Maracaibo, jueves, 20 de junio de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El grupo de merengue y hip hop tuvo regresó tras seis años de ausencia
ORIGINALES
Proyecto Uno regresó más “Original” con su nuevo álbum Están preparando una gira por Latinoamérica y España. La producción está a la venta a través de iTunes. Volvieron reinventados. EFE
E
l grupo de merengue y hip hop Proyecto Uno vuelve al mercado musical con su nuevo álbum “Original”, tras una ausencia de seis años y mientras prepara una gira por varios países de Latinoamérica y España. La nueva producción ya está a la venta a través de iTunes, y el video del primer sencillo, “Que siga la fiesta”, es un éxito en los medios digitales. “Estamos felices y listos para reencontrarnos con ese público que siempre nos ha apoyado”, dijo a Efe Nelson Zapata, el fundador del grupo que se inició en Nueva York en 1989. Pero aunque los creadores de los éxitos “El tiburón”, “25 horas”, “Latinos” y “Another Night”, están listos para el reencuentro, Zapata admite que enfrentan su más grande reto hasta el momento. “Ahora el reto es lograr que, con tantos ritmos y estilos nuevos, nos acepten en 2013. La clave no solo es reencontrarnos con nuestros fans de siempre, sino gustar a las nuevas generacio-
El Grupo fue fundado en el 1989 por Nelson Zapata. Sus primeros integrantes fueron: Nelson Zapata & Ricky Echevarria. Sus primeros productores fueron Nelson Zapata y Pavel De Jesús, primer manager Porfirio “Popis” Pina.
nes”, apuntó el artista nacido en República Dominicana. Reinventados Aunque el grupo conserva el espíritu que lo convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos de la música tropical con fusiones innovadoras, ahora regresa revitalizado y con nuevos integrantes. “Se hizo una nueva formación
del grupo. Ahora tenemos un chico que hace rap, llamado Rap Kid G, Paolo Tondo, que es compositor, y Josue Cedeño, ‘El Zonámbulo’, que es cantante, bailarín y comediante”, dice del grupo. Todos tienen su fe puesta en “Original”, que contiene nuevas canciones inéditas, además de temas en inglés reinventados en el estilo de Proyecto Uno. “En este disco hice algo que
quería hacer desde hace años, que es un mosaico musical de los éxitos del grupo Air Supply, como ‘Lost in Love’ y ‘All Out of Love’. También incluimos nuestra versión de ‘Just the Two of Us’, de Grover Washington Jr., que es un éxito en España”, señaló. Después de seis años sin lanzar un álbum, muchos fans se preguntan el porqué de tan larga espera. “Necesitábamos ese tiempo
Es el autor del infaltable “Faltan cinco pa´ las doce” de fin de año
Bautizarán en el Lía Bermúdez la biografía del inolvidable Néstor Zavarce Equipo de Cultura La Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, de la mano con Cine Club LUZ y Cíngaro Cine, bautizará el libro “Néstor Zavarce, cuando la vida pasa”, una biografía sobre este emblemático actor y cantautor venezolano escrita por su sobrino José Zavarce. El evento iniciará en el CAM-Café, este sábado 22 de junio a las 7:00 de la noche, y continuará en la simbólica Plaza Baralt de Maracaibo. Aunado al bautizo del libro, se proyectará la película “La balandra Isabel llegó esta tarde” (1949) del director argentino
Carlos Hugo Christensen, y en la cual, Néstor Zavarce, con tan solo 12 años, interpretó un papel magistral; encendiendo la mecha de lo que sería una formidable carrera artística en la televisión y la música nacional e internacional. “Néstor Zavarce, cuando la vida pasa” es un texto biográfico en el que se narran las anécdotas y vivencias más emblemáticas que rodearon la vida de este singular artista, popular por haber sido el intérprete de los temas: “Faltan cinco pa’ las 12” y el “Pájaro chogüi”. Además, se presenta un significativo registro fotográfico, al igual que entrevistas, testimonios, reseñas y opi-
niones de sus compañeros de la música, del cine y la televisión. En este texto, José Zavarce, sobrino del artista, se enfrenta por primera vez al ejercicio de la escritura, se acerca al mundo de las letras a partir de las historias que su tío le contaba, y, las que un día decidió, amparado por su protagonista, albergar en un libro. Esta biografía busca registrar en la historia del arte venezolano la vida de unos de los cantautores más influyentes de los años 50 y 60, de igual forma, pretende servir de inspiración a los jóvenes que buscan abrirse camino en el mundo artístico.
Fue el primer grupo en dedicarse de lleno a fusionar merengue y hip-hop, aunque ya en los ochenta la orquesta de Wilfrido Vargas había hecho merenguerap. Después de ellos salieron otros grupos de características similares como sus compatriotas Sandy y Papo, el grupo Fulanito, Los Ilegales y los venezolanos Zona 7.
para tocar base con nosotros mismos. Teníamos que tener la mente clara y el espíritu para escribir canciones. La industria ha cambiado y algunas personas me decían que me adaptara, que me fuera por otros estilos; a veces el negocio quiere meterte otras cosas en la cabeza. Pero decidimos seguir fieles al espíritu del grupo”, aseveró. Es por eso que el disco se llama “Original”. De acuerdo con Zepeda, “con esta nueva producción trabajamos para mantener las raíces originales de la agrupación y al mismo tiempo mantener el sabor de lo que está pasando ahora mismo en la música”. La fórmula les ha funcionado, pues el pegajoso ritmo de Proyecto Uno, con su interesante fusión de merengue, hip hop, dance, house, R&B y música tropical, ha encontrado aceptación entre el codiciado público joven. “Estuvimos cantando en Guatemala y cuando miré a la audiencia vi que el público, en su mayoría, estaba entre los 18 y los 25 años y coreaban todas nuestras canciones”, expresó con satisfacción.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 132-2013
CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOVANNI JOSÉ GONZÁLEZ YEDRA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 11.457.096 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 9 (El Zamuro), diagonal a la Av. 3 (El Desvío), S/N, Sector La Alcabala, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 778.80M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (12.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DORIS GONZÁLEZ Y MIDE (12.01 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELY DE YEDRA Y MIDE (65.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BENITO YEDRA Y MIDE (65.00 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JOVANNI JOSÉ GONZÁLEZ YEDRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Abril de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR