraron por la puerta grande al seleccionado. Otros se despedirán. El fenomenal Ronald Vargas llegó para ser piedra angular del mediocampo en un futuro, mientras que los delanteros Giancarlo Maldonado y Nicolás Fedor, ambos, disfrutan de la Liga española y parecen más seguros que nunca para el próximo proceso, aunque Salomón Rondón y Yonathan del Valle, quienes impresionaron en el Sub 20, parecen ser sus sustitutos naturales: adiós y gracias a “Pequeño” Rondón, Juan García, Alejandro Moreno, y el resto. Aunque parece ser como los “buenos vinos”, el central José Manuel Rey puede estar tranquilo porque “Sema” Velásquez y Carlos Salazar serán sus compañeros y sustitutos a la vez, mientras que más adelante una pareja de volantes quitadores como Tomás Rincón y Francisco Flores hace soñar a más de uno. Y así… la renovación parece ser segura. El futuro asegura más crecimiento, sólo falta que el tiempo pase y desear que la transición no se interrumpa con indisciplinas, lesiones, “roscas” y otros vicios que podrían interrumpir el sueño vinotinto. ¡Que empiece de una vez el camino a Brasil 2014!
AQUÍ DEJARON EL BOLETO Venezuela tiene 21 puntos a falta de tres por jugar. Sin embargo, en cuatro partidos se pudo haber cambiado la historia. Si bien para calificarse los tres puntos de local son casi obligados, en el choque contra Chile en Puerto La Cruz se perdió uno al no poder ni siquiera empatar. Humberto Suazo liquidó el 2-3 al minuto 90+2. Los otros tres pasaban por sumar en Lima contra Perú, la peor de todas las selecciones del área, pero se perdió 1-0 con gol de Piero Alva. Habría que analizar que las tres unidades ante Paraguay anteayer eran obligadas también. En Bogotá se perdió por lo menos uno con el gol de Rubén Darío Bustos en el minuto 82 de tiro libre cuando todavía dirigía Richard Páez. En este análisis de esas 12 unidades posibles no se ganó ninguna, faltó madurez para cosechar por lo menos ocho. Si compensamos con las tres que se obtuvieron en La Paz (que no estaban en la cuenta) hay cinco que pudieron dar la máxima alegría futbolística al país. La tarea quedó pendiente.
Eliminatoria Sudamericana Sudáfrica 2010 TODOS LOS ENCUENTROS DE VENEZUELA 13/10/07 (Quito) Ecuador 0-1 Venezuela Gol: José Manuel Rey 16/10/07 (Maracaibo) Venezuela 0-2 Argentina 17/11/07 (Bogotá) Colombia 1-0 Venezuela Goles: Ninguno 20/11/07 (San Cristóbal) Venezuela 5-3 Bolivia Goles: Daniel Arismendi (2), Alejandro Guerra, Giancarlo Maldonado (2) 14/06/08 (Montevideo) Uruguay 1-1 Venezuela Gol: Ronald Vargas 19/06/08 (Puerto La Cruz) Venezuela 2-3 Chile Goles: Giancarlo Maldonado, Juan Arango
15/10/08 (Puerto La Cruz) Venezuela 3-1 Ecuador Goles: Giancarlo Maldonado, Alejandro Moreno, Juan Arango 28/03/09 (Buenos Aires) Argentina 4-0 Venezuela Goles: Ninguno 31/03/09 (Puerto Ordaz) Venezuela 2-0 Colombia Goles: Nicolás Fedor, Juan Arango 06/06/09 (La Paz) Bolivia 0-1 Venezuela Gol: Ronald Ramírez (en contra) 10/06/09 (Puerto Ordaz) Venezuela 2-2 Uruguay Goles: Giancarlo Maldonado, José Manuel Rey
06/09/08 (Lima) Perú 1-0 Venezuela Goles: Ninguno
05/09/09 (Santiago) Chile 2-2 Venezuela Goles: Giancarlo Maldonado, José Manuel Rey
09/09/08 (Asunción) Paraguay 2-0 Venezuela Goles: Ninguno
09/09/09 (Puerto La Cruz) Venezuela 3-1 (1-1) Perú Goles: Nicolás Fedor (2), Ronald Vargas
12/10/08 (San Cristóbal) Venezuela 0-4 Brasil Goles: Ninguno
10/10/09 (Puerto Ordaz) Venezuela 1-2 Paraguay Gol: Alexander Rondón