Diario Versión Final

Page 2

2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 10 de julio de 2009

REACCIONES

El director de Conatel propuso a la AN elminar los circuitos radiales

CNP y dirigentes hicieron un llamado por acciones contra medios eléctricos Gilberto González El Colegio Nacional de Periodistas hizo un llamado a la población a “protestar en las calles” de manera cívica y pacífica, “pero enérgica”, contra el atropello “constante” contra los medios y la libertad de expresión. El CNP alertó a la opinión pública nacional sobre la “manifiesta intención del gobierno de cerrar, desmantelar o hacer quebrar todo el sistema radiofónico del país volviendo, ahora sí, la censura un objetivo de estado. Con un añadido semántico: ahora al silencio impuesto y la obediencia debida la llaman democratización”.

Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exhortó al ministro Diosdado Cabello, a respetar lo medios críticos, pues considera que el hostigamiento contra los periodistas, limita la libertad de expresión . También rechazó la actitud de la Fiscal General, pues según él, pretende ejercer funciones de diputada, al promover un proyecto de ley contra delitos mediaticos. Mientras que el diputado Ismael García dijo que la petición hecha por Cabello traerá como consecuencia que “los medios adversos al Gobierno ya no podrán existir, se autocensurarán y evitarán dar noticias relacionadas con los problemas del país”.

CARACAS

Alcalde Antonio Ledezma permanecerá hospitalizado tras la huelga de hambre Agencias La esposa del Alcalde Metropolitano, Mitzy Capriles, informó ayer que Antonio Ledezma fue remitido a terapia intensiva luego de que culminara la huelga de hambre que mantuvo desde el viernes en la sede de la OEA, pero ya se encuentra en una habitación normal. De acuerdo a declaraciones ofrecidas por su esposa, Ledezma estaría “deseoso de salir de aquí”. Asimismo, se conoció que presentó una arritmia en la madrugada de ayer que fue debidamente tratada por sus doctores.

Por recomendación de los médicos, el Alcalde Metropolitano deberá permanecer en la clínica por lo menos dos días más. Por su parte, el dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Oscar Pérez, destacó que poco a poco Ledezma recupera “la lucidez que le caracteriza” y resaltó las consecuencias de la medida de protesta ejercida por la autoridad metropolitana y un grupo de trabajadores de su dependencia frente a la sede de la OEA. “Todo el mundo tuvo que reconocer que Ledezma tenía, tiene y tendrá la razón cuando exige los recursos para la Alcaldía Metropolitana”, aseveró.

Afirmó que hoy será publicada en Gaceta la providencia que, según él, los meterá “en un mismo saco”. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, anunció ayer ante la Asamblea Nacional, que hoy saldrá publicada en Gaceta Oficial la providencia administrativa para la definición acerca de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión que establece los productores nacionales asociados que no fueron definidos, que son las televisoras que salen por una televisión por suscripción o por cable, algunas que se hacen llamar internacionales, para no cumplir con la reglamentación venezolana. “Entonces, en esta providencia se meterán a todos en un mismo saco, es decir, todos serán productores nacionales audiovisuales si

“Naturalmente los recibo con mucho gusto. No tengo ningún problema. No hemos fijado fecha, pero los recibiré cuando apenas pueda. No podría ser los dos o tres primeros días de la próxima semana, pero el resto podría ser”, explicó a las agencias internacionales. La reunión se producirá a raíz de la huelga de hambre de seis días que llevó a cabo el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, en la sede de la OEA en la capital venezolana para llamar la atención del organismo sobre la “grave situación de inestabilidad democrática” que vive Venezuela bajo el Gobierno de Chávez.

El director de Conatel, Diosdado Cabello, hizo la presentación ayer ante la AN.

70 por ciento de su producción se considera venezolana”, dijo. Cabello explicó: “Toda aquella televisora que aunque se haga llamar internacional tenga autores o autoras venezolanos, capital venezolano, derecho de transmisión, directores o directoras venezolanas, si tiene bienes venezolanos, locaciones venezolanas en sus programas, personal incluido el técnico que sea venezolano, si mantienen programas de producción nacional, si hay propaganda de

producción nacional y si transmite valores de la cultura venezolana, y si esto suma 70 por ciento de producción venezolana, entonces este medio será considerado productor nacional audiovisual”. Cabello, quien también Ministro de Obras Públicas y Vivienda, propuso ante la Asamblea Nacional aprobar una propuesta para no permitir más de tres emisoras por circuito radial ni más de media hora de transmisión conjunta por día.

La Cámara de la Radiodifusión se pronunció por cierre masivo

Medidas del Gobierno afectan a más de cinco mil familias ligadas a la radio (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Insulza recibirá “en cuanto pueda” a los líderes de la oposición venezolana El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo ayer que recibirá “en cuanto apenas pueda” a los gobernadores y alcaldes de la oposición venezolana que denuncian ser víctimas de un presunto hostigamiento por parte del Gobierno. El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), muy ocupado durante los últimos días con la grave crisis política en Honduras, señaló que aún no se ha fijado una fecha para esa reunión, pero que recibirá a los políticos venezolanos en cuanto pueda.

ABN

Gilberto González

OEA

Agencias

Cabello anuncia Ley Resorte para programas por cable

“La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, ante las declaraciones públicas del Gobierno nacional según las cuales ha anunciado el cierre de más de 240 emisoras AM y FM en todo el país, califica este anuncio como un atentado directo contra la libertad de expresión en Venezuela que terminará afectando a cientos de familias que viven de dichas emisoras...”, así inicia un comunicado emitido por el sector que agrupa a las emisoras de radio. “Conatel ha reconocido los derechos, la legalidad y la legitimidad de los radiodifusores, de quienes incluso durante años ha recibido el pago de impuestos por sus actividades; ha realizado inspecciones y fiscalizaciones sin objeciones; y se ha reunido reiterada

SEGÚN EL SECTOR DE LA RADIODIFUSIÓN Según la Cámara de la Radiodifusión:

5.000

familias venezolanas perderán sus medios de sustento.

200

periodistas serán afectados por la medida.

1.500

productores nacionales también sufrirán las consecuencias. y oficialmente con los radiodifusores reconociéndolos formalmente como tales, además de haberles remitidos numerosas comunicaciones escritas en su condición de operadores”, reza la nota. “Se ha anunciado el inicio de procedimientos masivos de revo-

catoria de concesiones o de permisos para operar, lo que de concretarse dejaría fuera del aire a casi el 40% de las emisoras del país, sin que haya ninguna norma que soporte estas medidas extremas, repentinas, inconstitucionales y desproporcionadas”, se lee.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu