22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 14 de junio de 2012
MINISTRA IRIS VARELA
“Con el nuevo Copp los juicios no se detendrán” Redacción/Sucesos De acuerdo con la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, con el nuevo Código Orgánico Procesal Penal, Copp, que entrará en vigencia el 1º de enero del año 2013, los juicios no se detendrán y de esa manera la justicia podrá actuar de manera expedita y evitar los retardos procesales. “No se puede sacrificar la justicia, porque la justicia no es del interés solamente del imputado, la justicia es del interés de la víctima, de todas las partes, de todos los sujetos procesales”, apuntó Varela. Los operadores de justicia que trabajaron conjuntamente en esta nueva normativa fueron el Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia y la Procuraduría General de la República.
SAN FRANCISCO
Cicpc detuvo a tres robacarros en “La Cañada” Oscar Andrade Espinoza Tres ladrones de carros pertenecientes a una banda que operaba en el municipio La Cañada de Urdaneta, fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación San Francisco. Informó el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc San Francisco, que la detención se produjo en una vivienda ubicada en la calle principal del sector “Camino Real”. Los detenidos fueron identificados como Nerio Ángel Ortigoza Boscán de 41 años, alias “Cara e´loco”, Alberto José Boscán Cavarca de 28, apodado “Chichito” y José Gregorio Rodríguez de 41, alias “Gollito”. “Estos sujetos pertenecían a una banda que se dedicaba al robo de autos en Maracaibo y San Francisco para luego desvalijarlos y montar sus piezas en autos similares”, dijo el jefe policial.
Elías Burgol, hermano de la dama, solicitó aclaratoria pública
Familia de la pediatra María Burgol desmintió ayer al diario Panorama JOSÉ ADAN
En el titular de última página, el periódico de circulación regional publicó: “María Burgol: Pagué por mi liberación”. El texto dice: “Mencionó que no confiaba en nadie, que todos (los cuerpos policiales) eran iguales y que la dejaran sola”. Ayer Elías Burgol fijó posición: “Eso es falso. La gente de Panorama se pasó con esa información...¡Dios mío!, eso es horrible”. El señor Elías aprovechó para ratificar el agradecimiento a los cuerpos de seguridad y a los medios de comunicación por la presión ejercida durante los 57 días del secuestro. Elías Burgol, hermano de María Burgol, manifestó que estába muy agradecido con las autoridades policiales, ya que hicieron presión para que la dama fuera liberada.
Equipo de Sucesos
L
a familia Burgol estaba feliz el pasado martes por la liberación de la doctora María Burgol, tras 57 días de cautiverio. Pero esa alegría se empañó ayer cuando leyeron la última página del diario Panorama, donde aparecía un enorme titular atribuido a la pediatra. “María Burgol: Pagué por mi liberación”. Así decía el enfoque que le dio el mencionado periódico de circulación regional. Y en el desarrollo de la noticia, Panorama incorporó el siguiente párrafo: “Estoy libre porque yo pagué a los secuestradores para que me liberaran y no porque las autoridades colaboraron en mi liberación...”. Además dice: “Mencionó que no confiaba en nadie, que todos (los cuerpos policiales) eran iguales y que la dejaran sola. No quería saber de las autoridades...”. Sin embargo, Panorama en ningún momento habló con la pediatra tras su liberación. Ayer, el señor Elías Burgol estaba sorprendido por el manejo que el medio regional le dio a tan delicado tema. Entonces, solicitó a Versión Final la oportunidad de aclarar la situación, a lo cual accedimos. La entrevista Así transcurrió la conversación entre el hermano de la dama y Versión Final. Periodista: “La doctora Burgol dijo que ella pagó por su liberación y que la policía no hizo nada. ¿Es cierto?”. Elías: “Eso es falso. La gente de Panorama se pasó con esa informa-
