Diario Versión Final

Page 9

Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 9

LAS TAREAS PENDIENTES QUE LE DEJÓ CHÁVEZ A SUS CAMARADAS DEL ZULIA

LUCHA FRONTAL

21 de septiembre de 2006

“Lo estoy alertando... si aquí hay un productor que se niegue a comercializar el producto... y lo vende más caro al exterior... ministros, búsquenme las pruebas, para expropiarlo”. 20 de enero de 2008

“Dame vida Dios, aunque sea llameante, vida dolorosa, no me importa. Dame tu corona, Cristo. Dámela que yo sangro, dame tu cruz, cien cruces, que yo las llevo, pero dame vida. No me lleves todavía, dame tus espinas, dame tu sangre, que yo estoy dispuesto a llevarla pero con vida, Cristo, mi señor. Amén.” 4 de mayo de 2012

“¡Jalabolas eres tú (Henrique Capriles), majunche del imperio, de la burguesía, de los vendepatrias! ¡Jalabolas eres tú, irresponsable! Esta Revolución es pacífica pero no es desarmada. No se equivoquen” 1 de septiembre de 2012

PUENTE NIGALE

CIUDAD LOSSADA

La principal obra prometida que dejó sin realizar Chávez en el Zulia fue el puente “Nígale” que uniría desde el occidente del lago al municipio Mara con el municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago, el cual tendría una extensión de 10,2 kilómetros y tendría una inversión de 152 millones de bolívares. La vía contaría además con un tramo sublacustre. El 9 de noviembre de 2005, desde el Zulia, hizo el anuncio en cadena nacional. Posteriormente un año después, en noviembre de 2006 fue colocada la piedra fundacional. El proyecto sigue sin arrancar.

La construcción de más de ocho mil casas en el terreno ubicado antes de la Plaza de Toros, complejo “Ciudad Lossada” fue otra de las deudas que dejó el Presidente Hugo Chávez. El proyecto comenzó a ejecutarse en el año 2006 luego del anuncio del mandatario nacional a través de una cadena el 29 de septiembre de ese año cuando él mismo estuvo en la colocación de la piedra fundacional. Sin embargo hasta ahora menos de mil familias cuentan con una vivienda, y los ranchos de lata y calles de arena siguen caracterizando a la zona. El complejo urbanístico anunciado por Chávez, y administrado en parte por el Metro de Maracaibo, contemplaba un hospital, escuela, preescolar, canchas deportivas, parques, y plazas.

El puerto de aguas profundas, inicialmente se llamaría Puerto Padilla, pero Chávez ordenó cambiar su nombre. El 9 de noviembre de 2005, Chávez informó que se necesitaría más de 109 millones de bolívares y se ubicaría entre el golfo de Venezuela y la entrada al lago. Estaría diseñado para recibir embarcaciones de gran calado, lo que reduciría la cantidad de barcos que ingresa al lago. "Con esto se frenará el proceso de salinización que sufre el lago en la actualidad por el ingreso de agua salada a través del canal de navegación, tendremos un lago saneado", indicó Chávez.

COMPLEJO CRIOGÉNICO DE OCCIDENTE El comandante Chávez anunció el 19 de noviembre de 2006 durante un Aló Presidente realizado en el estado Anzoátegui, la construcción del Complejo Criogénico de Occidente, lo que permitirá el desarrollo petroquímico en el país y traería el ahorro de gas a través de un proceso de conversión en líquido, con una producción de 60 mil barriles diarios de líquidos de gas natural. La inversión anunciada fue de casi mil millones de dólares, y se esperaba la inauguración de la primera etapa para diciembre de 2009.

CARRETERA ENCONTRADOS – EL CRUCE

PUERTO SIMÓN BOLÍVAR SISTEMA FERROVIARIO DEL ZULIA También anunciado por Chávez hace ocho años, el proyecto atenuaría el problema del transporte masivo en la región. La ruta sería de 310 kilómetros uniendo a Maracaibo con Carora y Barquisimeto, y se estimaba que posteriormente se conectaría con el resto del sistema ferroviario nacional. “Dentro de pocos años usted se monta en Maracaibo y de un solo tiro va a parar a La Rinconada”, declaró en cadena nacional el Presidente.

PLANTA NORTE Otra obra que aún está pendiente en el Zulia y que fue promovida por el Presidente Hugo Chávez en noviembre del año 2006 fue la construcción de una planta para descontaminar el Lago de Maracaibo. Aunque en el 2009 se realizó el movimiento de tierras, la obra sigue paralizada. Aunque diputados y concejales zulianos reclamaron al Gobierno nacional el levantamiento de la obra, el presidente de Hidrolago ha manifestado que Planta Norte está actualmente en un proceso de reingeniería por el crecimiento de habitantes en la zona oeste de Maracaibo.

TERMINAL DE GABARRAS

En noviembre de 2005 Chávez anunció la construcción de la vía que comprendería unos 90 kilómetros de longitud con tres puentes que conectaría a estas poblaciones, con acceso a la carretera MachiquesColón para el transporte de cargas con destino a El Vigía, Santa Bárbara y Encontrados, disminuyendo en 100 kilómetros la actual travesía y en una hora el trayecto de Maracaibo hacia el Sur del Lago, fortaleciendo la agricultura en la región y aminorando costos para este sector. La vía aún no se construye.

Con una inversión inicial de nueve millones de bolívares fue anunciada por el Presidente Hugo Chávez la creación del Terminal de Gabarras de Encontrados, municipio Catatumbo, el cual recibiría embarcaciones con carga general y minerales. El proyecto permitiría la conexión directa entre Colombia, el Lago de Maracaibo y el Río Catatumbo. Fue otra de las grandes obras para el Zulia anunciada por el primer mandatario nacional en noviembre de 2005 en cadena de radio y televisión. La construcción del Terminal está a cargo de Corpozulia.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2006

ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2012

Así votó el Zulia por Chávez en 14 años ELECCIÓN PRESIDENCIAL 1998

55.3% Fuente: CNE

“Ayer estuvo el diablo aquí (George Bush), en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía! El señor Presidente de los Estados Unidos yo lo llamo ‘el diablo’”

370.469 votos

ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2000

47,23% 312.415 votos Segundo lugar contra Arias Cárdenas

51,38%

724.254 votos

53,34%

971.889 votos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.