Diario Versión Final

Page 21

Maracaibo, viernes, 11 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Grandeliga en cautiverio Sin contar los plagios express, las cifras regisstradas evidencian un auge de la inseguridadd en el país. El caso del pelotero Wilson Ramos os incrementa la preocu-pación entre los deportistas. Presentamos os un recuento de casos emblemáticos.

Balance de los últimos 10 años en Venezuela

Van más de 2 mil 300 secuestros

Rodolfo FInol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

E

l flagelo del secuestro trro ás ás se hace cada vez m más aís ís,, fuerte dentro del país, al punto de que cada día son víctimas personas cuyo perfil es considerado “resaltante”, sin embargo no es algo que se coloca lejos de todos en la población. De acuerdo con una evaluación realizada por la Federación de Nacional de Ganaderos (Fedenaga), que agrupa a uno de los sectores más afectados por esta situación, durante la pasada década fueron efectuados 2.300 secuestros en todo el país. El monitoreo refleja que, en los últimos 10 años, el problema sobrepasa los 2.300 casos en todo el territorio nacional, de este número hay 137 venezolanos que aún (en la actualidad) están desaparecidos desde el 2002. Los estados más afectados han sido Barinas, Zulia, Carabobo,

Los plagios y el béisbol 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

2 DE JUNIO DEL AÑO 2009

Carlos Simón Blanco, hermano del jugador de grandes ligas venezolano Henry Blanco, fue asesinado por presuntos secuestradores a las afueras de Caracas. Carlos,quien para ese momento tenía 39 años, se encontraba fue plagiado por un grupo de hombres armados que lo interceptó frente a su casa en el poblado de Guarenas, ubicado a unos 30 kilómetros al oeste de Caracas. El cadáver fue hallado 24 horas después en el cercano sector de “Mampote”, en el vecino estado Miranda, y presentaba 15 heridas de bala, informó entonces por la Fiscalía.

En 2009, el hijo del también grandeliga Yórvit Torrealba fue raptado por una banda en Guarenas, estado Miranda. En aquel entonces el menor contaba con 11 años de edad. El receptor tuvo que parar su campaña en Estados Unidos y viajó a Venezuela para negociar con los delincuentes. El pequeño de 11 años de edad, fue raptado alrededor de las 6:30 de la mañana mientras dos de sus tíoslo llevaban al colegio. Según informaciones ofrecidas por Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) los antisociales se llevaron a las tres víctimas en el carro en el que se trasladaban. El infante fue liberado a las pocas horas del rapto.

Lara y Anzoátegui. Además, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana que fue realizada por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entre los años 2008 y 2009, unas 16,917 personas fueron secuestradas en ese tiempo, cifra sin precedente en el país, que equivale a más de 46 se-

cuestros diarios. Pero ese número –que incluye el secuestro express al igual que el más tradicional secuestro prolongado– es sólo parcial, aseguró Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia, con sede en Caracas. Al proyectar la cifra para incluir a toda la población en el país, el número de secuestros en

ese período sube a 26,873, más de 73 diarios, o 94.4 por cada 100,000 habitantes, la mayoría de ellos en la modalidad de “secuestro expres”. Sin embargo la cantidad real de este tipo de delitos es incalculable, debido a la naturaleza del mismo y a que en muchas oportunidades las personas no

q quieren denunciarlo y tratan de rresolver un rescate por su propia cuenta. En múltiples ocaciones estuvieron mezclados dentro de este tipo de delitos oficiales activos de los cuerpos policiales, lo que ha generado dudas de las intenciones de los funcionarios en este tipo de heho, durante años. Ahora el hecho se vuelve aún más grave, ya que son las personas que mantienen un “perfil público” y los que los rodean los que se vuelven vulnerables ante la inseguridad. Estos son casos como los de empresarios y sus familias que han sido sometidos a una modalidad, que según especialistas fue importada de Colombia, pero que ahora es común dentro de nuestra frontera. Tales son los casos como el de Fillípo Sindoni, los hermanos Faddoul, Richard Boulton ó incluso el caso de Rossina Di Brino, perpetrado en el estado Zulia.

