12 | VERSIÓN FINAL | Maracaibo, jueves, 28 de julio de 2016
Colombia
Sancionan ley que prohíbe cirugías estéticas en menores XRedacción |
Negociación
Dos exjefes del ELN serán los gestores de paz entre la Farc y el Gobierno XRedacción |
El gobierno de Colombia pidió este martes suspender las órdenes de captura contra dos ex jefes del ELN, uno de ellos detenido hace un mes, cuando mediaba para instalar negociaciones entre el Ejecutivo y la guerrilla, y los nombró “gestores de paz”. Carlos Arturo Velandia, conocido como Felipe Torres, y Gerardo Antonio Bermúdez, conocido como Francisco Galán, fueron nombrados “gestores de paz” para que “colaboren desde la libertad con el Gobierno Na-
cional en la estructuración de estrategias de paz y propuestas concretas para la reconciliación, en especial en los territorios”, indicó la O cina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado. “A juicio del Gobierno, su experiencia y sus conocimientos serán de gran utilidad en un momento de nitivo del proceso de paz”, que busca ponerle n a más de medio siglo de con icto armado, agregó el organismo. Para ello, la administración del presidente Juan Manuel Santos pedirá la suspensión de las órdenes de captura en
contra de los dos exdirigentes por presunto secuestro masivo, “con el compromiso de que los mismos sigan afrontando su proceso penal y atiendan el llamado de las autoridades cuando sean requeridos”. Contra ambos exdirigentes insurgentes, pesa una orden de captura por su supuesta participación en un secuestro masivo en 2000. Velandia, quien mediaba entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para instalar diálogos de paz, fue detenido el 20 de junio cuando llegó al país procedente de España.
El presidente Juan Manuel Santos sancionó este miércoles la Ley 1799 del 25 de julio de 2016, por medio de la cual se prohíben los procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad, que buscan obtener una mayor armonía facial o corporal, así como también los relacionados con embellecimiento y rejuvenecimiento. Según establece la norma en su artículo tercero, “se prohíbe la realización de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos en pacientes menores de 18 años. El consentimiento de los padres no constituye excepción válida a la presente prohibición”. La ley advierte que la anterior prohibición, no aplica a cirugías de nariz y de orejas, cirugías reconstructivas y/o iatrogénicas de otras cirugías, peelings químicos y mecánicos super ciales, y depilación láser. Tampoco aplica a cirugías motivadas por patologías físicas o psicológicas debidamente acreditadas por los respectivos profesionales de salud. Además establece que, en
La ley sancionada por el presidente Santos advierte que la anterior prohibición no aplica a cirugías de nariz y de orejas. Foto: Agencias
los casos de cirugías motivadas por patologías físicas o psicológicas, el cirujano deberá solicitar un permiso especial a la entidad territorial de salud para la realización del procedimiento.
La ley sancionada prohíbe la promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos.
Al respecto, la ley ordena que el Ministerio de Salud deberá establecer los trámites y documentos requeridos
para la expedición de dicho permiso especial, en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de la expedición de la norma. La medida que también fue rubricada por el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, “prohíbe la realización de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos en pacientes menores de 18 años”. La legislación busca detener el aumento de las intervenciones estéticas en menores de edad en Colombia, donde la obsesión por la belleza ha llevado a la muerte a mujeres que se someten a este tipo de cirugías.