Diario Versión Final

Page 15

Maracaibo, miércoles, 11 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15

VORÁGINE

LA NOTA

Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos. Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos. Aglomeración confusa de sucesos, de gentes o de cosas en movimiento.

Las formas «coste» y «costo» son sinónimas y correctas como ‘gasto que ocasiona algo’. El coste de la matrícula siempre varía. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Aumento de becas a mil bolívares aún no ha salido en Gaceta Oficial. Hasta el mes de julio se pagaron 400 bolívares. LUZ tiene cuatro mil 216 becarios y más de 500 en lista de espera. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

A

umentar el número de becas e incrementar la cantidad asignada. A estas dos premisas se aferran los estudiantes universitarios todos los años. En la Universidad del Zulia, por ejemplo, este beneficio lo disfrutan apenas unos cuatro mil 216 alumnos de una población de más de 65 mil estudiantes. El director de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles (Didse) de LUZ, David Sánchez asegura que desde los últimos cuatro años se ha estado solicitando al Gobierno Nacional incrementar la capacidad de becarios. “Hemos insistido que se nos permita cubrir el diez por ciento de la matrícula estudiantil porque no llegamos ni a eso, estaríamos hablando de aumentar a unos seis mil 300 aproximadamente, porque sabemos que hay muchos muchachos que necesitan una beca.” Indicó que desde el Vicerrectorado Académico se llevó el proyecto

David Sánchez, director de Didse LUZ, dijo que aumento de ayudas es de 100%

“Nuestras becas no cubren ni el 10 por ciento de la matrícula estudiantil” hace un año a la Oficina de Políticas Estudiantiles del Ministerio para la Educación Universitaria, y no se han obtenido respuestas concretas. Sin embargo, Sánchez recordó que el mes pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció un incremento de becas tanto en dinero como en asignaciones. Diez mil cupos más para cubrir una población que alcanzaría los 164 mil estudiantes en todo el país. Al respecto, el dierctor de Didse destaca que no hay información desde el punto de vista legal, pues ese aumento aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial. “Es que ni siquiera el que fue de 600 bolívares, ese nunca se hizo efectivo porque no salió en Gaceta, luego se hizo el otro y estamos esperando”. Hasta los momentos, la oficina de Didse ha cumplido con el pago de los 400 bolívares que siguen en vigencia, “hasta el mes de julio se pagó esa cantidad, hemos tenido problemas con uno de los bancos y esperamos que la próxima semana se les esté pagando a los que falta”. Sánchez manifiesta que diariamente reciben una solicitud de beca. “La lista es larga, yo creo que ya tenemos más de quinientos estu-

VIANNY VÍLCHEZ

David Sánchez, director de Didse LUZ, aseguró que hasta los momentos se han pagado las becas de los meses de junio y julio con la cantidad de 400 bolívares.

diantes en espera de un cupo, pero lo cierto es que nosotros no podemos disponer de más asignaciones porque el presupuesto llega justamente para esos cuatro mil 216 estudiantes, que es la cuota que nos aprueba el Ministerio”. Señaló que la última asignación presupuestaria fue de dos millones

de bolívares que alcanzan para pagar hasta el mes de septiembre. Afirma que la única manera de poder incluir nuevos becarios es contando con la cantidad que se gradúe: “si egresan diez, nosotros becamos diez, es lo que hemos hecho para responder a la demanda”.

Asdeluz y Soluz exigen cumplimiento de la CCU

COMEDORES En estos momentos, según Davíd Sánchez, el recurso presupuestario para los comedores está asegurado hasta diciembre en los tres núcleos. “Eso sin contar los imprevistos que se puedan presentar, una cosa son los gastos en comida, que no se tocan y otra es la reposición de lo que se puedan dañar en los comedores”. Expresó que para contrarrestar la escasez de alimentos, la universidad tienen convenios con empresas y contactos con los entes gubernamentales para abastecer los comedores y así garantizar la carga nutricional que requiere la alimentación sana. Ayudas En LUZ, explica Sánchez, existen cuatro tipos de becas: la académica, la ayudantía, la deportiva y la cultural. Resaltó que todos tienen oportunidad de tenerlas, y para mantenerla es necesario que se apruebe el 75 por ciento de la carga académica.

VIANNY VÍLCHEZ

Trabajadores de LUZ se paralizan por pagos de agosto pendientes Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Ayer, empleados y obreros de la Universidad del Zulia paralizaron sus funciones como medida de protesta por el incumplimiento de la actual Convención Colectiva Única para el sector universitario, específicamente con los trabajadores de las empresas rentales que prestan sus servicios a la universidad. Cien trabajadores de la empresa contratista Rentagro, que labora en el área del campo y áreas verdes, exigen que se les paguen sus sueldos del mes de agosto según lo dicta el contrato colectivo, pues hasta los momentos no han recibido ningún beneficio.

El actual presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ (Asdeluz), Omar Alvarado afirma que se están violando los derechos de unos 12 empleados administrativos y 88 obreros. Señaló que tanto Asdeluz como el Sindicato de Obreros han iniciado actividades de protesta desde hace una semana a fin de que sean atendidas sus solicitudes por parte de las autoridades rectorales. “Se fueron de vacaciones sin dejar al día los pagos, además desde el vicerrectorado administrativo y la dirección de nómina tienen diciéndonos desde hace varias semanas que eso ya está en proceso y seguimos esperando”, dijo Alvarado. Indicó que la semana pasada se

firmó un acta donde las autoridades se comprometieron a cancelar esos salarios. “Ellos no recibieron vacaciones, no tienen uniformes, no tienen HCM y no se ha recibido el aumento del 25 por ciento correspondiente al mes de septiembre”. Alvarado agregó que la universidad tampoco ha cumplido con la incorporación del personal tercerizado. “Nosotros lamentamos que después que los profesores levantaran el paro tuviéramos que recurrir a la protesta nuevamente, esperamos no llegar a las 48 horas de paralización, nuestra exigencia es que se respeten los derechos laborales de nuestros trabajadores”. Añadió que la universidad ha

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz dijo que no se ha cumplido con los aumentos.

estado haciendo contrataciones sin la participación de la Comisión de Ingreso que está establecida en el Convenio de Trabajo. Hace una semana empleados y obreros de la Universidad del

Zulia iniciaron su protesta con la toma de las instalaciones del rectorado y la Dirección de Infraestructura al tiempo que anunciaban una paralización de 48 horas que inició ayer y continúa hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu