6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
HENRIQUE CAPRILES
“Hay que resolver los problemas en vez de pelear” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, hizo un llamado a todos los venezolanos a abandonar la estrategia de la violencia, a propósito de la trifulca sucitada entre un equipo reporteril de Venezolana de Televisión con algunos opositores el pasado 23 de enero. “Hay que dedicar todo nuestro tiempo a resolver problemas, no a pelear”, señaló el Mandatario, quien además se expresó por su cuenta Twitter @hcapriles: “La amenazadera de los que tienen responsabilidad de gobierno busca distraer y tratar de tapar su enorme incapacidad para gobernar. Todo nuestro trabajo está orientado a darle solución a los problemas que viven las comunidades y que puedan luego progresar”. Aseguró que algunos tapan su incapacidad con insulto y amenazas porque no saben gobernar, “además nos quitan los recursos pretendiendo que nos quedemos de brazos cruzados. Pueden amenazar todo lo que quieran, pero nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y es resolverle los problemas a nuestro pueblo. Nos quitaron las vías agrícolas y no hicieron nada, pero nosotros haremos lo que podamos para ayudarlos”. Puntualizó: “Los que gobiernan usan el poder para meterle miedo a la gente y no para resolver los problemas, nosotros trabajaremos cada día más para lograr la Miranda y el país que todos queremos. Si dedicamos todos nuestro esfuerzo hacerle seguimiento a los proyectos lo vamos a lograr”.
Citaron como ejemplo las aparentes altanerías de Diosdado Cabello
Diputados opositores denunciaron agresiones y acosos de fanáticos PRENSA PRIMERO JUSTICIA
Diariamente a las afueras de la asamblea los parlamentario deben salir escoltados por funcionarios de la Guardia Nacional porque “hay grupos del oficialismo tirando piedras”, dijo Borges. Equipo de Política
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, acudió ayer a la Fiscalía General de la República, acompañado de los diputados Juan Pablo Patiño, Dinorah Figuera e Ismael García, entre otros parlamentarios de la alternativa democrática, para denunciar el clima de violencia generado en el Parlamento por parte de los legisladores oficialistas. “Hemos venido a introducir un documento con un grupo de diputados, esperando que en Venezuela se recupere la justicia, no una justicia politizada sino para todos por igual, al servicio de los ciudadanos. La gente toca las puertas de la justicia, pero lamentablemente no recibe respuestas”. Hizo un llamado a rescatar la institucionalidad en Venezuela. “No se trata sólo de la Fiscalía General de la República, ni del Poder Moral, estamos haciendo
Julio Borges consideró urgente rescatar en el país la justicia para todos los venezolanos y cesar el clima de violencia.
cartas firmadas por los diputados de la Unidad que van a entregar a la Unión Interparlamentaria Mundial, Parlamento del Mercosur, Parlamento Latinoamericano, Parlamento Amazónico, Fiscalía General de la República, Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Coppal (Confederación de Partidos Políticos), Parlamento Europeo, Celac en Chile y Embajadas acreditadas en Venezuela, entre otras instituciones. Vamos a prender las alarmas para que se respeten las instituciones y la Constitución”. Violencia Borges explicó que tanto aden-
tro como en las afueras de la Asamblea Nacional se está generando un clima de violencia. “Hay una serie de problemas graves de agresiones, que tuvo un punto importante con la agresión que me propinó el diputado Claudio Faría, pero eso no es lo único, el diputado Diosdado Cabello, le ofreció al diputado Ismael García que salieran a los patios del Palacio Federal Legislativo a caerse a golpes”. Destacó que permanentemente en el Parlamento los diputados de la alternativa democrática tienen que salir escoltados con guardias nacionales porque “hay un grupo de personas identificadas con el
oficialismo que están escupiendo, agrediendo e insultando todo el tiempo allí, se llenan los patios y los balcones de la AN con gente que hostiga a los diputados de la Unidad”. El parlamentario consideró urgente rescatar en el país la justicia para todos los venezolanos y cesar el clima de violencia. “No podemos seguir viviendo en un país donde impera la ley de la selva, del más fuerte. En la AN se genera una situación anti democrática, dentro del Hemiciclo hay seis guardaespaldas armados cuidando al Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello”.