Maracaibo, viernes, 25 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
Chamos de todo el La Asociación regional y la Fundación “Ídolos del Boxeo” celebraron con una cartelera de combates Zulia se dieron cita en el coliseo “Pedro Gamarro” de “El Milagro”. El triple campeón Mundial disfrutó su cumpleaños con el deporte que lo apasiona. Amigos, exatletas y periodistas deportivos conmemoraron además el día del boxeador zuliano.
Pugilístas homenajearon a Betulio González en “Cotorrera” ARTURO BRAVO
Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve
L
a Asociación de pugilísmo del estado Zulia presidida por Luis Buelvas junto a la Fundación “ídolos del Boxeo” dirigida por Orlando Bohórquez, celebraron con leyendas del deporte, atletas en ascenso y fanáticos de la disciplina el cumpleaños 64 del triple campeón Mundial, Betulio González en el marco del día del boxeador zuliano. Con una cartelera pugilística en el coliseo “Pedro Gamarro ‘Cotorrera’” en “El Milagro” se llevó a cabo la celebración del nacimiento del hijo de San Francisco. “Me da alegría volver a encontrarme con amigos y disfrutar del deporte que me apasiona. Ver vivos a mis entrenadores y charlar con ellos es una experiencia muy bonita para recordar los años dorados del boxeo zuliano”, rememoró Betulio González. “Hace falta educar más en esta disciplina, entrenadores formados y paciencia con los chamos, porque esta generación tiene buenos peleadores, pero hay que saberlos llevar”, agregó el triple campeón mundial categoría Mosca. Niños y jóvenes de escuelas de boxeo provenientes de la Costa Oriental, Sur del Lago, San Francisco y Maracaibo rindieron honor a González con combates vistosos en el ring del “Cotorrera”. Figuras como Ángel Atilio Leal (mánager), Ramón Bravo (campeón nacional Gallo) y Rolando Tousain (campeón Ligero regional) asisitieron al importante evento.
El ex triple campeón mundial Betulio González fue homenajeado en el ring del “Cotorrera” por Orlando Bohórquez, Luis Piña, Luis Blanco, Ángel Leal, Euro Partidas, Rolando Tousain, Rubén Zabala, Ramón Bravo, Amable Barlos, Julio Barboza, César Lugo, Jorge Miquilena y José Morales.
Luis Gelvez y Edgar Arrieta dieron muestras de buen boxeo en el cuadrilátero del “Cotorrera”. González mostró sus primeros guantes con el entrenador de su infancia, José Martínez.
Jesús Valero y Galvis Castillo se dieron con todo en el ring del “Pedro Gamarro”.
Reencuentro con su entrenador
Yerimi Vera de 8 años se defendió ante Lizandro Martínez de 11 años.
En el coliseo “Pedro Gamarro”, Betulio González se reencontró con su primer entrenador José del Rosario “El Palomo” Martínez con on quien se formó en el pugilismo desde los 12 años en su casa ubicada en “Altos de Jalisco” y boxeaba en el gimnasio de “Puntica tica e’Piedra”. El estratega le llevó loss guantes con los que empezó en amateur y le quedaron bien.
VOCES DEL RING Gustavo Vera
José Martínez
Carlos Hernández
Pedro Bravo
Ángel Atilio Leal
“Betulio es un ejemplo de constancia en el boxeo. Es por eso que nosotros trabajamos en Valmore Rodríguez para expandir el deporte junto Jackson Molina en Bachaquero”, dijo el campeón centroamericano y del caribe.
“Formé a muchos boxeadores, Betulio fue uno de ellos. Él es un amigo y y una gran persona. Yo a él lo vi como a muchos niños y sabía que tenía talento, por eso lo acepté en la escuela”, destacó el entrenador.
“Betulio y yo hacíamos sparring en el IND de Bella Vista entre el 1967 y el 1968. Esos tiempos fueron muy buenos para el boxeo regional, mucha competencia y sobre todo buenos gimnasios”, indicó.
“Peleé en la misma cartelera del 15 de mayo de 1970 que Betulio yo gané el campeonato nacional gallo contra Manuel Hernñandez, mientras él ganó la revancha ante Félix Márquez, fue único”, aseveró el excampeón.
“Cómo Betulio no habrá otro. Siempre estuvo por debajo del peso requerido y respondía muy bien. Es difícil ganar un título mundial, lo es aún más alcanzar tres por eso vivirá en la historia del deporte nacional, comentó.