Diario Versión Final

Page 5

Maracaibo, miércoles, 28 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El mandatario de Monagas introdujo un Recurso de Amparo para reestablecer el orden en la Policía Regional. Aseguró que los funcionarios que actúan bajo el mando del General Arrayago, lo hacen fuera del marco legal.

El Gobernador indicó estar frente a un verdadero golpe

“El Gato” Briceño se querella contra el Gobierno nacional ARCHIVO

EXPULSADO “El Gato” Briceño fue expulsado de las filas del Psuv, tras diferir con la posición del Gobierno Nacional frente al derrame petrolero ocurrido el 4 de febrero en el río “Guarapiche”, estado Monagas.

Redacción/Política

E

l gobernador de Monagas José Gregorio Briceño, conocido como “El Gato”, introdujo ante el Tribunal Quinto Contencioso Administrativo de Monagas un Recurso de Amparo para restablecer el orden institucional en la Policía regional. Hace trece días, el General Luis Arrayago tomó las instalaciones de la Policía de Monagas y se negó a abandonar el cargo de director. “Estamos solicitando el restablecimiento del orden de derecho de la policía, apegado a las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, entregamos un recurso para que sea el tribunal quien decida”, manifestó Briceño a su salida del tribunal. Briceño afirmó que “lo que

El gobernador José Gregorio Briceño acompañado por la procuradora del estado, Omhyl Rondón y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pedro Bastardo.

está sucediendo en Monagas es un golpe de estado, están anarquizando el estado, amedrentando a los funcionarios policiales haciendo que estos incurran en

actos ilegales, atentando contra sus carreras”. El Primer mandatario regional señaló: “Alerto a los funcionarios de la policía que están ac-

Tomás Guanipa exigió al Presidente tomar medidas

Hay que desarmar a quienes roban la vida de los venezolanos Redacción/Política El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Tomás Guanipa, denunció “la ineficiencia del gobierno para atacar lo grave crisis de inseguridad que vivimos en Venezuela”. Guanipa rechazó que “la violencia lamentablemente se haya vuelto parte de nuestra cotidianidad, por lo que estamos obligados a vivir bajo el miedo a perder la vida, el miedo a ser atracados o a quedar atrapados en una balacera”. El diputado llamó a la reflexión de los ciudadanos. “No podemos acostumbrarnos a vivir de esta manera, debemos resistirnos a que la violencia forme parte de nuestras vidas. Aunque en Primero Justicia el llamado a la aprobación de la

Ley Desarme ha sido reiterado, el parlamentario instó al gobierno nacional “para que apliquen un plan Desarme efectivo y no como los 18 planes de seguridad que han intentado en estos 13 años, y que han finalizado en fracaso. Se trata de tener voluntad política. Exigimos que se convoque a todos los sectores y se asuma con responsabilidad este drama”. Enfatizó que “la pérdida de 50 vidas diarias nos obliga a todos a comprometernos con resolver el conflicto, nadie quiere vivir en un país en el que sus hijos no puedan llegar a viejos” y aseguró que los venezolanos tienen la oportunidad de cambiar al país el próximo 07 de octubre. Y concluyó: “Para nosotros el compromiso con todos los venezolanos es despolitizar el problema de la seguridad y la justicia.

El compromiso es que todos nosotros y nuestras familias podamos vivir en paz, con la confianza de que hay un gobierno que valora la vida de cada uno de nosotros. Ese es el compromiso que desde Primero Justicia y junto a Henrique Capriles Radonski asumiremos desde el próximo 07 de octubre”. Exigen que se apruebe El candidato a la Gobernación de Aragua y diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, hizo un llamado al parlamento nacional para que terminen de aprobar de una vez por toda la Ley del Desarme. Mardo pidió que el parlamento nacional “no siga siendo un espacio para la defensa de un partido político, sino que se discuta y apruebe de una vez por toda la Ley Desarme”.

tuando a órdenes del General de facto que su actuación esta fuera del marco legal”. Asimismo, ratificó ante los medios de comunicación que

por ser el Gobernador electo por voluntad popular no se prestó a cometer el genocidio de su pueblo. Briceño indicó “que el 11 de abril seguramente vendrán con su doble moral a realizar actos sobre el golpe de estado que se llevó a cabo en el 2002 y aquí en Monagas nos dieron un verdadero golpe el 15 de marzo”. Y criticó que el mismo Presidente, en el último Consejo de Ministros, asegurara que en Monagas no había pasado nada. Briceño comentó ayer, en su programa radial, los hechos que están ocurriendo en el estado, como la detención y asalto a algunos de sus directores bajo procedimientos ilegales.

CARLOS OCARIZ

“Ya basta de un Gobierno que ha reivindicado la violencia como estrategia política” Redacción/Política El candidato a la Gobernación de Miranda, Carlos Ocariz, dijo ayer que los venezolanos están esperando que se construya un país de inclusión y esperanza para solventar la crisis actual. “Nuestra misión, nuestro norte, es construir un país nuevo y de progreso para todos por igual. Por eso, nuestro compromiso en Miranda para el próximo 7 de octubre es acudir a las urnas para cambiar de gestión”, dijo. El político aseguró que, en el caso del estado que procura dirigir, en las primarias Miranda dio un ejemplo de participación y civismo al superar las expectativas de votos. “Ya basta de un Gobierno que ha reivindicado la violencia como estrategia del accionar político y social, que lleva 18 planes de seguridad fracasados mientras seguimos matándonos entre ve-

nezolanos. Esto no puede seguir pasando”, indicó. Ocariz señaló que el Comando Tricolor en la entidad está activado en la calle, trabajando por el pueblo. “Así como lo hicimos con la exitosa recuperación y entrega de 305 canchas a nivel nacional durante el pasado fin de semana con el apoyo de más de 25 mil voluntarios y activistas en todo el país, así lo seguiremos haciendo en cada rincón. Nuestro compromiso es con el camino de la paz y la tranquilidad”. Reiteró que la campaña presidencial es de acciones en la calle, no sólo de propuestas; y que la educación, el deporte y la conciencia ciudadana son el camino para combatir la violencia. “Nuestro trabajo es por la armonía y el progreso de los venezolanos, que va más allá de sólo la seguridad”, aclaró en un acto en Miranda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.