10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 9 de octubre de 2009
Rincón Criollo Raúl Rojas rincon@versionfinal.com.ve
El intérprete de “No me doy por vencido” regresa de gira por el país
Luis Fonsi deleitará a Venezuela ARCHIVO
Cantantes viajeros: Cecilia Todd es una de las venezolanas que más países ha visitado gracias al canto criollo. Tal día como hoy, en 1972, debutó como intérprete. Desde entonces ha ido a Finlandia, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Perú, Barbados, Inglaterra, Cuba, Bolivia, España, Puerto Rico, México, Brasil, Holanda, Francia, Bulgaria, Uruguay, Siria, Nicaragua y Aruba. Además hizo un taller sobre técnica vocal con el afamado Richard Amstrong, del Royal Hart Theatre. Su éxito “Pajarillo verde” está entre las 100 mejores canciones latinoamericanas del siglo XX, según el Diario El Clarín de Buenos Aires… &&& Esto ocurrió en México en 1947. Don Pedro Vargas, el astro mexicano de la canción, presentó así a Mario Suárez para que interpretara “Ensoñación”: “Es motivo de orgullo y satisfacción para mi, presentar esta noche a un joven que algún día llevará el nombre de Venezuela como yo llevo el nombre de México. Su voz no tiene nada que enviarle a cualquiera de nosotros. Su nombre es Mario Suárez, y si ustedes lo aplauden, como lo hacen conmigo, voy a quedar muy agradecido”…. &&& Se cumplen 24 años de la muerte de Ángel Custodio Loyola, cantante nacido en Las Mercedes del Llano, estado Guárico. Al lado de Juan Vicente Torrealba brilló en las décadas de 1940, 50 y 60. Incluso hizo algunas películas para el cine mexicano. Loyola era conocido como el “Tigre de Masaguarito”… &&& Loyola compuso varias joyas, entre ellas “Catirita marmoleña”, “Faenas llaneras” y “Sentimiento llanero”… &&& ¿La mejor voz femenina?. Aunque en la música llanera hay excelentes tonalidades y abundante calidad, pienso que Denys Del Río es la más afinada y la más cercana a la perfección… &&& Se concretó el arranque de la gran temporada folclórica en el Rancho Araguaney, al oeste de Maracaibo, en vía a Los Bucares. El pasado domingo la cartelera se montó con mucha alegría y al final de la velada quedó el grato sabor del éxito para venideras ocasiones.
Felicitaciones a Miguel Merchán… &&& Sugerencia: Vienen más apagones. Quienes monten eventos criollos deben contratar plantas eléctricas… &&& Mejora Freddy Salcedo luego de varias cirugías en sus cuerdas vocales. Ya puede hablar y en el tono se le adivina mucha esperanza de salir adelante… &&& Y el oriente del país ya es la mejor plaza para la música criolla. Está confirmado. Anzoátegui, Monagas y Bolívar mantienen espectáculos todos los fines de semana y son la nueva mina para los copleros recios. Increíble! &&& Cojedes se llevó 13 premios en el recién finalizado Festival de El Silbón en Guanare y así se convirtió en la delegación más destacada, por encima de las de Colombia, Apure, Portuguesa, Barinas y Guárico… &&& Hoy cuando se pone en marcha el béisbol profesional, es importante decir que el equipo más popular en los llanos es Magallanes, seguido por Leones y Águilas… &&& Jorge Guerrero, oriundo de Elorza, es el cantante más ocupado del momento en los llanos. Con su “Guayabo de mes y pico” entre unos 30 éxitos en tonos sabaneros, se desplaza de pueblo en pueblo full de trabajo. Si cuida la disciplina llegará mucho más lejos porque talento tiene a chorros…
El cantautor boricua, llega en octubre. Millones son los fans que ya tienen en mano las entradas para el concierto del joven romántico. Lubianca Díaz Pasante Urbe
E
