VERSIÓN FINAL Maracaibo, martes, 25 de febrero de 2014
Arias llamó a la alcaldía de Maracaibo a cumplir su trabajo de aseo urbano
Arias llamó a la Alcaldesa a recoger la basura
ARCHIVO
Exhortó a la sensatez de los manifestantes y convocó a la alcaldesa de Maracaibo a cumplir con su responsabilidad en lo que se refiere al aseo de la ciudad. María Pitter
E
ste lunes el Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, rechazó los hechos violentos que se registraron en la capital zuliana. En el estado varias vías principales amanecieron trancadas y con quema de cauchos. Barricadas improvisadas por los manifestantes, causaron gran colapso vial en la ciudad de Maracaibo y otras entidades de la región. Arias realizó un llamado a los ciudadanos a entender que la protesta de esa manera, realmente no ejerce un derecho, sino una “acción inconstitucional”, el mandatario regional, instó a la sensatez
El gobernador Arias Cárdenas durante la inauguración del Banco de sangre del municipio Mara.
de quienes ejercen estas acciones. Llamó a la alcaldesa, Eveling Trejo de Rosales, a que se responsabilice en recoger la basura. “No puedo estar de acuerdo en que la protesta sea de abuso y que no cumpla con su trabajo”. Destacó que su equipo sigue avocado a recoger las bolsas de basura. Indicó que es una gran irresponsabilidad de parte de la alcaldesa no recoger la basura de Maracaibo.”
El Gobernador encabezó la inauguración del banco de sangre y auditorio del Hospital I San Rafael del Moján, en el municipio Mara. Con una inversión de Bs 1millon 318 mil 281, a través de Fundasalud. Arias resaltó el trabajo que ha realizado el alcalde de Mara, Luís Caldera, durante su gestión: “El amor se traduce en obras”, dijo sobre el compromiso que ha mantenido el Alcalde con el pueblo de ese municipio.
Eduardo Vale informó que llevarán las pruebas a la fiscalía
VP denuncia a Enrique Parra LAURA PEÑA
María Pitter Eduardo Vale concejal de Maracaibo por Voluntad Popular, presentó videos y fotos donde se ve presuntamente al Intendente de Seguridad Regional Enrique Parra comandando grupos de motorizados en la concentración que se llevó a cabo en la plaza Yépez del municipio. El concejal marabino, aseguró que son colectivos armados los que moviliza éste funcionario del estado Zulia. “Queremos mostrarle al Zulia, quienes son los que comandan estos grupos colectivos armados que infunden terror dentro de nuestro estado. Que son trasladados en vehículos oficiales y motos, de manera impune”. “En la capital zuliana quien comanda a los grupos armados es José Enrique Parra Maurera, titular de la cédula de identidad 4.505.818, sociólogo egresado de la Universidad del Zulia (LUZ); ex coordinador de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral del estado Zulia, ex candidato al Consejo Legislativo del
CLEZ
Legisladores oficialistas llaman a neutralizar manifestaciones CORTESÍA
Javier Núñez Leal Diputados oficialistas del Consejo Legislativo del estado Zulia, se pronunciaron este lunes para rechazar las últimos protestas, cierres de calles y barricadas en la ciudad de Maracaibo. La presidenta del Parlamento regional Magdely Valbuena, alertó al polo patriótico, movimientos sociales, misioneros y patrulleros del Psuv a que impidan los cierres de las vías y neutralicen los “pequeños focos” de violencia. También ha tomar acciones “pacificas” y hacer limpieza de las calles para que se mantenga el libre transito en la ciudad. “No podemos permitir que la gente de las urbanizaciones, atente contra de una inmensa mayoría. Ya es hora de intervenir y asumir nuestro espacios”, refirió la parlamentaria.
Magdely Valbuena, presidenta del CLEZ en rueda de prensa.
Guarimbera El Vicepresidente del Clez Eduardo Labrador, señaló a la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales de ser la principal “guarimbera y financista” de las protestas en la ciudad. Labrador conminó a Trejo a deslindarse de los “hechos vandálicos” que están afectando a miles de maracaiberos con el cierre de vías.
DENUNCIA
Mototaxistas piden que los dejen trabajar en paz y sin violencia Javier Núñez Leal Mototaxista de diferentes cooperativas se concentraron la mañana de este lunes en la plaza Bolívar de de Maracaibo para rechazar las “constantes agresiones” que reciben por parte de manifestantes que cierran calles. Joel Villasmil, expresó que no pueden circular en la ciudad porque “nos tiran piedras, nos hacen tiros, nos obligan a darles gasolina para encender sus cauchos, ponen guayas y algunos pretenden
quemarnos las motos”. Piden a la ciudadanía respeto. Aseguran que muchos de ellos son padres de familia y simplemente salen a trabajar. “Que andemos en moto no significa que seamos enemigos de quienes protestan en contra del Gobierno. Apoyamos a Maduro y al gobernador Arias. Lo único que queremos es trabajar”, expresó Villasmil. Indicó que “echarle aceite a las calles no solo perjudica al motorizado, sino también al pasajero”.
MERCAL El concejal de Maracaibo por Voluntad Popular, realizó la denuncia en Rueda de Prensa.
estado Zulia (CLEZ), ex presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada (Fundalossada) y actualmente funcionario del Gobierno de Arias Cárdenas, ocupando el cargo de intendente de Maracaibo”, Vale reprochó que los cuerpos policiales y de seguridad del estado sean permisivos con la circulación de vehículos sin placas. Sustentado en tres videos presentados, el concejal de Maracaibo denunció que sujetos a bordo de una camioneta marca Toyota modelo Tacoma, color gris plomo y una Chevrolet modelo Dimax color blanca perteneciente a la Gobernación del Zulia siembran
el terror en las calles de la capital zuliana. Vale recordó que Vp además de haber denunciado ante la defensoría del pueblo los hechos de represión en la ciudad, llevaran las pruebas a la fiscalía. Finalmente, emplazó al gobernador del Zulia para que le explique esta situación, “Arias Cárdenas y Jairo Ramírez ustedes tienen que explicarle al Zulia como un funcionario de su gobierno comanda a los grupos vandálicos que desde hace días deambulan por la ciudad para infundir el terror y pánico en la ciudadanía”.
Denuncia ataques a sus instalaciones en Maracaibo Javier Núñez Leal Virgilio Marcano, Jefe estadal de Mercal en el Zulia, informó que en la actualidad cerca del 50 por ciento de los mercales se encuentran cerrados debido a que “protestante cargan contra las instalaciones” y por está razón no pueden abrir y atender al público. “Agreden a nuestro personal, los insultan. Queman cauchos, pitán las paredes y rompen los vi-
drios”, aseguró Marcano. Indicó que el programa de alimentación escolar Paez, también se está viendo afectado porque muchos camiones no pueden salir a distribuir los alimentos porque las calles están cerradas y esto hace imposible la circulación de las unidades. “Los fascistas no entienden el daño que están haciendo a un pueblo que quiere progresar, que se levanta cada mañana con intenciones de ir a trabajar”, finalizó