Diario Versión Final

Page 31

VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de febrero de 2015

INVESTIGACIÓN

Una red del narcotráfico “repatria” divisas a Venezuela

Desmantelada empresa de vigilancia ficticia

La caleta de dólares pertenecía a “Los Leal” JOHNNY CABRERA

Una comisión del Cicpc arribó a Maracaibo para profundizar la investigación. Blanca Rosa Pérez Manzanilla, la mujer que intentó entrar con 450 mil dólares en el aeropuerto La Chinita, es vinculada con la banda de “Los Leal”. Redacción/Sucesos

E

l narcotráfico hizo el puente para ingresar 450 mil dólares a Maracaibo en la maleta de Blanca Rosa Pérez Manzanilla, el viernes pasado. La mujer sería una de las enviadas para “repatriar” fondos de un cartel local desde Panamá y República Dominicana, y así continuar el financiamiento de nuevas operaciones en Venezuela. La información la confirmó una fuente ligada a la investigación. La relación fue obvia desde la inspección que ejecutaron los agentes de la Interpol en el equipaje de Pérez Manzanilla, quien no pudo ocultar actitudes sospechosas al ser interpelada. La cuantiosa suma venía camuflada en un doble fondo de la maleta, de unos 22 kilos, en el vuelo 256 de Copa Airlines. La primera respuesta de la mujer a las incisivas preguntas de los agentes fue: “Ese dinero lo obtuve por la venta

de una casa en Panamá”, pero su rostro la delató. Desde allí el interrogatorio se hizo extenso y, según precisó el informante, las respuestas reflejaron imprecisión, además de contradicciones. Siguieron la pista y entonces hallaron datos gruesos de la residente del municipio San Francisco. Habría sido pareja de un expran de la Cárcel Nacional de Sabaneta, de apellido Cubillán, quien tuvo conexiones con el narco antes de ser abatido por el Cicpc, precisamente con la organización de “Los Leal, señalada por el propio Freddy Bernal, comisionado de la reforma Policial, de ser uno de los carteles más poderosos de la región zuliana y que logró penetrar, con 200 sicarios, a los cuerpos de seguridad del Zulia, junto a la banda de “Los Meleán”. La mujer fue puesta, de inmediato, a la orden del Ministerio Público por el delito de ilícitos cambiarios.

La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional La Chinita.

Conexión con Maiquetía Ayer, una comisión del Cicpc de Caracas llegó a la ciudad para profundizar en las conexiones de Manzanilla y la banda de “Los Leal” y surgen entonces nuevas vinculaciones con otros hechos recientes en el aeropuerto de Maiquetía. El 4 de febrero pasado las autoridades del aeropuerto Internacional Simón Bolívar, detuvieron a Yldemaro Segundo Hernández Villalobos, de 43 años, con 400 mil dólares envueltos en pantalones, dentro de su equipaje. El sujeto también llegaba en un vuelo procedente de Santo Domingo, República Dominicana. En

ese momento no se detalló en la nacionalidad del ciudadano, pero la fuente que investiga el caso de Pérez Manzanilla, en Maracaibo, asegura que el hombre actuaba bajo las órdenes de “Los Leal” y es hermano de un hampón fallecido en la década de los 90, alias Javier Cara Cortada, quien murió en una guerra entre mafias del Zulia. Yldemaro Hernández fungía como operador de envío de dólares a Venezuela, dijo el informante. Casualmente las cantidades incautadas a Blanca Rosa Pérez Manzanilla, en el aeropuerto Internacional La Chinita y a Hernández Villalobos, en Maiquetía, son casi las mismas.

MV.- Funcionarios del Cicpc que investigaban un homicidio lograron desarticular una empresa de vigilancia ficticia, en la que detuvieron a tres personas, recuperación dos vehículos y dos armas de fuego. Un vocero del cuerpo detectivesco indicó que las pesquisas se iniciaron con la muerte de Darwin Antonio Molero Morales, de 34 años, quien ingresó malherido el 16 de diciembre pasado, al Hospital Universitario de Maracaibo, y murió el día 20 del mismo mes. Tras la investigación realizada, Molero fue baleado durante un intento de robo en el estacionamiento de la Clínica Izot, ubicada en la avenida 15 Delicias. Los vigilantes de esa empresa frustraron el hecho, y dispararon con un arma 9 milímetros contra el vehículo donde se desplazaba la víctima, un Ford Fiesta blanco. Efectivos del Cicpc detuvieron a Juan Carlos Barboza (40), y Andy José Meléndez (44), quien presentó registro ante policial por resistencia a la autoridad y porte ilícito de arma de fuego. Ambos eran miembros de la empresa. Estos sujetos llevaron a los oficiales hasta una residencia del barrio 27 de Febrero, donde recuperaron el arma con la que mataron a Molero, que era ocultada por Ninoska Medina Reyes, de 33 años, esposa de Jhonny, pran del pabellón C del retén El Marite.

CORTESÍA

Criminales cobran presunta venganza en el municipio Tulio Febres Cordero

Acribillados tres amigos cuando tomaban licor en el estado Mérida Mileidy Vílchez/Agencias

A las afueras de una vivienda quedaron los cuerpos de las víctimas.

Un trible homcidio ocurrió durante la madrugada del día de ayer, a las afueras de una vivienda en el Sector Valle Grande, parroquia Nueva Bolivia del Municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida en los límites con el Zulia. Las víctimas, quienes fueron aniquiladas a balazos quedaron

identificadas como: Jorge Luis Pérez Briceño, de 30 años, Hazael Enrique Flores Dávila (24), y Yhonny Ramón Hernández (45). Fuentes policiales informaron que, los tres sujetos desde la noche del viernes, se encontraban ingiriendo bebidas alcóholicas. Pero en horas de la madrugada, fueron sorprendidos por varios delincuentes que acabaron con sus vidas.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación Caja Seca, se trasladaron hasta la escena del crimen, para recabar evidencias que ayuden a esclarecer el suceso, y a dar con los responsables. Hasta el cierre de esta edición, para los detevives investigadores, el móvil que manejan con mayor fuerza es la venganza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu