8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 7 de agosto de 2009
SABANETA
En receso protestas por escasez de agua Hiram Aguilar Espina.- Habitantes de Sabaneta, específicamente del barrio Campo Alegre, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, decidieron detener momentáneamente las manifestaciones iniciadas el miércoles pasado en las cercanías del Metro, por causa de la deficiencia en el servicio de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago). “Hoy (ayer) nos empezó a llegar un poquito de agua, por eso decidimos parar las protestas para dar chance a ver si se normaliza el suministro, porque mañana (hoy) es el día legal de agua”, informó ayer Francisco Chourio, vocero de una de las comunidades afectadas. No obstante, el representante vecinal advirtió a Hidrolago que, de no solventar la actual situación de crisis producida por el tránsito irregular del líquido en las tuberías, que se ha mantenido por tres años, reanudarían hoy las acciones de calle “con mayor intensidad que antes”, aseguró Chourio.
Sólo Fe y Alegría podrá decidir el destino de Tecnológico de San Francisco
Ministerio de Educación no autorizaría el cierre del IUSF
Hiram Aguilar Espina.- Un Crédito adicional para el Ministerio del Poder Popular para la Educación, aprobó ayer la Asamblea Nacional, recursos que serán transferidos a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) a fin de ejecutar obras civiles y realizar la dotación de planteles en todo el país. Así lo anunció el diputado Rafic Souki, miembro de la Comisión de Finanzas. Souki detalló que de este aporte corresponden al Zulia Bs.F. 38 millones 688 mil 240 con cinco céntimos, para atender 24 planteles, de los cuales Bs.F. 30 millones 509 mil 247 con 87 céntimos serán destinados a ejecutar obras civiles en 14 planteles y Bs.F. 8 millones 178 mil 992 con 18 céntimos para dotar los 24 planteles antes del fin de año. Agregó que la sub-región Guajira recibirá el mayor aporte, en vista de las necesidades de inversión en los municipios Mara y Páez. Exhortó a las comunidades que serán beneficiadas a activar la contraloría social.
Trabajadores de la Alcaldía alzaron sus voces HUMBERTO MATHEUS
ANA MARÍA VILORIA
Gritaron consignas frente a la sede, en las cercanías de la Plaza Bolívar.
Hiram Aguilar Espina
La posibilidad de que el IUSF se convierta en una “universidad bolivariana fue negada por Abraham Toro, representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación,
El concejal sureño Villapol Morales hizo un llamado a la tranquilidad. Propuso, además, la creación de la Universidad del Sur.
APORTE
AN aprobó 38 millones para escuelas zulianas
MARACAIBO
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
l miércoles a las 11:30 de la mañana del concejal de San Francisco, Villapol Morales, se reunió con el director del despacho del Ministerio de Educación Superior, Abraham Toro, quien le ratificó el Instituto Universitario de San Francisco (IUSF) no se convertirá en una Universidad Bolivariana. “Se descarta que el instituto deje de funcionar, porque el Ministerio no va a autorizar el cese
del funcionamiento, ellos (el Ministerio) dijeron que era una posición del Alcalde que respetan, pero que sólo el Ministerio se encarga de la política universitaria del país y ratificaron que esa es una institución que no pertenece al Estado, sino a Fe y Alegría, y en todo caso será Fe y Alegría quien decidirá cuál es el destino que le quiere dar”, señaló Morales. El edil sureño, durante su explicación, detalló que “además aprovechamos la oportunidad para pedir al Ministro la propuesta que se viene haciendo de construir una Universidad del Sur, sabemos que
TRANQUILIDAD Morales hizo un llamado a la comunidad del IUSF a estar tranquilos pues este instituto goza del respaldo del Ministerio de Educación. “Debemos dejar a un lado la política, el enfrentamiento, ponernos a trabajar y que el instituto siga impartiendo la mejor educación que Fe y Alegría está acostumbrado a impartir”.
VERITAS no es un trabajo de dos días y que debemos comenzar todos juntos, el Alcalde (Omar Prieto), Concejo Municipal, la comunidad, Fe y Alegría y trabajar en un proceso para conformar el proyecto que debe ser la Universidad del Sur para el beneficio de la colectividad”.
El Gobierno Regional calificó la protesta de ayer de política
Jubilados exigen pago de fideicomiso Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Haciendo sonar sus cacerolas frente al Palacio de los Cóndores, un grupo de jubilados, encabezados por la líder sindical Liliana Marrufo, exigió el pago de sus fideicomisos, prestaciones sociales, vacaciones vencidas de activos y jubilados de Obras Públicas, retroactivo 2008, entre otros conceptos. Marrufo informó que más de cien mil trabajadores; activos, jubilados, pensionados y sobrevivientes, sufren por los incumpli-
mientos y aseguró que las autoridades del Gobierno regional han dado la espalda a sus reclamos. Por su parte, el secretario de Asuntos Administrativos, Políticos y Laborales de la Gobernación del Zulia, Nelson Carrasquero, señaló que los jubilados son “utilizados políticamente” por Marrufo. “Todos los jueves montan religiosamente la misma protesta, cuando vienen los diputados de Caracas”, explicó Carrasquero, quien aseguró que las acciones corresponden a compromisos de la sindicalista con el Psuv.
Cientos de trabajadores de la Corporación Alcaldía de Maracaibo se reunieron frente al edificio del ayuntamiento para reclamar el pago de cuatro meses de cesta-tiques, vacaciones de diciembre, junio, julio y agosto, fideicomiso, listas escolares, juguetes, plan vacacional, entre otros conceptos. Ender Aizpurua, representante sindical de los obreros; Delia González de Barraza, vocera de los jubilados; y Rubén Méndez, por los empleados; aseguraron que unos 13 mil trabajadores están afectados por la situación. “Sólo toman nota de nuestras exigencias y no se hacen nada”, comentó Aizpurua. “Están violando el contrato colectivo vigente”, expresó Méndez.
HUMBERTO MATHEUS
El grupo de jubilados demandó la atención del gobernador Pablo Pérez.
Hospital de niños espera respuesta de la AN y el MPPS Hiram Aguilar Espina El director del Hospital de Niños de Veritas, Alí Torres, informó ayer que, aún cuando la Gobernación del Zulia inició los trabajos para acondicionar una emergencia provisional en el área de consultas del servicio pediátrico, continúan esperando una fecha para la audiencia ante la Asamblea Nacional y el Ministerio de Salud. “Si les parece mejor (a los diputados) entonces que vengan hasta acá para comprobar la situación del Hospital con sus propios ojos. Pero no creemos que debamos seguir esperando unos fondos que ya hace mes y medio deberían estar, según prometió el ministro Jesús Mantilla”, declaró Torres.