Diario Versión Final

Page 19

Maracaibo, jueves, 14 de mayo de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Primer dramático hecho en el Zulia bajo la dirección de Julio César Mármol

Hoy es el lanzamiento de “Culpable Inocencia”

Karina interpretará a María Marturano en el seriado que será transmitido por Zuvisión TV.

El canal Zuvisión TV transmitirá a diario y en horario estelar la miniserie que fue grabada en La Villa del Rosario. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

H

oy desde las 8:00 de la noche, se celebrará en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) un acontecimiento único en Maracaibo, el lanzamiento de “Culpable Inocencia”, el primer dramático hecho en el Zulia protagonizado por Carlos Montilla y la cantante y actriz Karina. Escrita por el reconocido Julio César Mármol, quien en su larga trayectoria profesional se ha destacado con los éxitos “Estefanía”, “La Fiera”, “El Desprecio”, “Mariú” y “De oro puro”. La historia del seriado, que constará de ocho capítulos, está basada en la novela Filomena Marturano del italiano Eduardo de Filippo, que cuenta la historia de amor de una prostituta y un acaudalado playboy. “Porque soy zuliano, de Maracaibo siem-

pre me prometí que alguna vez en mi carrera vendría a trabajar en mi tierra. La obra que llevé a la pantalla es un clásico de la literatura teatral italiana y tuve que traducirla del dialecto napolitano al italiano y luego al español. Pensé en Maracaibo porque es la historia de una gran mujer y se me pareció mucho a la manera de ser del zuliano”, explicó Mármol. Las escenas fueron grabadas en la Villa del Rosario y según palabras del director, el alcalde Elí Ramón Atencio se interesó y colaboró con el proyecto. La Plaza, la iglesia, la caballeriza y una grande y hermosa casa son algunas de las locaciones en las que materializó la mini serie. Un equipo de 200 personas participaron para hacer posible la novela que tendrá proyección nacional e internacional. Dayana Mendoza, actual Miss Universo, también participa en la mini serie, además de José Montilla, Ilva Dor, José Abreu, José Ángel Ávila y Laura Montero quien será la contrafigura de Karina. Los nombres de los personajes principales corresponden a María Marturano y Domingo Soriano. La transmisión de los capítulos será a diario y en horario estelar.

FICHA TÉCNICA Productora: Jackeline Arteaga, para Zuvisión TV Director Técnico: Jimmy Nasser Director Artístico: Mayling Peña Director de Fotografía: Marcos “Lalo” González

Maquillaje: Leandro Morales Libreto: Mexi De Donato Asistencia de Producción: María Gabriela García Elenco: Karina como María Marturano, Carlos Montilla como Domingo Soriano, Carlos Roa como Alfredo Amoroso.

A los 81 años dejó de existir el compositor colombiano

Falleció ayer el maestro Escalona AP Rafael Escalona, uno de los mayores compositores e interpretes de vallenato, falleció ayer después de estar hospitalizado dos semanas por un cáncer. Tenía 81 años. El compositor sufría de cáncer de próstata y estaba hospitalizado desde hace 14 días en una clínica del norte de Bogotá, dijo Rafael Escalona hijo.“Murió... de un paro respiratorio”, informó en conversación telefónica. Nacido en el poblado de Patillal, en el departamento de Cesar, al norte de Colombia el 27 de mayo de 1927, Escalona fue el séptimo de nueve hermanos y compuso su primera canción a los 15 años. En una reciente entrevista con el diario El Tiempo, Escalona se quejó de que a pesar de sus éxitos y ser uno de los compositores más prolíficos del país, apenas si lograba costear

sus gastos porque había vendido ya hace una década todos los derechos de sus canciones a la firma Discos Fuentes a cambio de un préstamo o anticipo de regalías por unos 150 millones de pesos (unos 68.000 dólares). “Me estoy muriendo y, desgraciadamente, el caso de nuestros grandes compositores se repite sin imaginación: el día en que mueren hay que reunir limosnas para poder realizar el sepelio”, dijo Escalona a El Tiempo en la entrevista publicada en marzo. “Para donde voy, tengo que arrastrar con esos aparatos. ¡Un hombre tan libertino como era yo! Si las cosas siguen como van, en mi testamento sólo quedarán los cables (catéteres) de la diálisis”, dijo en aquella entrevista. Entre sus más reconocidas composiciones están “La Casa en el aire” y “El Manantial”. Fue uno de los fundadores del Festival de la Leyenda Vallenata.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu