Diario Versión Final

Page 16

16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de noviembre de 2011

El torero español es una de las principales atracciones de la “Fiesta Brava” marabina, Versión Final se comunicó con él para saber sus impresiones sobre su vuelta a nuestra ciudad. Aseguró no tener problemas con “El Fandi”. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a “XLVI Feria de La Chinita” tendrá el sábado 19 de noviembre a uno de los mejores matadores de toros de la península ibérica . El nativo de las Islas Baleares, Antonio Ferrera, es uno de los mejores banderilleros de la actualidad en España. Vendrá por tercera vez a la ciudad de Maracaibo en busca de su primer Rosario. Mucho más maduro, con más temple y frialdad en el ruedo, el español es uno de los candidatos a ser el triunfador de la Feria y de enamorar a los tendidos del “Coso de La Trinidad”. Se caracteriza por su excelente forma de poner las banderillas. Versión Final se comunicó vía telefónica con el diestro ibérico para saber cómo se siente de regresar nuevamente a Maracaibo: “La Feria de La Chinita ilusiona a cualquier torero y eso te hace llegar con fe, ganas y mucha preparación para ganarte a la afición que es bastante exigente y entregada con los toreros”. El nacido en la provincia de Baleares participó en cinco corridas en Europa, donde cortó seis orejas con un promedio de 0,83 por cada festejo. “Ha sido una temporada buena en España, con triunfos importantes y eso me motiva para ir a América y hacer bien las cosas. Mi primera corrida de la gira será en Maracaibo y espero obtener resultados satisfactorios”, manifestó. Sus diferencias con “El Fandi” Sin duda alguna, la participación del soberbio banderillero en el “Coso de La Trinidad” despertó el morbo en todo el mundo, ya que estará cerca del consentido por la afición marabina David Fandila, con el que aparentemente tiene algunas diferencias, pero que el mismo Ferrera desmintió: “Nosotros tenemos una relación buena y normal, la verdad que hemos tomados caminos diferentes, pero yo a David lo respeto y admiro mucho. No es cuestión de quitar o ganar el

El diestro de las Islas Baleares es candidato directo al Rosario

Antonio Ferrera viene a estremecer “La Monumental” Rosario, la idea es compartir con la gente, seguramente cuando David salga al ruedo disfrutarán y espero que cuando salga yo pase lo mismo, pero no existe ninguna rivalidad personal”. El matador también comentó cuales han sido sus mejores vivencias en el mundo del toro: “Los momentos más importante han sido la puerta grande de Madrid y Pamplona, más otras actuaciones en Sudamérica, pero aún busco esa faena perfecta por la que cada día salgo al ruedo trato de perfeccionarla”. En los dos últimos años la “Fiesta Brava” se ha visto marcada por dos terroríficas cornadas, Julio Aparicio en el 2010 y Juan José Padilla durante el 2011, precisamente Padilla estaba anunciado para el cartel del sábado 19 de noviembre junto a César Vanegas, Francisco Javier Rodríguez y Antonio Ferrera, pero la espantosa cogida dejó al jerezano fuera de los ruedos por un tiempo indefinido. Sobre dicha cornada el de las Islas Baleares indicó: “Se le tiene que dar la importancia que tiene, pero sin frivolizar mucho, esta es una profesión que es real y que la gente va a la plaza sabiendo que puede pasar el triunfo o el fracaso. Pero siempre con la mentalidad de que todo saldrá bien”. De sus inicios en la tauromaquia expresó: “Yo comencé a torear muy pequeño a los ocho años, y mis mentores fueron los toreros que veía a diario en esa época como Julio Robles, después vi toreros que me han llenado mucho como ‘Antoñete’ y muchas personas que me han apoyado en las buenas y malas de mi profesión”.

UN DÍA DE CORRIDA “Todos los toreros cuando vamos al ruedo sabemos que tenemos que jugarnos la vida, pero también vamos con el alma y mente abierta, y la preparación un día de corrida más que todo es mentalizarse y tratar de llegar lo más ilusionado posible a la plaza para luego aflorar esos sentimientos en el ruedo”.

El nativo de las Islas Baleares, Antonio Ferrera, buscará su primer Rosario de La Chinita el 19 de noviembre.

CARTEL 19 DE NO V

IEMBRE FICHA DE SU ALTERNATIVA Debut en público: 15 de agosto de 1993, en Dax (Francia), con erales de Baltasar Iban. Debutó con caballos: Zaragoza, el 5 de febrero de 1995, vestido de blanco y oro (avisos y silencio, oreja). Novillos de Sánchez Arjona y de La Quinta, acompañado de Mari Paz Vega y Luisito. Debut en Las Ventas: el 21 de abril de 1996, con el novillo Cyundo, de La Quinta, acompañado de Niño Belen” y Carlos Pacheco. Recibió cornada grave. Cortó oreja. Alternativa: Olivenza (Badajoz), en la tarde del 2 de marzo de 1997. Padrino: Enrique Ponce. Testigo: Pedrito de Portugal. Ganado de Victorino Martín. El toro de la ceremonia se llamaba “Embocado”. Cortó cuatro orejas. Confirmación en Las Ventas: el 28 de marzo de 1999. Padrino: Miguel Rodríguez. Testigo: Javier Vázquez. Toros de Carriquiri, el de la ceremonia se llamaba “Viñatero”. Aplausos y silencio. Crónica del festejo. Confirmación en La México: en la tarde del 17 de noviembre de 2002. Da una vuelta.

A los anti-taurinos “Mi mensaje es que la tauromaquia puede transmitir valores como lo son la dedicación, el respeto, el sacrificio y el ser una persona positiva, y si una carrera logra hacer que una persona ten“LA TARDE DE L ga estos valores es algo muy bueAS no para la sociedad. Muchos de B A N D E R IL LAS Y EL SUSPE estos anti-taurinos no cumplen NSO” CÉSAR VANEGA ni la mitad de las condiciones S que mencioné que deben cumANTONIO FERRER A plir los matadores”, argumentó FRANCISCO JAV Ferrera. IER RODRÍGUEZ Finalmente, el experimentado torero extendió un llaRAFAEL RUBIO PARTICIPACIONES EN MARACAIBO mado a la afición taurina de 17 de noviembre 1997.Maracaibo. 3ª Corrida de Feria.Toros de “Tarapío”. nuestra ciudad: “La invitaAntonio Ferrera debutó en Venezuela con el toro “Garrafitero”, número 167, 486 kilos. ción será para que vayan a ver un todas las personas que estaremos mensaje que quiero transmitir con presente tenemos meritos para que 17 de noviembre 1998.Maracaibo. 3ª Corrida de Feria. el capote y la muleta, y que asistan nos vean, tanto banderilleros, picaAntonio Ferrera (Silencio y 1 oreja).Antigüedad de la ganadería de “El Laurel”. a las cuatro tardes de toros porque dores y toreros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.