18 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULO Maracaibo, lunes, 21 de octubre de 2013
El grupo recibirá este año el Mara de Oro Platino. Diversidad de generaciones le rinden tributo a la gaita y a la Chinita. Tienen a la solista más joven y con más presentaciones en vivo.
La agrupación gaitera cumple 49 años de trayectoria musical
Signo de Zulianidad es el promocional de “Caballeros de La gaita” ARTURO BRAVO
ORIGINARIOS DE MARA “Caballeros de la Gaita” es un conjunto Gaitero originario de la población de San Rafael de “El Mojan”, en el municipio Mara del estado Zulia. Su fundación se remonta al 28 de diciembre (día de los inocentes) de 1964 gracias
Angélica Pérez Gallettino (Urbe 2013) aperez@versionfinal.com.ve
E
l 28 de diciembre de 1964, nació un hermoso sueño musical y gaitero llamado “Los Caballeros de la Gaita”. En una grata visita a Versión Final, esta gran “familia gaitera” trajo el repertorio de esta temporada que busca calar en el sentimiento del marabino: Signo de Zulianidad, interpretada por el joven José Bravo. “Estamos muy contentos y satisfechos de haber llegado a los cuarenta y nueve años de trayectoria con tantos talentos musicales. Nos sentimos muy orgullosos de interpretar nuestra gaita, un género que llevamos dentro. Apostamos por Signo de Zulianidad y esperamos que la apoyen”, dijo Leonardo Ríos, director del grupo. Signo de Zulianidad fue escrita e interpretada por el joven talentoso José Bravo. “He crecido escuchando gaita y desde los quince años que tuve la oportunidad de entrar a la agrupación, trato de innovar un poco en la gaita”, agregó. Por su parte, Ríos manifestó
De izquierda a derecha José Bravo, Dr. Héctor Galué, Leonardo Ríos (director de la agrupación) y María Graccia Ríos, la joven solista del tema “Sencilla”.
que cuenta con la responsabilidad que cada miembro del grupo le pone a la cada presenta-
ción. “Soy caballero desde que se fundó esta agrupación. Durante todo este tiempo he visto
generaciones de relevo. De los fundadores solo nos queda uno, el doctor Héctor Galué, quien ha formado parte de Los Caballeros desde hace treinta años”. Manteniendo viva la esencia gaitera en jóvenes y niños “Los Caballeros” han dejado huella en el género musical, haciendo del folclor zuliano su ritmo navideño por excelencia durante estos últimos 49 años. “Sencilla” es otro tema de la agrupación interpretada en el año 1995 por Mariela Seprúm, 18 años después, su hija María Graccia Ríos, decidió interpretar una nueva versión de este hermoso tema musical que ha contagiado a más de uno. La joven, también nominada al Mara de Oro como solista femenino destacó: “yo crecí con Caballeros. Pienso que la gaita es sentimiento que se expresa a través de música. Es algo que
El Club Ítalo de La Costa Oriental del Lago abrirá sus puertas a la Súper Banda de Venezuela
Cabimas bailará al son de Guaco Angélica Pérez/Agencias Un gran repertorio de música bailable será interpretado por La Súper Banda de Venezuela, Guaco, quienes causarán furor el próximo 26 de octubre en el Club Ítalo de Cabimas. No puede faltar el toque gaitero donde las agrupaciones Gran Coquivacoa, Koquimba, Los Colosales, Los Compadres y Maracaibo 15 darán la antesala al este show musical que concluirá con la presentación de Guaco. Los interpretes de “Las Caraqueñas”, garantizan un espectáculo de calidad, donde interpretaran los exitosos temas más sonados durante sus 40 años de trayectoria musical, incluyendo
Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas y Ronald Borjas estarán en Cabimas.
los de su nueva producción discográfica “escultura” recientemente nominada a los Premios Grammy Latino en la categoría
Álbum del año y Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. El concierto estará bajo la organización de la empresa Show
Warranty, quienes apostaron por un espectáculo musical con excelente organización para garantizar seguridad. Guaco, se prepara para una gira nacional donde visitará los principales estados del país para interpretar todos los temas de su nueva producción musical. La gira iniciará el próximo 2 de noviembre en el reconocido Hotel Hesperia de Valencia, continuará el 3 del mismo mes en la tradicional Feria de Barinas y finalmente concluirán sus exitosas presentaciones el 23 en la terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, en Caracas donde cerrarán con broche de oro.
a un grupo de jóvenes marenses que conformaron una agrupación gaitera originalmente llamada “Los Caballeros de Mara”. Por sus filas han pasado muchas generaciones de cantantes.
fui aprendiendo desde que tenía seis años y así fui queriendo la música”, destacó la joven gaitera. Más de 35 producciones han sido grabadas desde que se conformó la agrupación. Sus integrantes manifiestan tener como filosofía revivir cada año la esencia gaitera en niños, jóvenes y adultos. “Los nuevos integrantes han ido aprendido el legado histórico que hemos dejado como parte de la gaita. Los caballeros han sido una escuela y aquí esta la muestra”, apuntó Ríos. En la actualidad, 49 años de éxitos sin procedentes serán premiados el próximo 15 de noviembre por la organización Mara de Oro, quienes han decidido otorgar un merecido reconocimiento con el Mara de Platino por su larga trayectoria musical.
CARACAS
Carlos Vives puso a bailar y cantar a los venezonalos Equipo de Espectáculos.- Un torbellino musical, eso fue lo que se vivió en el Poliedro de Caracas la noche del sábado cuando Carlos Vives se reencontró con su público venezolano, y también colombiano, en lo que fue su presentación como parte de la gira Corazón Profundo. A las nueve en punto de la noche el show dio inicio cuando se emitió un video que recordaba las raíces del músico oriundo de Santa Marta. Déjame entrar dio la bienvenida a un espectáculo que se extendería por dos horas y en el que los asistentes no dejaron de bailar y gritar.