Diario Versión Final

Page 7

Maracaibo, miércoles, 27 de noviembre de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

BALANCE

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial y regirá para todas sus tiendas

Economía creció 1,4% entre enero y septiembre

Gobierno administrará Daka de manera temporal

AVN.- La economía venezolana creció 1,4% entre enero y septiembre de este año, respecto al mismo periodo del año pasado, indicó el informe sobre la evolución del Producto Interno Bruto elabora do por el Banco Central de Venezuela. Este reporte indica que el PIB creció 1,1% en el tercer trimestre de 2013. En el primer trimestre del año la economía respondió con un impulso de 0,6%, mientras que para el segundo registró 2,6%. Producción de alimentos Según el BCV, la producción de bebidas no alcohólicas creció en 26,7%; aceites 26,3%; conservación de pescado 19,7%; conservación de frutas, legumbres y hortalizas 9,5%; productos de panaderías 8% y pastas 1,8%. Por su parte, la construcción, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, registró una alza de 5,8%. Actividades petroleras Durante el tercer trimestre del año subió el sector no petrolero a 1,7% y el petrolero a 0,7%. La producción manufacturera privada creció 1%. Productos elaborados de metal creció 16,5%; textiles 16,2%; caucho y plástico 10,5%; productos de madera 6,4%; cuero y calzado 3,6%; muebles 3,6%; fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos 2,8%; alimentos 2,6% y papel 2,3%. La actividad manufacturera pública bajó 13,5%, impactada por los problemas laborales que incidieron en las industrias de productos químicos en 26,7% y de metales comunes en 14,8%.

Designarán junta administrativa. Indepabis y Sundecop inspeccionaron distribuidora Invertrópolis en Carabobo. Vendía los cauchos en 18.942 bolívares. AVN / AFP

E

l gobierno nacional informó ayer que administrará de manera temporal la cadena de electrodomésticos Daka, el primero de numerosos comercios en ser inspeccionado acusado de usura y especulación en el marco de una campaña de reducción de precios. “El Ministerio de Comercio ordenó al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios dictar medida privativa de ocupación y operatividad temporal a la red de tiendas Daka en toda Venezuela”, informó el ministerio de Información y Comunicación. Esta medida fue publicada en la Gaceta Oficial y regirá para las dos tiendas de Daka en Caracas y las tres que tiene en el interior del país. El coronel Hermes Josué Carreño, director del Servicio Desconcentrado de Bienes de las Fuerzas Armadas, fue designado para “nombrar la junta de administra-

BREVES TRÁMITES

Aumentó costo de pasaporte y visas AVN.- La Asamblea Nacional sancionó ayer la reforma parcial de la Ley de Timbre Fiscal, que permitirá establecer ajustes en las tasas de algunos servicios prestados por el Servicio de Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). El artículo 7 propone el pago de siete unidades tributarias (cuyo valor actual es de Bs. 107 cada una) por la expedición y renovación en el país de pasaporte ordinario a ciudadanos venezolanos y de emergencia a ciudadanos extranjeros; así como la cancelación de seis unidades tributarias por la autorización de visas en el exterior a ciudadanos extranjeros.

MARACAIBO

El pasado 8 de noviembre, el presidente Maduro ordenó la intervención de Daka.

ción que llevará adelante la medida de ocupación y operatividad temporal”, añadió la fuente. El pasado 8 de noviembre, el presidente Nicolás Maduro ordenó la intervención de Daka, acusada de elevar hasta en mil por ciento los precios de los electrodomésticos y obligada a reducirlos. Más inspecciones Por otro lado, funcionarios del Instituto para la Defensa en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis) y de la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop) fiscalizaron la empresa distribuidora de neumáticos, Invertrópolis C.A., ubicada en la parroquia San Blás, estado Carabobo, tras la cual

se detectaron delitos como usura general y sobreprecio. El mayor general Luís Motta Domínguez, ministro de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) Central, informó que la empresa, el pasado 8 de noviembre, importó un lote de mercancía que era vendida al pueblo con un margen de ganancia de 400%. Denunció que el precio de los cauchos era de 18.942 bolívares, lo que a la empresa le generaba una ganancia de 822%. Los productos vendidos por esta empresa fueron adquiridos en su mayoría con divisas preferenciales facilitadas por Cadivi y el Sicad, detalló el Ministro.

Cadivi abrirá oficina de atención al usuario Agencias.- Una oficina de Cadivi será instalará el próximo viernes 29 de noviembre, en la sub-sede del Banco Central de Venezuela, en Maracaibo. La oficina de atención al usuario contará con cuatro operadores de la comisión, quienes brindarán atención personalizada de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm. Entre los servicios ofrecidos están cambio de correo electrónico, reinicio de contraseña, asignación de divisas en tarjeta de crédito para viajes al extranjero, operaciones de comercio electrónico, solicitudes en efectivo para viajes, declaración jurada de cierre, pensionados y jubilados, remesas a familiares, sobregiros, entre otros.

En el Zulia han visitado 102 empresas, 83 fiscalizas y 19 supervisadas

Cerraron una tienda de Lago Mall y otras once fueron multadas Carol Vanessa Chávez

Jairo Ramírez negó que se esté produciendo “bachaqueó” con los artículos que a precio justo se están vendiendo.

El secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez informó ayer que fue cerrada una tienda en el Centro Comercial Lago Mall de Maracaibo, por tener los precios “por las nubes” . En rueda de prensa, donde ofreció un balance de la operación “Precio Justo” que se lleva a cabo en la entidad, Ramírez detalló que han visitado 102 establecimientos, se han abierto 59 expedientes administrativos a diferentes establecimientos, 83 han sido fiscalizados, 19 inspeccionado y once han sido

multados con 30 mil unidades tributarias en esta última semana. Explicó que, en el caso de Lago Mall, fue cerrada por 72 horas el establecimiento “Total Sport c.a”. Otras 59 empresas fueron objeto de averiguaciones administrativas. Todas estas incurrieron en los siguientes ilícitos: Imposición de precios, remoción de etiquetas, doble marcaje, incremento injustificado, ofertas engañosas, promoción no autorizada por el Indepabis, obstrucción a la información y ofertas falsas o engañosas. El titular de Seguridad y Orden Público, acompañado por las prin-

cipales autoridades en la región zuliana de la GNB, Sebin, Cbpez, Polisur, PNB, Conas, Zodi y del Ministerio Público, explicó que en la última semana se aplicaron multas que ascendieron a 30 mil unidades tributarias, a las empresas Loky Clips (1.000 UT), Consorcio Isven (2.000 UT), comercializadora JBC (1.000), Tramas (5.000), Compu Mall (3.000), Distribuidora Sport Marx c.a (Nike) (3.000), Inversiones Convex c.a (Sevens) (2.000), Mega Hogar Muebles c.a (4.000), Maralac (5.000), Super Enne 2000 72 (2.000) y agropecuaria Nivar (2.000).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.