ción, hubo muchas cosas que inventaron de que los cuerpos policiales no hacían nada. ¡Eso no se dijo!. Lo que pasa es que ellos, Panorama, estaban un poco molestos porque querían una entrevista exclusiva y nosotros le dijimos lo mismo que le dijimos a todos los medios, que estábamos contentos, que gracias a los medios de comunicación y autoridades se dio la liberación. Pero de allí a sacar un artículo diciendo que las autoridades no hicieron nada es totalmente falso”. Periodista: “¿Cómo lograron la liberación entonces?”. Elías: Bueno, fue con un acuerdo con el que estaba tratando el caso, que no era yo sino un allegado de nuestra familia. De ahí fue que dijimos que la familia no quería entrar en detalles sobre la liberación para no crear tanta expectativa, es decir, nos reservamos los detalles”. Periodista: “¿Pero entonces ustedes reconocen el esfuerzo que realizaron los cuerpos policiales?”. Elías: “Sí, sí… Yo le dije todavía ayer a ustedes mismos (a Versión Final), que agradecimos a los cuerpos policiales y a los medios de comunicación por su mayor colaboración, ya que montaron presión para que se realizara pronto su liberación. Hicieron bien su gestión, es decir, había presión, estuvieron allí como siempre con nosotros. Pero Panorama la metió a ella (a María Burgol) en otro problema diciendo que pagamos rescate. ¡¡¡Dios mio!!!. Eso es horrible, y ahora quedamos mal parados. Yo les pido que la verdad salga por medio de ustedes (Versión Final), que nosotros estamos agradecidos a la opinión pública, a los medios de comunicación y las autoridades policiales que estuvieron pendientes del caso, cumplien-
do con su labor al ayudar a que se agilizara la entrega.”. Periodista: “¿Cómo se encuentra la doctora María? ¿Cómo la trataron?”. Elías: “Ella está todavía nerviosa, producto del secuestro, pero bueno, se está tranquilizando, tratando de descansar, de dormir bien. Durante el secuestro no durmió con calma mientras estaba en esa situación”. Periodista: “¿A ella la tenían amarrada?”. Elías: “No la tenían amarrada, le tapaban los ojos, creo, al momento de comer para que no los viera”. Periodista: “¿Ella escuchó algún acento de los secuestradores?”. Elías: “Como habíamos dicho anteriormente, tenían acento colombiano”. Periodista: “Cuando ella estaba de rehén, ¿se enteró, de que el Cicpc estuvo cerca del sitio y que funcionarios salieron heridos por intentar rescatarla?”. Elías: “No, ella no supo nada. A ella no la dejaban escuchar noticias ni leer nada, no se enteró de nada sino hasta que fue liberada”. Periodista: “¿Pero sí está consciente de que los cuerpos policiales se esforzaron por liberarla?”. Elías: Sí lo sabe y está muy agradecida por la presión ejercida. Yo quiero que ustedes (Versión Final) saquen lo que en realidad sucedió, que saquen la verdad. Si no estoy equivocado, sólo Panorama sacó esa mentira, los demás medios de comunicación no. Ellos (Panorama) se pusieron como malcriados porque no se les dio la entrevista. Les pido que digan esto porque no queremos problemas con la policía. Los periodistas deben entender que no pueden poner en riesgo
la seguridad de las víctimas, sobre todo si no se tiene la declaración de los familiares. Periodista: “¿La dejaron que saliera por sus propios medios, o la acercaron a un sitio?”. Elías: “Ellos la llevaron en un vehículo cerca de Paraguachón y allí llamó un familiar para que supiéramos que la habían liberado”. Los hechos El pasado 16 de abril, María Burgol y su padre, Habib Burgol fueron secuestrados luego del cierre del local. Los sujetos los seguían, pues ya sabían la ruta, y fueron interceptados frente a un banco ubicado en “Los Postes Negros”, a pocos metros de la mueblería en el Camry dorado, propiedad del progenitor. Los secuestradores iban en un Toyota Corolla plateado, dos de ellos se bajaron y se montaron en el Camry a la fuerza y arrancaron con los Burgol”. El Camry fue localizado dos horas después, abandonado y con sus llaves puestas, en las inmediaciones de la manga de coleo de LUZ, en el sector Grano de Oro, frente al Cuartel Libertador. Desde el momento del plagio, Elías Burgol fue receptivo con la prensa y colaborador con las autoridades. Al señor Habib lo liberaron en la Guajira, debido a los severos quebrantos de salud que presentó y que hasta ahora, lo mantienen en reposo y bajo vigilancia médica. El 26 de abril cinco funcionarios del Cicpc fueron tiroteados en la población de Cojoro, en la búsqueda de la médico, quien finalmente , fue liberada el martes en la mañana en Paraguachón.