Maracaibo, miércoles, 16 de enero de 2013 LITERATURA VERSIÓN FINAL 11
En Venezuela la obra se encuentra entre las más solicitadas en las librerías
“Cincuenta sombras” sigue imbatible entre los libros más vendidos Tras el fenómeno generado por la trilogía de la escritora británica E.L. James, las novelas con temáticas enfocadas en el sexo y el erotismo encabezan las novedades editoriales en numerosos países. Equipo de Cultura/EFE
L
a trilogía “Cincuenta sombras” de E.L. James siguen una semana más imbatible como libro más vendido, sin que la primera novela para adultos de J.K Rowling, “Una vacante imprevista” logre desbancarla de los primeros puestos de las listas en países hispanoamericanos. Es una novela erótica de 2011, narrada en gran medida en Seattle, es la primera entrega de una trilogía que describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas, con elementos de las prácticas sexuales que involucran: bondage/disciplina, dominación/ sumisión, sadismo/masoquismo BDSM). El segundo y tercer libro se titulan: Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, respectivamente. “Cincuenta sombras de Grey” ha encabezado las listas de best seller en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, los Estados Unidos y ahora México. La serie ha vendido 31 millones de copias en todo el mundo y los derechos del libro han sido vendidos en 37 países, estableciendo el récord como la edición de bolsillo de ventas más rápida de todos los tiempos, superando a la serie de Harry Potter. Aunque nunca se sabe bien qué transforma un libro cualquiera en un best seller, algo es claro: el hallazgo de ese increíble fenómeno editorial titulado “Cincuenta sombras de Grey” fue haber identificado a un público femenino ávido de una literatura al filo entre el erotismo y el porno soft. Según los estudios de marketing, que bautizaron al género como “mommy porn”, el libro cautivó sobre todo a mujeres en la franja de treinta a cincuenta años.
Y como dicen los que saben, lo que funcionó antes, bien puede funcionar ahora. De ahí que la fórmula prolifere en diferentes formatos. En lo que va del año, varias editoriales anunciaron títulos “hot”,, e incluso reflotaron clásicos que ganaron nueva vigencia. Qué nuevos libros vienen Planeta, por ejemplo, reeditó Tess, una novela erótica que el inglés Thomas Hardy publicó en 1981 y que aparece en la trama de James. También preparan El kamasutra de Grey (ilustrado), de la española Laura Elías, y Cincuenta sombras de Gregorio , una sátira a cargo de la italiana Rossella Calabró. El sello Suma de Letras, de Alfaguara, publicará “Desnuda”, otra trilogía escrita por la estadounidense Raine Miller, que desde el primer tomo, titulado “El affaire Blackstone I”, recurre a estrategias ya probadas. La trama Digamos: Ethan Blackstone es un millonario atractivo y protector; Brynne Bennet, una chica inestable psicológicamente. Ambos se conocen en una muestra de fotos y ella sucumbe a sus encantos... Si a nadie le suena argumento conocido, que tire la primera piedra. También “Plaza & Janés” seguirá en esta línea con Diario de una sumisa, de Sophie Morgan (obviamente, con relaciones desiguales de poder) y The Juliette Society, de Sasha Grey. Pero no todo termina aquí. Hay otras propuestas que delinean su propio camino, como El centro del mundo, tres nouvelles del reconocido escritor uruguayo Ercole Lisardi.
O el caso de la argentina Anabella Franco con Nada más que una noche (Ediciones B), la historia de un soltero obsesionado con las relaciones casuales hasta que una mujer le mueve el piso por completo. Incluso apuestas más arriesgadas a nivel literario, como la antología de cuentos “calientes” escritos por jóvenes autoras argentinas bajo el título 40 grados a la sombra, del sello Emecé. Innovación “El porno es históricamente un género encarado por hombres, en todos sus formatos. En este caso, elegir sólo escritoras mujeres me pareció una forma interesante de revisitar el género desde una perspectiva innovadora”, dice Julieta Bliffeld, compiladora de esta antología en la que participan Lola Arias , Gabriela Bejerman, Fernanda Nicolini, Virginia Cosin y Mariana Chaud, entre otras. Por supuesto, la calidad de estos libros varía, y de los clásicos intocables a los oportunistas del momento la brecha es enorme. Es claro que no todas las novelas eróticas quedarán en los anales de la literatura. Pero, bueno, si la idea es destapar tabúes y explorar fantasías, varias lectoras podrán darse por satisfechas. Al menos por un rato.
LOS MÁS LEIDOS VENEZUELA 1.- “Si lo sueñas haz que pase’’ - Maickel Melamed 2.- “Cincuenta sombras de Grey’’ - E L James 3.- “Choque de reyes’’ - George R.R. Martin 4.- “Tormenta de espadas’’ - George R.R. Martin ARGENTINA 1.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Grijalbo) 2.- “Cincuenta sombras más oscuras” - E.L. James (Grijalbo) 3.- “Una vacante imprevista” - Joanne K. Rowling (Salamandra) 4.- “Cincuenta sombras liberadas” - E.L. James (Grijalbo) BRASIL 1.- “Cinquenta Tons de Cinza” - E. L. James (Intrínseca) 2.- “Cinquenta Tons Mais Escuros” - E. L. James (Intrínseca) 3.- “Cinquenta Tons de Liberdade” - E. L. James (Intrínseca) 4.- “Morte Súbita” - J.K. Rowling (Nova Fronteira) COLOMBIA 1.- “Cincuenta sombras de Grey 1” - E.L. James (Random House Mondadori) 2.- “Cambios” - Mo Yan (Planeta) 3.- “Cincuenta sombras más oscuras 2” - E.L. James (Random House Mondadori) 4.- “Cincuenta sombras liberadas” - E.L. James (Random House Mondadori)
ESPAÑA 1.- “Cincuenta sombras de Grey” (Estuche 3 Vol.) - E.L. James (Grijalbo) 2.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Grijalbo) 3.- “Pídeme lo que quieras” - Megan Maxwell (Planeta) 4.- “Cincuenta sombras más oscuras” - E.L. James (Grijalbo) FRANCIA 1.- “La vérité sur l’affaire Harry Quebert” - Jöel Dicker (De Fallois/ L’âge de l’homme) 2.- “Cinquante nuances de Grey” - E.L. James (Lattès) 3.- “Le sermon sur la chute de Rome” - Jérôme Ferrari (Actes Sud) 4.- “Peste & Choléra” - Patrick Deville (Seuil) MÉXICO 1.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Grijalbo) 2.- “El Hobbit” - J.R.R. Tolkien (Booket) 3.- “El manuscrito encontrado en Accra” - Paul Coelho (Grijalbo) 4.- “Vanish chica de niebla” - Sophie Jordan (Vergara y Riba) PORTUGAL 1.- “A Mao do Diabo” - José Rodrigues dos Santos (Gradiva) 2.- “As Cinquenta Sombras Livre” - E.L. James (Lua de Papel) 3.- “As Cinquenta Sombras Mais Negras” - E.L. James (Lua de Papel) 4.- “Uma Morte Súbita” - J.K. Rowling (Presenca)
d onar ka Le de la i r E ica ra do ritán auto La b es es la a y ha si s c i la e Jam la erót d una s del ve o o n m o te c sa exito siderada influyen undo. m con nas más o pers