Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
MARACAIBO
Falta de vialidad, infraestructura y aseo urbano afectan el turismo en el estado
Cámara Hotelera del Zulia clama mejora de servicios públicos ERNESTO MÉNDEZ
La organización hizo un llamado a los tres niveles de gobierno. Indicó que el turismo desde Colombia hacia la región se ha incrementado en gran medida en el último año. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de la Cámara Hotelera del Zulia exhortaron ayer públicamente a la Cámara Municipal de Maracaibo, la Alcaldía y la Gobernación, a realizar inversiones en materia de vialidad, infraestructura y aseo urbano tanto en Maracaibo como en otros espacios que merecen ser destacados para el turismo. “Nuestra misión va más allá de defender los intereses de los propietarios de los establecimientos de alojamiento, sino a fortalecer este sector que actualmente genera más de dos mil empleos directos, aún cuando nuestra asociación agrupa a 24 hoteles que significa el 60% en el Zulia, y por ello nos ponemos a la orden de los entes públicos, pero para eso necesitamos estímulo”, indicó Enrique Chacín, presidente de la Cámara. Felicitó la labor de organismos del Ejecutivo nacional como el Mi-
Mario Montiel, director ejecutivo y Enrique Chacín, presidente de la Cámara Hotelera del Zulia, pidieron una audiencia en la Cámara Municipal.
nisterio de Turismo, sin embargo hizo un llamado al gobierno regional y municipal para que intervengan en el desarrollo turístico, destacando el crecimiento de nuestra localidad como destino turístico y comercial. “En estos momentos hay que tomar en cuenta que hay un acercamiento fuerte con el mercado colombiano, estamos recibiendo muchos turistas del país hermano y queremos organizar esto lo mejor posible, para eso necesitamos ayuda del estado en la vialidad desde la línea fronteriza, se dificulta el traslado, también hay que sensibilizar a las autoridades y a la población en general para el reci-
bimiento de estas personas que vienen a pasar sus vacaciones acá, de compras, sobre todo por la cuestión del cambio monetario que en este momento les favorece. Queremos hacer su estadía más grata”, acotó. Indicó las vías y carreteras de acceso desde el vecino país hasta Maracaibo se encuentran en mal estado, por lo que mejoras en esta materia ayudarían al flujo de turistas a la entidad zuliana. El presidente de la Cámara Hotelera resaltó además el deterioro del aseo urbano en la capital zuliana, lo que aseguró afecta también el desarrollo del turismo. “Este servicio tiene un costo
verdaderamente grande para nosotros, nos parece un tabulador injusto, que incluso es igual al de clínicas privadas o mataderos públicos que tienen otro tipo de desechos, por ello solicitamos una audiencia a la Cámara Municipal y la Alcaldía, ya que estos costos nos están ahogando, actualmente estamos entre 97 y 108 U.T.”, enfatizó. Finalmente Chacín dijo que el turismo en el Zulia esta en vía de consolidación a mediano plazo, “requerimos un trabajo mancomunado que impulse el desarrollo de la actividad turística”, sentenció.
En 50% disminuyeron accidentes durante el Carnaval Redacción/Info. General En más del 50% disminuyeron este año los accidentes de tránsito en Maracaibo durante el asueto de Carnaval 2013, así como no se registraron muertes por inmersión. El “Plan de Prevención y Seguridad Ciudadana Carnaval 2013” fue calificado por las autoridades municipales como un éxito y cumplió con las expectativas creadas por la Alcaldía marabina. El secretario municipal de seguridad ciudadana, Germán Barreno, informó que sólo se presentaron 48 accidentes viales en la capital zuliana, 43 de ellos simples, 3 con fuga y uno contra objeto fijo. Mil funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo, apoyados en más de 100 unidades patrulleras y motos, adscritos a Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos, Sistema Municipal de Salud y Protección Civil. “En la gente prevaleció el sentido común y la prudencia, ante la movilización de 800 mil temporadistas”, apuntó Barreno. Terminal Por su parte, el gerente del Terminal Terrestre de Maracaibo, Melvin Velázquez, recordó que a través de estas instalaciones salieron durante el asueto de Carnaval 60 mil personas, utilizando para ello 7 mil 500 unidades de transporte público extraurbano. 400 vehículos fueron revisados en este recinto y otras 21 fueron retenidas por incumplir con las normas de tránsito terrestre.
La dirigente del sindicato Siproedez informó la decisión del TSJ
EDUCACIÓN
Suspendidas elecciones de Suma Zulia
Docentes piden a Arias Cárdenas que construya la escuela que les prometió
ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama
Vanessa Vera Gutiérrez Respondiendo a la solicitud de la plancha oficialista de educadores, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó la suspensión de las elecciones sindicales en el Sindicato del Magisterio Zuliano. Así lo informó la dirigente del Sindicato de Profesionales de la Docencia del Zulia y aspirante a la presidencia del Suma por la plancha 50, Nieves Muñoz, quien felicitó la decisión. “Fue admitido el recurso introducido por nuestra parte solicitando una medida cautelar para suspender los efectos de la Comisión Electoral que lleva el proceso para elegir la nueva directiva del Suma para el período 2013-2016, pautadas para el 14 de febrero. Aplaudimos esta de-
Nieves Muñoz, aspirante a la presidencia del Suma por la plancha oficialista, reiteró las denuncias de irregularidades por parte de la actual junta directiva.
cisión porque está comisión estaba amañada y totalmente viciada”, dijo. Muñoz aseveró que el tribunal se basó en las demostración de una serie de irregularidades, destacando que la actual directiva presentó
sólo las firmas de 5 mil 123 afiliados, cuando en total hay más de 13 mil educadores activos en el magisterio zuliano. La plancha oficialista solicitó la conformación de una nueva Comisión Electoral.
Apostados en la Plaza Bolívar de Maracaibo frente a la Gobernación del Estado permanecían ayer, 18 docentes y seis obreros de la Escuela Pedagógica “Suwarala Nülapüin Woliwat”, ubicada en el kilómetro 16 vía a “La Concepción”, Barrio San Sebastián del municipio Jesús Enrique Lossada, para exigirle al gobernador Francisco Arias Cárdenas que construya la infraestructura del plantel que alberga a 444 alumnos. “La escuela está en la casa del consejo comunal donde funciona el preescolar, pero los demás salones son hechos por los docentes y la comunidad wayúu con ramas y techos de cinc”, expresó Ruth
HENDER SEGOVIA
Docentes y obreros solicitaron al Gobernador que edifique el plantel.
Montoya, coordinadora de la escuela. Los trabajadores clamaron al Gobernador que intervenga en la situación, ya que tienen tres años laborando sin percibir pagos.