Diario Versión Final

Page 7

Maracaibo, martes, 31 de diciembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Distribuidores aseguran que la comercialización del producto es baja en comparación con 2012

Zulianos abarrotan ventas de fuegos artificiales SCARLATTA AZUAJE

Los morteros, las tortas y las barillas son las más solicitadas. Los precios aumentaron 35 y 40 por ciento este año. La prohibición de venta de juegos pirotécnicos por los buhoneros disminuyó las ventas.

COSTOS

Las tortas son uno de los productos más solicitados para recibir el Año Nuevo. Sus precios oscilan entre los 280 y 13 mil Bs.

SOLIDARIDAD

Entregaron juguetes a niños yukpas Vanessa Vera.- La solidaridad del personal del Centro de Asistencia Médica Corposalud, dependecia adscrita a Corpozulia quedó demostrada la mañana de ayer, cuando le entregaron juguetes a los niños de la etnia yukpa, que pernoctan en las inmediaciones del centro comercial Ciudad Chinita. Las trabajadoras aseguraron que esta iniciativa de donar juguetes a los niños de esta etnia fue una iniciativa impulsada por Sonia Rendón, representante del ente de salud. Los niños de la etnia yukpa recibieron con alegría los juguetes y demás regalos otorgados la mañana de ayer.

Vanessa Vera Gutiérrez

PRECAUCIÓN

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

as distribuidoras de fuegos artificiales ubicadas en la avenida Los Haticos de la capital zuliana estaban la mañana de ayer, abarrotadas por ciudadanos que buscaban adquirir diversos juegos pirotécnicos para celebrar la llegada del Año Nuevo. Sin embargo, los encargados de las empresas aseguraron que durante la época decembrina las ventas fueron bajas en comparación con años anteriores cuando las personas adquirían mayor cantidad de productos. “Las ventas mejoraron el 24 de diciembre y a partir del 28 se empezó a mover un poco más. Este año ha sido difícil para nosotros, porque la Alcaldía de Maracaibo prohibió a los buhoneros vender

En las distribuidoras de fuegos artificiales que están ubicadas en la avenida Los Haticos de Maracaibo, los zulianos adquirían ayer, diferentes juegos pirotécnicos.

fuegos artificiales y ellos eran quienes más nos compraban”, expresó Arennis Paredes, administradora de una distribuidora. Paredes también señaló que los altos precios de los productos ha afectado las ventas, debido a que los juegos pirotécnicos aumentaron su valor entre 35 y 40 por ciento. “Vendemos muchos productos importados y algunos costos se elevaron mucho por la presentación que trae el producto. La gente queda sorprendida con los precios y compran en menor cantidad porque es para lo que les alcanza”, dijo.

CUMPLIMIENTO Alexander Hernández - Vendedor “Nosotros cumplimos con todas las normas que establece la Alcaldía y la Dirección General de Armas y Explosivos. Tenemos todos los permisos para vender los productos y los almacenamos de acuerdo a las reglas de seguridad. Tampoco estamos vendiendo ningún producto con pólvora negra, porque son un peligro”.

El colapso vehicular se observaron en las afueras de los principales malls

Supervisaron venta de juegos pirotécnicos Las barillas son las preferidas por los zulianos. Sus precios varían entre 160 y 450 bolívares.

Los morteros son utilizados para despedir el año. Tienen un costo aproximado entre 89 y 550 bolívares.

Agencias.- El director de Protección Civil Municipal, coronel Helim Pirela, informó ayer, que fueron supervisados las empresas distribuidoras de fuegos pirotécnicos en La Curva de Molina y en Los Haticos, para verificar que estén cumpliendo con las normas establecidas para la venta de pirotecnia. “En los locales en los cuales hemos encontrados productos no autorizados para la venta, se ha procedido al decomiso total de la mercancía prohibida, para que esta se inutilizada y posteriormente destruida”, señaló. FOTOS: JORGE CASTRO /SCARLATTA AZUAJE

Marabinos llenaron los centros comerciales para compras de última hora María Antonieta Cayama Como ya se ha hecho casi una tradición muchos marabinos esperan a última hora para hacer las compras de fin de año. Este año no fue la excepción. Durante el día de ayer los principales centros comerciales de la capital zuliana permanecieron llenos de personas buscando los regalos, estrenos y demás artículos característicos para la celebración del año nuevo. Las colas en los alrededores no se hicieron esperar generando un caos vehicular, tanto en el centro de la ciudad, como en avenidas

como “La Limpia”, a la altura del centro comercial Galerías y en la avenida “El Milagro” en las adyacencias del centro Lago Mall. “Tengo mucho rato tratando de llegar a Ciudad Chinita, hay bastante cola y el centro se vuelve un despelote en la época navideña pero vine porque necesito comprarle a mi hijo una correa y unos zapatos para mañana”, expresó María Carolina González, mientras permanecía en una de las colas del casco central. Aunque el centro de la capital zuliana fue la zona con mayor colapso vehicular y el tránsito ha disminuido con respecto a la semana

de Nochebuena y Navidad, los choferes también se quejaron por las colas en otros puntos de la ciudad. “La entrada al centro comercial Galerías siempre ha permanecido colapsada pero hoy está peor, deberían colocar policías o efectivos de tránsito terrestre al menos el 30 y 31 de Diciembre, como los vimos el 24. Y con la entrada a Lago Mall y Sambil es lo mismo, las avenidas El Milagro y Guajira se ponen muy pesadas”, comentó Edgardo Ortega, taxista particular. Tanto usuarios y choferes expresaron que esperan que el tráfico se normalice a partir del primero de enero.

El semáforo del cento comercial Galerías estaba colapsado la mañana de ayer.

Los accesos del cento comercial Ciudad Chinita y todo el casco central también mantuvieron un gran flujo de vehículos y largas colas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu