22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de septiembre de 2013
Competidores de alto rendimiento manifestaron que en el recinto no se cumplen los requisitos de sus nutricionistas. Exigieron mayor atención en este aspecto. Esperan respuestas de los organismos encargados de la institución.
Las quejas de deportistas zulianos se enfocan principalmente en su alimentación
“En la Villa Deportiva no varían el menú de los atletas” OSMAR DELGADO
Nelsibeth Villalobos “Nos ha pasado en algunas ocasiones que las comidas las han servido un poco crudas. Eso sin contar lo repetitivo que se ha vuelto el menú”.
Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
V
arios representantes del atletismo zuliano expresaron su inconformidad con algunos de los tratos recibidos en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. Su principal queja: la alimentación. La poca variedad de los menús y el poco cumplimiento para una dieta adecuada para atletas de alto rendimiento. “Somos deportistas que entrenamos en las dos tandas (mañana y tarde). Necesitamos una dieta más adecuada a la que nos están ofreciendo acá”, manifestó Andrés Toro, representante del atletismo regional. De igual forma, expresaron que el equipo de nutricionistas también ha manifestado su inquietud sobre la situación enviando comunicados con algunos menús apropiados para los deportistas que hacen vida en la villa.
HABLAN LOS ATLETAS
Andrés Toro “Acá los desayunos deberían servirse entre siete y nueve de la mañana. A veces vamos a primera hora para salir a entrenar y aún no está lista la primera comida”. Los atletas mostraron su inconformidad con el régimen alimenticio ofrecido en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”.
“La nutricionista nos ha dicho que deberíamos desayunar distinto tipo de cereales. Esas recomendaciones acá no se han cumplido”, explicó Toro. Por otra parte, resaltaron que las comidas se vuelven repetitivas y eso afecta algunos de sus hábitos alimenticios. “Es complicado porque estamos preparándonos para competir y
representar al Zulia. Llegamos de entrenar y vemos que tenemos el mismo menú como en otras ocasiones”, añadió Este rotativo se intentó comunicar con Leonet Cabezas, director del Instituto Regional del Deporte (IRDEZ), para hablar sobre la situación, pero no fue posible establecer el contacto a la hora del cierre de edición.
SIN ACCESO A los atletas no se los permitió atender a la prensa dentro de la Villa Deportiva, por lo que hablaron a las afueras de dicho recinto deportivo ante la negativa de las autoridades.
Magdalena Mendoza “Los alimentos no satisfacen las necesidades de atletas de alto rendimiento. Nos duele ver cómo pasan mejores platos de comida y los sirven a los directivos”.
Se dio a conocer el calendario de la Liga Profesional de Baloncesto
FUNDACIÓN INNOCENS
Gaiteros del Zulia enfrentará a Trotamundos en su primer partido
Se realizará la tercera caminata “Al andar se hace camino”
Redacción Deportes La temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) ya tiene fecha de inicio. El 6 de febrero se dará el primer salto entre dos del año, entre Cocodrilos de Caracas y Toros de Aragua en el Parque Naciones Unidas, de Caracas. En la Asamblea Anual del circuito se decidió que cada equipo disputará 36 juegos. El calendario se estructuró para que los clubes disputen cuatro desafíos contra el resto, dos como local y dos como visitante, según un comunicado de prensa. El tradicional Juego de Estrellas quedó pautado para el 6 de abril, con fechas libres el 5 y 7 de ese mes. Gaiteros del Zulia hará su estreno en la próxima temporada el 7 de febrero, cuando reciba a Trotamundos de Carabobo en el Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo. La jornada se completará
Los furreros iniciarán campaña 2014 jugando en el gimnasio “Belisario Aponte”
con los careos entre los otros seis quintetos. Por otra parte, el equipo zuliano anunció el acuerdo con la dirigencia de Marinos de Anzoátegui para cambiar al alero fuerte Yorbis Umbría por el alero Luis Valera. Valera es un jugador de 25 años
de edad y 2,01 metros de altura que participó en siete cotejos con el actual subcampeón de la LPB dejando un promedio de 2,1 puntos y 1,3 rebotes por partidos. Otra novedad es que la temporada, los equipos solo podrán contar con tres refuerzos extranjeros.
JORGE CASTRO
Redacción Deportes.- La tercera caminata “Al andar se hace camino”, se llevará a cabo el próximo 6 de octubre en las instalaciones del parque “Vereda del Lago”. El evento es organizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales del Zulia (Aciz), en alianza con el Bloque Zuliano de Seguros, en beneficio del Fundación Innocens. Dicha fundación es una organización sin fines de lucro, con 12 años de fundada, que se dedica a la prevención y tratamiento integral de niños y madres de diferentes estados del país, afectados por el virus del VIH-Sida. “Este es el tercer año consecutivo que realizamos la caminata. El objetivo es sumar cada vez más voluntades a esta gran obra, para darle a los niños mejor calidad de vida”, manifestó Daniel Homez, presidente de Aciz. Para participar en dicha caminata, la donación con la cual esta-
La caminata se llevará a cabo en la “Vereda del Lago”
rán colaborando para la fundación será de 150 bolívares por persona. “Estos recursos nos ayudarán para la compra de insumos para 205 niños en tratamiento y los mil infantes programa de prevención”, expresó Cecilia Bernardoni, presidenta de la Fundación Innocens. Los interesados en participar pueden dirigirse a las oficinas de Aciz, en la avenida 5 de julio con 3C, edificio “Los Cerros”.