8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de octubre de 2013
MARACAIBO
Realizaron capacitación en Educación Nutricional Equipo de Ing. General Las fundaciones El Niño Simón Zulia y Niño Zuliano realizaron una jornada de Capacitación en Educación Nutricional, en alianza con la cátedra de Educación Nutricional que dirige la Dra. Marinela Vega de Jiménez y los pasantes del noveno semestre de la carrera, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Zulia. La Jornada estuvo dirigida a los niños beneficiarios y docentes de los Centros de Educación Inicial (CEI) de ambas fundaciones, así como a las madres procesadoras. Según la Lic. Jéssica Torres, Supervisora de Nutrición de la Gerencia de Atención Integral de la Fundación El Niño Simón Zulia, el objetivo de esta jornada es la formación de hábitos alimentarios para obtener una alimentación balanceada e incentivar en los niños el consumo de frutas y vegetales. A los docentes se les brindan las herramientas para detectar en los niños síntomas de malnutrición, explicó Torres, bien sea por déficit o por exceso (obesidad). Estos síntomas pueden ser, niños que no tienen energía, que se duermen en clase, desórdenes estomacales u otros problemas de salud que tienen que ver con la alimentación. En este sentido, los docentes serán los portadores de difundir los nuevos hábitos alimentarios tanto a los niños como a sus padres o representantes.
El presidente de FundaLossada, Enrique Parra dijo que se llevará a cabo en todo el Estado
Hoy comienza el censo para optar por becas Fundalossada Pueden optar personas de cualquier edad. No importa si están estudiando otras carreras en universidades públicas o privadas. Oportunidades para madres solteras, indígenas y promedios sobresalientes. Equipo de Inf. General
E
l proceso de solicitud de becas y financiamiento de estudios de pregrado que otorga la Gobernación Bolivariana del Zulia y FundaLossada comenzará hoy y cerrará el viernes 1 de noviembre. Así lo indicó Enrique Parra, presidente de la Fundación de Estado para la Inclusión Educativa Dr. Jesús Enrique Lossada, FundaLossada. En esta oportunidad, el llenado de planillas para el censo FundaLossada 2013 se dispondrán puntos de atención en todos los municipios del estado Zulia, con un horario corrido desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde (de lunes a sábado). El único requisito que deben presentar es la cédula de identidad laminada.
Enrique Parra, presidente de la Fundación de Estado para la Inclusión Educativa Dr. Jesús Enrique Lossada, FundaLossada.
Parra, indicó que “se podrán censar todas aquellas personas sin límites de edad, que sean bachilleres cursantes o no de alguna carrera de pregrado brindada por universidades públicas o privadas, que no posean título universitario” recalcó que “se darán becas para personas con diversidad funcional, madres solteras, población indígena, bachilleres con promedio sobresaliente, entre otros”. Las personas que resulten beneficiados que no estén cursando ningún tipo de estudios superiores se darán financiamiento del pago de matrícula en una universidad
privada del estado, de las cuales se tengan convenio. Los bachilleres que se encuentren estudiando en alguna universidad pública autónoma, experimental, instituto tecnológico o Misión Sucre; durante el proceso del censo, podrán registrarse para obtener una subvención o aporte socioeconómico para culminar sus estudios de pregrado. El presidente de FundaLossada, recalcó que “los interesados e interesadas podrán optar por cualquier carrera de pregrado que brinden las casas de estudios públicas y privadas del Estado, pero
VÍA WEB Para saber cuáles son los puntos de atención dispuestos en cada municipio del Estado y horario deben ingresar al portal electrónico www.fundalossadazulia.org.ve.
se han dispuesto mayores cupos a las carreras vinculadas con el área de ciencia y tecnología, para el desarrollo socioeconómico del país y según el Plan Socialista del Gobierno Bolivariano.
Ayer se dio inicio al Segundo Ciclo de Inmunización gratuito en el estado
Vacunación animal 2013 beneficiará a 3.400 productores zulianos Equipo de Inf. General El viceministro de Desarrollo Rural Integral del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MinPPAT, Tomas Rodríguez junto a Vladimir Córdoba presidente del Instituto de Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), dieron inicio al segundo Ciclo de Inmunización gratuito, el cual estará atendiendo a 3 millones y medios de animales a nivel nacional. Desde el Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Cañada de Urda-
neta del estado Zulia, lugar donde se inició esta actividad- viceministro de la cartera agrícola expreso que “con este plan social se beneficiará 60 mil productores de manera gratuita en todo el país, pues se busca aplicar más de 210 mil vacunas a animales de esta región, contra la rabia, aftosa y brucelosis, atendiendo a un total de 3 mil 400 productores del sector ganadero y porcino “. Por su parte, el presidente del Insai Vladimir Córdoba, manifestó que, “la parte norte del estado Zulia concentra más del diez por ciento del ganado que nos hemos plantado como meta, como es el
ganado bovino a nivel nacional y su inmunización será de manera gratuita”. “Esta jornada de inmunización se lleva a cabo con la presencia de representantes del INIA, consejos comunales del sector, Poder Popular y voluntarios del Insai estos últimos estarán recorriendo a todo el territorio norte de la región para aplicar la vacunas”, informo Córdoba. El productor José Gregorio Aririeta, productor de la zona de la sierra, bautizado en el ano 2006 por el comandante Hugo Chávez como “Bigote”, manifestó sentirse agradecido con este beneficio
Tomás Rodríguez, viceministro de Desarrollo Rural Integral del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras en la rueda de prensa.
que les otorga a los productores el Gobierno Bolivariano. “En el rincón de la Sierra no se veía llegar
la vacunación, pero ya con este segundo ciclo no queda ni un solo animal sin vacunar”, expresó.