Diario Versión Final

Page 7

Maracaibo, jueves, 23 de julio de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Suspensión de clases en la institución desató el malestar de un grupo de alumnos oficialistas

Crece la tensión en el Instituto Universitario San Francisco

IVÁN LUGO

Los ánimos estuvieron caldeados durante la mañana de ayer. Tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, se creó una comisión de enlace para buscar el diálogo. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

D

os bandos estudiantiles, conformados por al menos cien personas cada uno, se enfrentaron ayer a la voz de consignas en la plazoleta central del Instituto Universitario de San Francisco (IUSF). Uno de los grupos gritaba: “No a la expropiación del comodato”, mientras que el otro vociferaba: “Sí a la Universidad del Sur”. Los ánimos estuvieron tan caldeados que, las autoridades de Fe y Alegría, tuvieron que suspender las actividades académicas, algo que nunca había sucedido en la historia de la institución de educación popular. Y es que uno de los puntos de recolección de firmas para el referendo consultivo, promovido por la Alcaldía de San Francisco en favor de la creación de la Universidad del Sur, se encontraba instalado al frente del recinto. La concentración oficialista quiso ingresar en

EL CONFLICTO Las autoridades del Instituto Universitario de San Francisco han introducido, desde diciembre de 2008, ocho comunicaciones con las que le solicitan audiencias al burgomaestre sureño Omar Prieto. Nunca han recibido respuestas de su parte. La posible anulación del comodato de 99 años que poseen, los sumerge en una gran incertidumbre. La medida pondría a la deriva a 1900 estudiantes que actualmente cursan carreras en la sede del tecnológico. La Cámara Municipal de San Francisco había convocado también un referendo consultivo para pedir la opinión del pueblo sobre la anulación del comodato, pero tras los hechos violentos que se registraron el martes, durante un derecho de palabra a la autoridades de Fe y Alegría, lo suspendieron.

la rabia de algunos sectores”, dijo Luz Betina Fuenmayor, directora general del instituto tecnológico. Julio Jiménez, director nacional de Institutos Fe y Alegría, hizo un llamado al presidente Hugo Chávez y al alcalde sureño Omar Prieto para que “protejan la vida

de todos y no sólo los de un sector. No se justifica que este tipo de acciones lleven a la suspensión de clases, algo que, en 54 años, jamás había sucedido”. En horas de la tarde se realizó una reunión entre las autoridades del IUSF, Fe y Alegría, la Defenso-

ría del Pueblo y diferentes estudiantes de la casa de estudios. El encuentro arrojó como resultado la conformación de una comisión de enlace entre ambas partes (Fe y Alegría y Alcaldía de San Francisco) con el fin de dialogar en pro de encontrar las salidas al conflicto. Así lo informó Eris Luzardo, miembro de la junta directiva del IUSF y coordinadora de la carrera de Educación Preescolar.

VÍCTOR QUINTERO

RAIZA BRAVO

JONATHAN CÁRDENAS

CARLOS ZAVALA

“Lo importante debe ser el diálogo porque los estudiantes somos los perjudicados. La violencia no puede ser la consigna. Sólo si queremos un país diferente, debemos dar el ejemplo desde la educación”.

“Queremos llamar a un debate pacífico. La solución está en el marco de la legalidad. No podemos actuar como bestias. No se justifica que, por la agresión de otros, se suspendan las actividades académicas”.

“Estoy de acuerdo con la creación de esta Universidad del Sur porque nos beneficia a la población estudiantil de esta zona. Deberíamos dejar de ser egoístas y pensar en los intereses comunes”.

“Exigimos lo que nos corresponde: una universidad gratuita. La directora nos trancó los portones para evitar que participáramos en la consulta. Ese comodato está de espaldas al pueblo”.

La plazoleta del tecnológico fue el escenario en el que ambos bandos se enfrentaron para defender su causa.

la sede por la fuerza y este hecho motivó a las autoridades a cerrar las puertas. Éste fue el detonante que calentó los ánimos entre ambas partes. “Suspendimos las clases por razones de seguridad. El choque de estudiantes en la puerta provocó

LOS ALUMNOS OPINARON

A finales de 2009 se instalará la Universidad del Sur en la sede del IUSF

IVÁN LUGO

El chavismo se adjudica triunfo del referendo consultivo Mary Canelón Delgado El proceso consultivo pautado ayer por el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, para definir si el Instituto Tecnológico del municipio San Francisco del estado Zulia es convertido en la Universidad del Sur culminó ayer con “éxito”. Así lo informó Eddy Chourio, uno de los voceros de la comisión que adelanta este proceso, quien agregó que fueron 105 los puntos rojos instalados en la jurisdicción, para la consulta. Agregó que este referendo for-

ma parte de las políticas educativas y de transformación promovidas por el alcalde Omar Prieto, y que la colectividad acudió masivamente al llamado. Según él, el objetivo primordial de esta consulta es que pronto se pueda contar con una universidad abierta y pluricultural. El vocero precisó que, de ser positiva la receptividad de la gente, “antes de finalizar este año estaríamos instalados en la nueva universidad, cuyo fin es formar a profesionales con una visión socialista y humanista”.

Ciudad El Sol, la avenida 40 (Villa Bolivariana), la calle 15 de Sierra Maestra (frente a la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe), el Palacio de Combate y la Cancha de “Negro Primero” fueron algunos de los sitios en donde, los “rojo rojitos” pidieron la forma de los habitantes de San Francisco. Gisela de Montiel, vocera oficial del punto ubicado en la avenida 40, expresó que la jornada se desarrolló con total normalidad y en medio de un ambiente de paz. Se espera que los resultados de la consulta sean anunciados hoy.

Decenas de voluntarios se posaron en las principales avenidas del municipio San Francisco para recolectar firmas en favor de la creación de la Universidad del Sur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu