2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de abril de 2012
REACCIONES Tras los dichos del Presidente Chávez contra el candidato Henrique Capriles Radonski, diversas personalidades se pronunciaron a través de la red social del microblogging, Twitter:
El Presidente Chávez volvió a emplear términos soeces en horario “todo público”
“El majunche no tiene ni un pelo de cojón para reconocer que es golpista” MINCI
Leonardo Padrón (@PadronLeonardo): “Mariconsote”,”Ah muchacho pa’bobo”pelo’e cojón,pura literatura revolucionaria”. Argenis D’Arienzo (@argenisdarienzo): “Reto a CONATEL para ver si tiene un pelo de cojón para sancionar a su Encojonado Comediante.”//En horario infantil además”. Marta Colomina (@colominaM): “En horario infantil Chávez dice que Capriles “no tiene ni un pelo de COJÓN para reconocer su participación en el golpe del 12A” . Desvaría y aburre”. “Un Presidente enfermo que grita pública y desquiciadamente que su pacifico contendor “no tiene un pelo de cojón” no esta habilitado para gobernar”. Elides Rojas (@ejrl): “Chavismo en máximo nivel ideológico: mariconsote, no tiene ni un pelo de cojones, sifrinos, majunches, bobos, malditos. Grande Chávez”. Miguel Ángel Román (@Cafeynoticias): “@conatel epa... Psh. El Presidente dijo que Capriles no tiene ni un pelo de cojón en horario infantil. Que van a hacer?”.
“Uno se divertía escuchando al filósofo (...), pero el majunche lo que da es lástima”. Dijo que nombró un “Comando Especial Antigolpe” para luchar “contra esta burguesía que se cree más allá de la Constitución”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“C
uando el majunche dice que todo 11 de abril tiene su 7 de octubre, está aplaudiendo el golpe en el cual participó y no tiene ni un pelo de cojón para reconocerlo, ¡ni un pelo de cojón tiene ese muchacho!”, exclamó ayer el Presidente Hugo Chávez sobre el candidato Henrique Capriles Radonski. Desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores, el mandatario descargó nuevamente contra el aspirante por la Mesa de la Unidad Democrática. “Quiso hacer una gracia y le salió una morisqueta”, dijo sobre la frase que relaciona los hechos de 2002 con los próximos comicios presidenciales. “Eso no pega ni con saliva ‘e loro, él está reflejando allí exactamente el inconsciente burgués, lo que él es, pues”, insistió Chávez. “Uno se divertía escuchando al filósofo, cuando decía que no hay que pedirle peras al horno, y lo de los cantos de ballena, pero el majunche lo que da es lástima. ¡A muchacho pa’ bobo!”, dijo.
RESPUESTA ARMADA Chávez advirtió: “Por eso le digo al Gobierno de Estados Unidos que no se equivoquen de nuevo, porque hoy la fuerza del pueblo y sus soldados está elevada a la enésima potencia, eso no hay que dejarlo para última hora y que nos vayan a sorprender de nuevo, como decía Iris Varela, Freddy Bernal, García Carneiro, en los pasillos de Miraflores hace 10 años, ¡cómo nos sorprendieron!”. Chávez realizó su alocución desde el Balcón del Pueblo en Miraflores, en compañía de su hija María Gabriela.
En el marco de los actos con que el Ejecutivo exaltó los diez años del 13 de abril de 2002, Chávez aseveró que Capriles “no gana elecciones en Venezuela para la Presidencia de la República ni este año ni en dos mil años”. Agregó: “Eso lo sabe el majunche mismo, no lo pusieron allí para ganar las elecciones, sino para ser protagonista del nuevo plan de conspiración contra el pueblo”, acusó el mandatario. El aspirante a la reelección para un tercer mandato vaticinó que obtendrá una la victoria con “10 millones de votos, el 70% de la población electoral”. “Comando Antigolpe” Dijo, además, que “no se trata solo de ganar las elecciones, sino de neutralizar el plan fascista; si los fascistas lanzaran su odio contra el pueblo, tendría que hacerse realidad ese canto del pueblo, todo 11 tendría su 13”. Insistió en la “obligación” de defender los resultados del 7 de octubre. “Por eso, he decidido nombrar un Comando Especial Antigolpe, y ese comando ya está funcionando,
HOY Día del Panamericanismo Tibisay Pedreañez, Directora del Inzuvi José David Sulbaran, Gaitero / Isabel Pereira, Lcda. en Idiomas Modernos Freddy León, Empleado de OIPEEZ / María Eugenia Bracho, Periodista de OIPEEZ Jesús Antonio Romero, Comunicador Social Oscar B. Faría, Ingeniero Industrial / Luis Antonio Portillo, Abogado Néstor Betancourt, Politólogo / Manolo Saavedra, Arquitecto Marisol Molina, Educadora / Marta González, Administradora de Aduana Adrián Viloria, Odontólogo Diego A. Márquez, Economista
y la primera misión que le he dado, la primera tarea de ese Comando cívico-militar va a ser elaborar en las próximas semanas el Plan Especial Antigolpe”, aseveró el Presidente de la República. Recalcó que el Gobierno venezolano no se quedará de brazos cruzados “contra esta burguesía que se cree más allá de la Constitución, más allá de las leyes”. En ese sentido advirtió: “Le recomiendo a la burguesía que así como escogieron a su majunche, se lo calen y que se preparen para recibir la más aplastante victoria que hayan podido recibir en toda su vida”. Ausente en la Cumbre Sobre su viaje a la VI Cumbre de las Américas, aun cuando el Presidente había anunciado que partiría ayer a Cartagena, sentenció: “Eso no lo voy a decidir yo, sino mi equipo médico”. Dejó claro que no asistiría al encuentro, sin embargo interrogó a la multitud congregada frente al Balcón: “¿Quieren que vaya? Levanten la mano los que estén de acuerdo en que yo vaya
a Cartagena”, propuesta que sus adeptos negaron al unísono. “Lo que sí es cierto y seguro es que mañana (hoy) me voy de nuevo a la Habana a un nuevo ciclo de tratamiento, y como vamos a entrar en la segunda, la última etapa , y ese tratamiento es duro (...) estoy pensando pedir permiso a la Asamblea Nacional para no regresar a mitad de semana, sino quedarme en Cuba la semana completa, para recibir el tratamiento completo”, explicó el mandatario. Reflexionó: “No es fácil estar en reposo para quien como yo ha estado guerreando toda la vida, pero debo ser disciplinado; reposo es reposo”. Por otro lado, fustigó la reunión de jefes de Estado: “Si Estados Unidos y Canadá se niegan a discutir temas con el de Las Malvinas, ¿para qué más cumbres? Habría que acabar con esas cumbres, y dedicarnos a los nuestro”, dijo en alusión a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En esos mismos términos, ofreció su respaldo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien declinó acudir a esta y otras cumbres, mientras no se incluya a Cuba.
MAÑANA María M. Reyes, Jefe de Relaciones Públicas de LUZ Dinorah Figueroa, Intelectual Zuliana Betsy Castro, Empresaria / Luis Tovar, Ingeniero Civil Roberto Espina, Contador / Carolina Colmenares, Abogado Carlos Pérez, Técnico Pecuario / Paola Valbuena, Economista Lorenzo Mota, Comerciante / Francisco Valbuena, Comerciante Luisana Ortega, Nutricionista / Desiré Salcedo, Lcda. En Idiomas Tatiana Salas, Ingeniera en Computación Yuleima Núñez, Periodista Orlando Quintero, Docente del Liceo Baralt