Maracaibo, miércoles, 19 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El joven transitaba por la calle 80 con avenida 200 de la urbanización “El Soler”
CÁRCEL DE “SABANETA”
Pereció mototaxista impactado por camión de Alcaldía de San Francisco JOHAN ORTEGA
Los compañeros y amigos de la víctima quemaron la unidad cisterna. El muchacho murió al instante por el fuerte golpe. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la mañana de ayer martes pereció Walter Enrique Miquilena Díaz, de 21 años, luego de ser impactado por un camión cisterna que golpeó fuertemente la moto Hao Jin que conducía, por la parte posterior. Miquilena se desplazaba por la calle 80 con avenida 200 de la urbanización “El Soler”, de la parroquia Domitila Flores del municipio sureño, cuando fue colisionado por un camión surtidor de agua, asignado bajo el número 270 de la Alcaldía de San Francisco. Según los testigos del hecho, el joven pasaba por la segunda entrada de “El Soler”, en dirección a la avenida principal que conduce a Perijá, cuando fue golpeado por el camión que presuntamente era transportado a toda velocidad. Luego del hecho, el conductor del camión huyó. Testigos asegu-
Los familiares colmaron la morgue de LUZ a la espera del cuerpo de Walter Miquilena, quien fue impactado por un cisterna.
raron que el hombre abandonó el cisterna en el lugar, para irse a un centro asistencial, porque sufría del corazón. Mientras, los amigos y compañeros del mototaxista de la línea “El Samán” quemaron la unidad de la Alcaldía sureña, exigiendo la presencia del conductor. Funcionarios de Polisur custodiaron el área. El Cicpc se encargó de levantar el cuerpo. El joven tenía varios meses laborando como mototaxista, en la motocicleta Hao Jin roja. Vivía en “Fundabarrios” y era único hijo.
Este fue el camión cisterna que quemaron los compañeros de la víctima.
Investigan si la dama sustrajo las pertenencias del fallecido agente naviero
Interrogada amiga del hombre muerto en el “Aladdín” Oscar Andrade Espinoza La acompañante del agente naviero, José Luis Cedeño Torrealba (48), quien falleció a las 8:00 de la noche del domingo, en una de las habitaciones del Hotel “Aladdín”, ubicado en la Circunvalación 1, fue interrogada por funcionarios del Cicpc. El jefe del cuerpo detectivesco en la Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, informó que se abrió una averiguación muerte, en relación con el caso, por cuanto la mujer, que era amiga del hoy occiso, pretendía abandonar las instalaciones del hotel, luego de haber ocurrido el deceso del agente naviero, quien laboraba para la empresa “Pedro Marín”. Cedeño falleció víctima de un accidente cerebro vascular, según
los resultados de la autopsia. La madre de la víctima, Zoila Torrealba, constató desde la morgue la causa por la cual falleció su hijo. Sobre la mujer que acompañó a Cedeño, precisó el jefe policial que ella no se encuentra detenida. Pertenencias Sumamente preocupados, familiares y amigos del occiso aseveraron que ni el blackberry de él ni el dinero ni las prendas las tenía consigo, al momento de ser encontrado sin vida en la habitación del hotel. Presumen que la dama sustrajo las pertenencias del fallecido, sin embargo el Cicpc investiga si en efecto la mujer incurrió en el hurto de esos objetos personales. La señora Torrealba manifestó con dolor que el blackberry de su hijo aparece con el nombre de
Cedeño fue objeto de la autopsia en la morgue de LUZ.
otro usuario. El hoy occiso dejó tres hijos en la orfandad, dos hembras y un varón. Era el cuarto de siete hermanos. Se conoció que Cedeño Torrealba, quien no era casado, será sepultado hoy en el cementerio “Jar-
dines del Recuerdo”, en Puerto Cabello, de donde era oriundo el fallecido. Mientras tanto, los familiares esperan que se siga investigando el caso.
Peligra vida de 147 internos de Procemil Equipo de Sucesos Familiares de 147 reclusos de Procemil Funcionarios de la Cárcel Nacional de Maracaibo, denunciaron en la redacción que estos internos se encuentran en peligro, debido a que se desplomó el lunes en la noche la pared que divide esta sección del reclusorio con el área penal, donde hay más de 1 mil 400 privados de libertad. Con preocupación, los familiares formularon la denuncia, debido a que hasta la noche de ayer no se habían iniciado los trabajos de reconstrucción de esa pared, que se ubicaba entre Procemil y la sección penal. Como consecuencia de las torrenciales lluvias del lunes en la noche, la estructura se vino abajo, dejando a la deriva a los 147 privados de libertad, entre ellos varios funcionarios policiales, ante la posibilidad, según los familiares, de una presunta incursión por parte de internos del área penal. Uno de los internos de Procemil, que no se identificó, envió una carta a través de la cual refirió que desde hace varios meses los reclusos de esa sección dirigieron oficios al Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias, solicitando la urgente intervención y reparación de la referida pared, pero jamás recibieron respuesta alguna. En la misiva recordó el interno que según el artículo 43 de la Constitución Nacional, “el Estado está en la obligación de proteger la vida de las personas privadas de libertad”. Añadió que el artículo 27 de la Ley de Régimen Penitenciario dice que “el Estado velará por la higiene ambiental y la de los locales e instalaciones de las áreas penitenciarias”. Esperan los reclusos de Procemil que la ministra Iris Varela gire instrucciones para que se reconstruya la pared.