Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Las enfermedades profesionales son las que se contraen al tener algún factor de riesgo en el sitio laboral. Cada día mueren 5.500 personas por esta causa. La OIT hace un llamado para la importancia de actuar en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. EFE
M
ás de dos millones de muertes al año ocurren como consecuencia de enfermedades profesionales, es decir, seis veces más que las causadas por accidentes laborales, denunció la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Con ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado ayer, la OIT publicó un informe titulado “La prevención de las enfermedades profesionales” en el que señaló que 2,34 millones de muertes anuales están relacionadas con el trabajo, de las que 2,02 millones son causadas por enfermedades profesionales. Esto significa que cada día mue-
Llamado de alerta a patronos y asalariados en el mundo
En las empresas también hay riesgos de enfermarse ren 5.500 personas a causa de dichas enfermedades, aquellas que se contraen como resultado de la exposición a algún factor de riesgo relacionado con el trabajo. El informe destaca que cada año se registran 160 millones de casos de enfermedades profesionales no mortales, aunque no especifica cuáles son consideradas mortales y cuáles no, y no hace un desglose preciso de las causas de los 2 millones de muertes. La OIT considera enfermedades profesionales las dolencias causadas por agentes químicos, físicos y biológicos, las enfermedades de origen respiratorio y de la piel, los trastornos del sistema osteomuscular y el cáncer originado en el lugar de trabajo. “Los cambios tecnológicos y sociales, junto con las condiciones económicas mundiales, agravan los peligros existentes para la salud y crean nuevos riesgos”, señaló la OIT. El director de la OIT, Guy Ryder, añadió que “las enfermedades relati-
Algunos pasan gran parte de su vida dedicados a una empresa o labor con la cual se ganan la vida, pero al final sufren de enfermedades que adquieren a causa de múltiples agentes de riesgo, presentes en su lugar de trabajo y en su desempeño profesional.
vamente nuevas, reconocidas en 2010 como enfermedades profesionales, como los trastornos mentales y musculoesqueléticos, han aumentado”. Es por ello que el director general de esta agencia de la ONU hizo un llamamiento a favor de la prevención de las enfermedades profesio-
nales, como clave para hacer frente a su creciente aumento, “y no sólo centrarse en los accidentes laborales”, y manifestó que “la prevención es más eficaz y menos costosa que los tratamientos y la rehabilitación”. “Las enfermedades profesionales suponen una reducción de la
productividad de la empresas y un aumento de la carga financiera del Estado”, declaró. Ryder expresó la necesidad de “establecer objetivos precisos sobre la seguridad y salud en el trabajo, una hoja de ruta y, lo más importante, actuar”.