LOS CASOS MÁS IMPACTANTES LOS HERMANOS FADDOUL Jhon Bryan Faddoul, de 17 años, Kevin José Faddoul, de 13 años, Jeason Faddoul, de 12 años, fueron secuestrados el 23 de febrero de 2006, en una alcabala fantasma por sujetos de la Policía Metropolitana y el hampa común, mientras iban acompañados por su chofer,Miguel Rivas. 41 días después, entre la frialdad y la ambición, les apagaron la luz de una horrible manera, al ser ejecutados por sus captores, en vista de un rescate que nunca llegó, al estar plagado por errores de la Policía Científica y la negación de sus familiares. Ejecutados Tras varios intentos de pago de rescate fallidos y ante la negativa de su madre a trasladar el dinero en persona, los hombres tomaron la horrible determinación de eliminarlos. El primer disparo fue dirigido al mayor de los hermanos -Jhon Bryan-, al tiempo que el segundo de los hermanos pedía clemencia por su vida. El señor Miguel Rivas (chofer de la familia) se alzó en un gesto de protección y recibió sin contemplación el segundo disparo. Acto seguido, los secuestradores dispararon a quemarropa sobre los cuerpos arrodillados de Kevin y Jeasson. Los cadáveres fueron hallados a las pocas horas, cuando una colaboradora, a la que los captores obligarona a participar, se entregó a las autoridades e informó sobre lo que había ocurrido.

FILIPPO SINDONI

ROSINA BERNA DI BRINO

El industrial ítalo-venezolano Filippo Sindoni, secuestrado la noche del martes 28 de marzo de 2006, en la avenida “Las Delicias” de Maracay fue encontrado mu erto 11 horas después en una zona despoblada de “Atarigua”, municipio Torres de Lara, presentando un tiro en el parietal izquierdo, así como laceraciones y hematomas tanto en su rostro como en sus manos, presuntamente como consecuencia de las horas que pasó maniatado. Sindoni fue plagiado ese martes, aproximadamente a las 9:30 pm, cuando se dirigía a su residencia, ubicada en la zona norte de la capital aragüeña, luego de una jornada de trabajo, en compañía de su chofer. El hecho se produjo en Maracay, a la altura de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

Rosina Berna Di Brino Mendoza tenía 22 años cuando fue secuestrada el 2 de febrero año 2006. La joven ítalo-venezolana fue hallada muerta 19 días después en aguas del Lago de Maracaibo cerca de Isla Dorada y con su deceso comenzó una investigación que puso al descubierto un nuevo caso de corrupción policial. En el 2006, el entonces jefe del Comando Unificado Antisecuestro, CUA, comisario Carlos Luna informó que eran nueve los implicados en el secuestro de Di Brino, entre ellos varios oficiales activos de la Policía Regional, un ex funcionario de la Guardia Nacional y una mujer de nacionalidad colombiana que fungía como cuidadora de la víctima. Todos fueron apresados y llevados ante la justicia.

RICHARD BOULTON El piloto fue secuestrado junto con su avioneta por un grupo de hombres fuertemente armados y vestidos de militares el 15 de julio del año 2.000 en la hacienda “San Francisco”, en Tocuyito, estado Carabobo, 230 kilómetros aproximadamente al oeste de Caracas. Los secuestradores utilizaron una avioneta de propiedad de Boulton para trasladarlo hasta Colombia, y el aparato fue

encontrado abandonado pocos días después en una región de los llamados “Llanos Orientales” colombianos. Por su parte, Lolita Winckleman, madre de Boulton, confirmó a medios locales que su hijo fue entregado por miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia a la Cruz Roja Internacional. Su liberación ocurrió casi dos años después de que fue separado abruptamente de sus seres queridos.

VELUTINI El banquero Germán García-Velutini, presidente de Vencred Casa de Bolsa (y hermano de Oscar Garcia Mendoza, Presidente del Banco Venezolano de Credito) fue secuestrado por un grupo comando el pasado 27 de febrero de 2009. Velutini, de aproximadamente 47 años de edad, viajaba en su vehículo marca Audi, color azul marino, por la calle real de Sarría, rumbo a la Cota Mil (avenida Boyacá), y a la altura de la urbanización San Bernardino, unos hombres armados le obstaculizaron el paso con otros vehículos. Fue liberado casi un año después en las inmediaciones de “Parque del Este” en Caracas. Los investigadores, pensaron en aquella época, que al hombre lo mantenían en un búnquer ó en un sótano de alguna casa de “El Hatillo”, sin embargo nunca lograron concretar un rescate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu