Maracaibo, viernes, iernes, 16 de ener enero ero de d 2015 VERSIÓN FINAL
En el municipio colombiano de Barbosa hacen desfilar a niñas de entre 5 y 11 años
Escándalo en concurso
Miss Tanguita
le da la vuelta al mundo Periódicos de Rusia, Inglaterra, Japón, Corea y Singapur se hicieron eco del escándalo. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar le dio el visto bueno al evento, en el que abundan borrachos. Eliéxser Pirela Leal
U
n concurso de “belleza” infantil organizado por la alcaldía del municipio Barboza, en Colombia, que hace desfilar en pequeños trajes de baño a niñas de entre 5 y 11 años, en medio de una multitud en la que nunca faltan los borrachos, ha despertado un gran interés en diferentes partes del mundo y una gran polémica en ese propio país. El Miss Tanguita, que lleva 20 años efectuándose en esa localidad. En BBC Mundo no pudieron evitar destacar la magnitud de este evento-problema, al publicar en su cuenta digital que “la prensa internacional se hizo eco del tema, que fue reportado tanto por The Latin American Herald Tribune; como por Russia Today, The Strait Times, de Singapur; The Japan Times y The Korea Herald, sólo por mencionar unos cuantos”. La interrogante que todos se hacen es ¿por qué, después de 20 años, es ahora cuando se encienden las alarmas? Según el mencionado medio digital la respuesta “puede encontrarse en la normalidad con la que muchas de las personas vinculadas al evento (parte del multitudinario Festival del Río Suárez, donde anualmente también se celebra el más conocido “Miss Tanga”) ven el certamen. ‘¿Qué niña no sueña con ser princesa o reina?’, dijo, por ejemplo al diario local El Tiempo, la madre de dos niñas que participaron en el concurso de este año. Y las sorprendidas autoridades locales también defendieron el
evento, arguyendo que el objetivo del concurso no podía estar más lejos de la supuesta promoción de la explotación sexual de menores de la que están siendo acusadas, pues dicen con el mismo lo que buscan es incentivar el cuidado del cuerpo y vincular a las pequeñas a causas medioambientales”. A esto se suma que el concurso atare a ese pequeño poblado un promedio de 150 mil visitantes en cada feria anual. Se conoció que la propia portavoz de la municipalidad, Tatiana Smith, participó en este evento, cuando era una niña, logrando terminar como virreina. Cultura de explotación sexual Lo que más preocupa a todos es que se está permitiendo una prematura sexualidad a las niñas, lo cual no resulta muy razonable en un país en el que la explotación sexual infantil es un serio problema, que en este caso se agudizó (el escándalo del evento), porque ha causado revuelo en las redes sociales, adelanto tecnológico que no existía hace 20 años. Ante tal polémica, la Fiscalía y la Procuraduría investigan el hecho, para conocer si el evento “atenta contra la libertad, la integridad y formación sexual de las menores. La veedora de Floridablanca Laura Yaneth Ardila, quien denunció el concurso ‘Miss Tanguita’, declaró que están investigando los pormenores del concurso. La Procuraduría General de la Nación también recopilará pruebas con las que pueda determinar si la Alcaldía tiene responsabilidad para tomar las medidas respectivas”, informó ayer el diario
ICBF APRUEBA Y RESPALDA “MISS TANGUITA” Ayer, mediante un documento emitido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, se conoció que esta entidad habría autorizado a la Alcaldía de Barbosa a realizar el controvertido concurso “Miss Tanguita”, que generó indignación y polémica luego de que niñas de entre cinco y 11 años desfilaran en traje de baño. En la comunicación del Icbf, seccional Vélez, se indica que el evento Miss Tanguita se debe desarrollar bajo algunas medidas y precauciones, entre ellas, la abstención para “realizar transmisiones y publicaciones que atenten contra la integridad moral, psíquica o física de los niños, niñas y adolecentes”. Este dato lo publicó el diario El Tiempo.
El Colombiano, en su segmento digital. BBC Mundo destaca que “curiosamente, sin embargo, son muy pocos los que han extendido su críti-
ca a otros certámenes infantiles de belleza en general o a los reinados que llenan la agenda cultural colombiana. Y menos aún son los que hacen
la conexión entre la existencia de ‘Miss Tanguita’ y el hecho de que en este país los noticieros le dan más espacio a esos reinados que a las noticias internacionales”.