Diario Versión Final

Page 7

Maracaibo, viernes, 21 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Demostraron que Venezuela importa 75% de los alimentos que consume. Aseguraron que hay suficientes hectáreas para reducir la dependencia extranjera. Proponen mejorar la infraestructura en el campo. Criticaron las expropiaciones.

IV Foro Agroalimentario Nacional en la Facultad de Agronomía

Expertos desmintieron en LUZ las estadísticas del gobierno OSMAR DELGADO

OPINIONES Judith Aular Vicerrectora Académica de LUZ “El propósito de está actividad es evaluar cuál es la situación agroalimentaria, no sólo en el estado Zulia, sino en el ámbito nacional que le ofrezca al país un análisis de la situación verdadera en el área agroalimentaria”

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

n las instalaciones del salón de Conferencias de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, LUZ, se efectuó la mañana de ayer el IV Foro Agroalimentario Nacional donde se analizó la situación agroalimentaria del país. Werner Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía de LUZ informó, que este evento fue organizado por la juventud venezolana en conjunto con el Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía, Carlos Espina, para discernir sobre lo que está pasando en el país y presentar propuestas para reconducir las políticas del sistema agroalimentario del país. “Este sector pasa por una crisis. No coincidimos con las cifras que presenta el gobierno nacional, y seguimos afirmando que se está importando setenta por ciento de los alimentos que se consumen en Venezuela. En los últimos trece años las importaciones ha creci-

De izquierda a derecha: Werner Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía, Marlene Primera, secretaria de LUZ, Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ y José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Veterinaria de LUZ.

do doscientos treinta por ciento, mientras que nuestras exportaciones han disminuido noventa y dos por ciento”, explicó Gutiérrez. Las ponencias del evento estuvo a cargo de Emma Segovia, profesora de la Facultad de Agronomía de LUZ, Carlos Albornoz, vicepresidente de Fedeagro, Armando Chacín, presidente de Fegalago y el diputado de la Asamblea Nacional Juan Romero, quienes aseguraron que la dependencia agroalimentaria por las importaciones en el país es cada vez mayor. Durante la intervención del diputado Juan Romero, aseguró

que en el país existe una alta dependencia de otros países para poder comer. “Cerca del ochenta por ciento de los alimentos que consumimos vienen del exterior aún cuando nosotros tenemos la capacidad en hectáreas, potencial genético y recurso humano para poder producir”, dijo Romero. El diputado de la AN por los municipios Rosario y Machiques de Perijá lamentó que el gobierno nacional haya intervenido en la producción de alimentos del país con unos modelos económicos que fracasaron en otros países. Entre las recomendaciones he-

Un grupo de jóvenes acudió a la sede del ente comicial en “El Milagro”

chas por los ponentes del IV Foro Agroalimentario Nacional para mejorar la producción en el país afirmaron, que el gobierno nacional tiene que dejar que el empredimiento privado exprese su potencial y garantice la producción de alimentos hechos en el país. “El Estado debe garantizar la infraestructura, la seguridad de las personas que trabajan en el campo y la jurídica. También debe diseñar esquemas de financiamiento adecuado a los rubros para los cuales se están otorgando créditos”, dijo el diputado de la AN.

Carlos Espina Pdte. Centro de Estudiantes “En este IV Foro Agroalimentario Nacional se hacen propuestas para mejorar la situación actual que vive en este momento el sector productivo del estado Zulia y el país” Yorman Barillas Pdte. FCU “Estamos en actividad para hacerle saber a la comunidad zuliana la situación actual de la situación agroalimentaria en el país, ya que 80% de los alimentos que consumimos son importados. La producción en el país está paralizada.

OSMAR DELGADO

Víctor Ruz pide al Plan República y al CNE que haya garantías para el 7-O Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

A las 10:00 de la mañana de ayer, el diputado de la Asamblea Nacional, Victor Ruz, acompañado de un grupo de jóvenes zulianos entregó una carta en la oficina regional del Consejo Nacional Electoral, CNE, en el estado Zulia para solicitar una reunión con la directora regional, Marisela González, con miembros del Plan República y representantes de cada uno de los candidatos presidenciales. “Es una petición clara la que se está haciendo, lo que piden los ve-

nezolanos es seguridad y confianza. Consignamos este documento soportados en los artículos 97, 446 450 y 451 del la Ley Orgánica de Procesos Electorales, venimos a resguardar no sólo el derecho de los electores sino de los testigos y, de los miembros de mesa”, sostuvo Ruz. El diputado de la AN también denunció que se están cometiendo algunas irregularidades con la acreditación de los testigos del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. “Queremos llamar la atención de la directiva del CNE ante la falta de colocación

y equipos en las distintas juntas municipales, el período de acreditación de los testigos y miembros de mesa que aún no han sido acreditados. “Hacemos un llamado a la directiva del CNE a que se aboque a ese derecho y garantice la acreditación de cada uno de los testigos y miembros de mesa”, dijo el diputado de la AN. Ruz también pidió que los miembros del Plan República estén presentes en la reunión para delimitar sus funciones en los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.

El diputado de la AN, Víctor Ruz, pidió una reunión con la directora regional del CNE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.