Diario Versión Final

Page 22

22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011

Unas 16 muertes violentas en los últimos 40 días llenan de pánico a la populosa barriada

“El Marite” vive bajo el imperio de la ley del oeste En el sector donde convive una cuarta parte del municipio Maracaibo, predominan las riñas, el microtráfico, guerra entre bandas y los ajustes de cuentas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

l oeste de Maracaibo, y con una densidad poblacional estimada de más 200 mil habitantes, se encuentra el sector “El Marite”, conformado por espacios de cuatro parroquias: “Francisco Eugenio Bustamante”, “Antonio Borjas Romero” “Venancio Pulgar” e “Idelfonso Vásquez”. Unos 25 barrios conforman este populoso sector, entre los que destacan, “El Samide”, “Modelo”, “Nueva Esperanza”, “Torito Fernández”, “Guaicaipuro”, “El Sitio”, “Carmelo Urdaneta”, “Armando Molero”, “Luis Ángel García”, “Cassiano Lossada”, “José Felix Ribas”, por nombrar los de mayor población. Cuando se busca información de sucesos en Maracaibo, uno de los sectores más mencionados es “El Marite”. Autoridades policiales han informado sobre diversos procedimientos contra microtráfico, contra-

bando, robo, extorsión, homicidios y hasta secuestros. Los fines de semana, las estadísticas lo demuestran, el sector donde mayor abunda la cantidad de muertes violentas, es en los barrios que comprenden el sector “El Marite”, bien sea, a escasos metros del Retén, o en otras comunidades más retiradas como es el caso del barrio “Torito Fernández”. En los últimos 40 días, en el sector “El Marite” se registraron 16 muertes causadas por armas de fuego, en todas, según el Cicpc, predominó el móvil del ajuste de cuentas. Los homicidios se generaron por diversos factores, sicariatos en plena vía pública, venganzas, guerra entre bandas, y lo que ahora está ganando terreno en las barriadas, los denominados “open”, fiestas públicas, donde por un monto no tan alto de dinero, se puede entrar para disfrutar de bebidas alcohólicas y del baile, pero que se han vuelto epicentro de riñas mortales.

LOS “OPEN” La falta de control en estas fiestas públicas, hace que terminen en hechos violentos como sucedió hace dos semanas en el barrio “14 de Julio”, donde tres jóvenes fueron acribillados al término del encuentro. Varios sujetos entraron a la fiesta con las armas escondidas en su ropa y cuando se encontraron con los enemigos, los liquidaron. Preocupan a la colectividad los “open”, fiestas de minitecas que son conocidas por la concurrencia de delincuentes armados, en su mayoría consumidores de drogas y alcohol que convierten la celebración en un verdadero infierno. En los últimos 40 días, cuatro personas fueron brutalmente asesinadas en estas fiestas hechas en el sector “El Marite”, pero en el municipio Maracaibo, sobrepasan los diez casos.

Muertos de octubre y noviembre identificados: Guillermo Semprún González, de 48 años. Marlo Luis Paz Martínez, de 32 años. José Ferrer Morales, de 18 años. Joel Antonio Nava Pineda, de 23 años. Nilson Gilberto Hernández Iguarán, de 28 años. Jeisner David Rojas Cañizales, de 28 años. Ángel Prado, de 26 años,

Lexi Enrique Becerra Arias, de 54 años. Tairon Junior Escandela Altamar, de 17 años. Ubaldo Rafael Figuera Rada, de 18 años. Huandner Chinchia Pava, 25 años. Edgar Alexánder Márquez Condanoso, de 37 años. John Manuel Iguarán, 28 años. José Ángel Román Gutiérrez, de 16 años. Fuente: Cicpc / Cpez

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

EL PATRULLAJE POLICIAL Aunque se dice que todas las fuerzas policiales están unidas para combatir el delito, el mayor peso de la responsabilidad sobre el patrullaje y la vigilancia en estos sectores, está a cargo del Cuerpo de la Policía del estado Zulia. El CPEZ tiene asignado para estas parroquias, un promedio de 250 funcionarios policiales, que ante la gran demanda poblacional es casi nula su efectividad. Sin embargo, el CPEZ hace su esfuerzo con el apoyo de Polimaracaibo que ofrece unos 120 funcionarios al oeste de la ciudad y la Guardia Nacional que también instala sus operativos en las vías principales. El comisario Freddy Arenas, subdirector del CPEZ, informó que es cierto que la policía estadal no tiene el número suficiente que requerirían las co-

ODAILYS LUQUE

CASOS QUE CAUSARON ESTUPOR 1. Fernando José Ferrer Morales, de 18 años, se encontraba en una celebración por la graduación de una amiga en una casa del sector “El Sitio”, relativamente cerca del hospital de “El Marite”. Varios sujetos llegaron al lugar y sin mediar palabras le dispararon sin piedad y huyeron sin dejar rastro. El Cicpc manejó el caso como un ajuste de cuentas.

3. Un panadero, identificado como Jeisner David Rojas Cañizales, de 28 años, fue acribillado dentro de su casa, en la avenida 1 del barrio “El Mamón”, frente al abasto “Pancho”, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Rojas iba llegando a su casa con una canastilla de pan, y mientras descargaba lo que llevaba, dos sujetos entraron a su casa y le dijeron a Rojas: ¡Acostate boca abajo!, y acto seguido le dispararon varias veces.

2. En el barrio “La Concordia”, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo, cuatro sujetos llamaron por su nombre a Joel Antonio Nava Pineda, de 23 años de edad, que estaba sentado frente a la casa de unos parientes y lo asesinaron de ocho balazos en la cabeza. No hay hasta ahora detenidos por este crimen.

4.Un “open” en el barrio “14 de Julio” terminó con tres acribillados. Edgar Alexánder Márquez Condanoso, de 37 años, otra víctima apodado “El Mecánico” y John Manuel Iguarán, apodado “El Pipiolo”, fueron masacrados por un grupo de vándalos que llegaron armados a la fiesta para liquidar a sus enemigos. Cicpc manejó también ajuste de cuentas.

EL MICROTRÁFICO

munidades de “El Marite”, pero que se espera que se compense con la puesta en marcha de la Policía Nacional, organismo que no termina aún de instalarse a nivel nacional.

Según el Cicpc, el delito más recurrente en este sector es el microtráfico. La distribución de pequeñas porciones de droga, amenaza con la salud y el bienestar de las comunidades. El pasado mes de octubre, se desmantelaron tres bandas y hubo seis personas detenidas, tres de ellas mujeres.

El microtráfico, consiste en vender en modalidades de “pitillo”, o “bolsitas”, droga a habituales consumidores que pagan entre 5 y 10 bolívares por cada porción. El problema se agrava cuando estas porciones llegan a manos de adolescentes sanos, precisamente por el bajo costo y la facilidad para obtenerlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.