l famoso cantautor puertorriqueño Luis Fonsi pronto estará recorriendo ciudades venezolanas. Octubre es el mes en el cual todos los fans de la música romántica tendrán la oportunidad de disfrutar junto con este ídolo juvenil. Tras el éxito logrado con la gira que ha recorrido ya varios países americanos, Luis Fonsi volverá a pisar suelo venezolano. En esta oportunidad San Cristóbal, Mérida y Maracaibo, serán testigos fehacientes de las Palabras del Silencio del intérprete boricua. La Plaza de Toros de San Cristóbal será abarrotada el día 15, mientras que Mérida lo celebrará en el Estadio Metropolitano el 16 y el sábado 17 los marabinos cantarán en el Palacio de Eventos. Fonsi, quien siempre ha sentido el apoyo de nuestro país, no quiere dejar a ningún venezolano sin la oportunidad de disfrutar este nuevo show. Ofrecerá al público un poco de su nueva producción discográfica, que contiene los ya exitosos sencillos No me doy por vencido y
GUZMÁN NO TIENE CÁNCER Alejandra Guzmán confirmó que tiene una infección que la mantiene hospitalizada y su madre, la actriz Silvia Pinal, descartó que se trate de algo grave. “Gracias a Dios estoy bien. No es cáncer ni nada de eso. Sólo tengo una infección”, aclaró.
única pisada de Fonsi en el país, ya que el artista volverá a Caracas el próximo mes de enero pues es el primer artista ya ha confirmado su asistencia para el Solid Fest 2010.
Comienza el “Patacón tour 2009” IVÁN LUGO
Lubianca Díaz
El vicio del cigarrillo se arraiga con fuerza en los eventos criollos. Es importante saber que el humo del fumador es terrible para las personas sanas. Además, es un irrespeto esa humareda donde la mayoría no fuma. Y para los cantantes es peor de chupar hielo después de una presentación…
Pasante Urbe
Y se nos agotó el espacio. Volveremos el próximo viernes con la alegría de siempre y apostando por el resurgir del folclore en el Zulia. Sabemos que la noche parece muy oscura, pero eso es bueno, porque significa que el amanecer está muy cercano. Tengamos fe. ¡ABRAZOS!
Aquí estoy yo, tema que contó con la colaboración de Aleks Syntek, David Bisbal y Noel Schajris (ex integrante de Sin Bandera). El proyecto que ha conseguido Disco de Platino latino en los Estados Unidos tras superar las 200,000 copias vendidas, y que en Colombia le fue entregado disco de oro, en un evento donde compartió escenario con Axel, La Oreja de Van Gogh y Jorge Villamizar, a finales del año pasado; planea poner a vibrar las gargantas de todos los fans del puertorriqueño. Solid Show Producciones, empresa que tiene el booking del artista en Venezuela, hace días confirmó que este tour no será la
Acosta, Bertel y “El Gallo de Veritas” formaron una agrupación musical
&&&
&&&
El boricua ha vendido más de dos millones de copias de sus ocho discos.
El Trío Zuliano del Humor, es así como se hacen llamar Javier Bertel, Ozías Acosta y José Sánchez “El Gallo de Veritas”, quienes han decidido unirse y formar una nueva agrupación de comedia. “Buscamos unir tres estilos totalmente diferentes dentro de la chistología. Explicarle al público cómo es el verdadero arte de contar chistes. Contamos anécdotas y cambiamos canciones es un show simultáneo (...) vamos hermanados”, explicó Sánchez. Este trío tiene grandes planes y entre risas y buen humor se ha trazado las metas que desean materializar.
“El Gallo de Veritas”, Ozías Acosta yJavier Margarito Bertel posaron luego de una entrevista especial para el diario VERSIÓN FINAL.
En la gira que han denominado Patacón tour 2009 llegan al público zuliano desde sus cuentos e historias contadas desde las sillas de un bar. Los humoristas estarán el 16 y 17
de octubre en Candela Lunck y en Mara Bar del Hotel del Lago, respectivamente. Bromeaban diciendo a carcajadas que “después de éste haremos el ‘Tumbarancho 2010’, y quizás las ‘Friticas 2011”.