Maracaibo, viernes, 18 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
PROTESTAS
Antigua directiva de Fundalossada aseguró que dejaron las cuentas claras
“Las becas JEL no fueron entregadas a dedo”
SCARLATTA AZUAJE
Ex presidente de Fundación JEL, Rafael Viloria, aseguró que Pablo Pérez ayudó a jóvenes necesitados. Reiteró que se cumplieron los pagos a las universidades. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
T
ras varios días de acusaciones y protestas por presuntas irregularidades en la asignación de las becas JEL durante la pasada gestión regional, el expresidente de la Fundación “Jesús Enrique Lossada”, Rafael Viloria, señaló que el beneficio no fue entregado “a dedo” y que fue un programa exitoso. Viloria expresó que no se puede politizar cuando se habla del futuro de la juventud zuliana. “Las becas JEL no fueron entregadas a dedo. Ahora al pueblo se le llama ‘dedo’, jóvenes que le llegaban al exgobernador Pablo Pérez en cada una de sus visitas a pedirle una beca de estudios con todas sus constancia, padres que llegaban diciendo que sus hijos necesitaban estudiar (…) solamente cumplimos con el pueblo”. Indicó que los sorteos se realiza-
El ex presidente de la Fundación JEL, Rafael Viloria, junto a Andrea Márquez, Teresa Álvarez y demás antiguos colaboradores del programa, quienes ofrecieron detalles de lo que fue la antigua administración de las becas.
ron hacíamos en todos los municipios, y en sitios como el Aula magna de la URU, y canchas deportivas. “Nunca hicimos las cosas a escondidas, ni encerrados en una oficina”, señaló. En relación a los sorteos, dijo que el año pasado se censaron más de 50 mil personas en el mes de julio de los cuales mucho no pudieron obtener la beca, lo que motivó a que se realizara un segundo sorteo en el último trimestre del 2012. Cuentas claras Viloria explicó que en los nueve años de la creación de las becas nunca
habían tenido problemas de suspensión, dijo que los presupuestos se manejaron de acuerdo al sistema académico de las universidades. “Hay universidades trimestrales y semestrales, se pagaba al finalizar las clases, por lo tanto se hacía dos pagos distintos; nunca se escuchó de un retraso por pago en la universidad, eso habla de la administración que tenía la Fundación”. Indicó que los señalamientos del actual Gobernador “buscan enlodar un programa social cuyo único objetivo era la inclusión y el desarrollo de miles de jóvenes que soñaban con ser profesionales”.
Aspirantes deberán justificar inasistencia en la entrega de recaudos
Asignados a LUZ tendrán prórroga para consignar documentos PRENSA SECRETARÍA
Equipo de Universidades Para aquellos bachilleres asignados para el período 2012-2013, que por razones de salud o de fuerza mayor no pudieron consignar sus documentos el año pasado; la Universidad del Zulia anunció que se extenderá el plazo de recepción de recaudos. Según informó la Secretaria de esta institución, Marlene Primera Galué. las fechas consignación para los asignados al núcleo Maracaibo serán los días jueves 24 y viernes 25 en el auditorio de la Facultad de Veterinaria, mientras que en el núcleo Costa Oriental
será el miércoles 23 en el auditorio del programa Ingeniería. Para los admitidos en Punto Fijo, el día acordado es el lunes 21 de enero, en la sede del Núcleo. “El día de la entrega de los recaudos deben presentar el justificativo por el cual no pudieron asistir en la primera ocasión”, indicó la autoridad. Primera señaló que una vez culminen las prórrogas, se informará todo lo concerniente a la ubicación de los estudiantes que previamente realizaron su censo para optar al ingreso a esta casa de estudios, de acuerdo a la disponibilidad de cupos de las carreras selecciona-
Estudiantes deberán estar atentos a través de la página web de LUZ.
das en la cesta de opciones de la preinscripción a LUZ, vía web de 2012. Posterior a la admisión se les anunciará fecha de inscripción.
GESTIÓN La asesora legal de la antigua Fundación JEL, Andrea Márquez, indicó que no existe ningún motivo que imposibilitara el desarrollo actual de las becas. “Yo quiero que le respondan ahora a todos esos muchachos que esperan materializar sus sueños, hay un marco legal que no fue violentado, se trató de hacer todo apegados a la ley”. Dijo que se pueden revisar los sorteos porque fueron notorios, públicos y constitucionales.
Estudiantes del país se reunirán en el Táchira Reyes K. Villamizar P. Ante los hechos de violencia suscitados en Universidades del Táchira, el movimiento estudiantil zuliano ha pronunciado en favor de los 23 estudiantes que están siendo sometidos a investigaciones por parte del Gobernador José Gregorio Vielma Mora y anunciaron que irán a San Cristóbal. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, Juan Urdaneta destacó que no están de acuerdo con la medida porque querer saber sobre la salud del Presidente es un derecho de todos. “Están exigiendo su derecho constitucional, si el Presidente tuvo la potestad de firmar documentos, también tiene la potestad de dar fe vida a los venezolanos”, Urdaneta instó a que se respete el derecho a protestar. Por su parte, Eduardo Fernández, miembro de la FCU manifestó que de ir preso uno de los 23 jóvenes, la acción sería tomada como una persecución política. Ratificó que los movimientos estudiantiles del país están unidos. “No van a estar solos, los presidentes de las federaciones están reunidos en Caracas para finiquitar acciones porque a partir de mañana (hoy) se formarán comisiones de todos los estados para ir hasta San Cristóbal para prestarle apoyo a los estudiantes tachirenses”, enfatizó.
OPSU
El Sistema Nacional de Ingreso pasó de los 26 mil bachilleres registrados Equipo de Universidades Desde el 3 deciembre de 2012, más de 26 mil aspirantes a estudiar carreras universitarias han ingresado sus datos a través del portal http://ingreso.opsu.gob.ve. La Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, en el Zulia, ubicada en el sótano de la Sede Rectoral de LUZ, recibe hasta el 10 de febrero las planillas impresas vía internet de miles de bachilleres que optan por un cupo o al egreso de alguna universidad del país, informó Pompeyo Milano, organizador regional. “El sistema de registro vía Internet se mantuvo abierto duran-
te todo el asueto navideño, y con el reinicio de las actividades esperamos recibir las planillas con los datos que los bachilleres deben imprimir desde el portal de la Opsu”, indicó Milano. Para completar el proceso, los interesados deben ingresar al portal, crear una cuenta, llenar sus datos personales e imprimir las planillas que posteriormente deben consignar en la oficina de la Opsu. Milano instó a verificar los datos antes de registrarlos en el sistema e imprimir la planilla. Los recaudos solicitados son: la planilla de registro, fotocopia de la cédula y notas certificadas de primero a cuatro año.