8 VERSIÓN FINAL MERCADEO / SOCIALES Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Imponente Centro Comercial al lado de Traki al final de la avenida Delicias
...Y abrió CIMA en el corazón de Maracaibo FOTOS: ANNEY GARCÍA
El empresario Octavio Maza lideró el inicio de operaciones. “Vinimos a Maracaibo porque es una ciudad con grandes oportunidades”, dijo En dos plantas distribuyeron 207 locales. Resaltan la climatización y el confort. Abundantes estacionamientos plenamente vigilados. La colosal inversión multiplicará las fuentes de empleos.
Lizetty Pontón, Lilibeth Pontón, Mariella Scala y Octavio Maza durante el corte de la cinta inaugural del Centro Comercial CIMA, situado al final de la avenida Delicias con avenida Libertador. Fue un emotivo acto que contó con las bendiciones de Nuestra Señora de Chiquinquirá y los Servidores de María.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
U
na nueva luz de progreso comenzó a brillar en el estado Zulia este miércoles, con la inauguración del Centro Comercial CIMA Maracaibo, el segundo que este importante consorcio siembra en tierra venezolana. Luego del éxito alcanzado tras la apertura de su primer núcleo en Barinas, la firma CIMA decidió invertir en Maracaibo. Es por esto que en el año 2006 inició la construcción del edificio, ubicado en la confluencia de las avenidas Delicias y Libertador, zona de histórica actividad económica. Este acto, que inaugura la primera planta del inmueble, da carácter oficial a su nacimiento, aunque desde hace algunos meses ya estaban abiertas las puertas de Ciudad Traki, el local más preponderante del centro comercial, con más de 3.500 metros cuadrados de exhibición. Octavio Maza, presidente de la Cámara de Comercio de Caroní (estado Bolívar) y representante
del grupo empresarial al frente de este logro, dirigió la ceremonia de apertura y celebró la concreción del proyecto. “Hace ya cinco años comenzamos la construcción de este centro comercial y se nos presentaron dificultades que fuimos sorteando. Hoy, la mayoría de sus 207 locales están comercializados. Es una rea-
CONTACTO Quienes deseen invertir en la nueva alternativa comercial, ubicada en la confluencia de las avenidas Delicias y Libertador, pueden comunicarse con el coordinador de comercialización Abelardo Martínez a través del móvil (0424) 695-0011.
lidad gracias al apoyo de mucha gente”, expresó Maza en su discurso inaugural. “Vinimos a Maracaibo porque es una ciudad con grandes oportunidades. Estamos contentos de estar aquí, luego de toda la experiencia que adquirimos en Barinas”, agregó Maza, quien además adelantó
que CIMA se encuentra realizando las gestiones para construir un nuevo centro en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Por su parte, Abelardo Martínez, coordinador del grupo AMG, encargado de comercializar el proyecto en Maracaibo, destacó: “Éste es un esfuerzo del sector empresarial del país, específicamente del Grupo Maza, la gente del Banco Caroní, creyendo en el país. Les auguramos todo el éxito, por ser éste un punto tan interesante para la ciudad y con unas modernas instalaciones”. Asimismo, Ángel Martínez Romero, representante de Inversiones Los Socios de Maracaibo (ILSDM) y presidente de la Fundación de Pequeños y Medianos Empresarios (Fundacopyme), celebró el inicio de esta experiencia del mercadeo local. “Esta es una excelente iniciativa de la familia Maza. Ellos son creadores de empleos sólidos en varias regiones, y hoy por fortuna para el Zulia contamos con esta maravillosa oportunidad. Y para los compradores, la ubicación es demasiado accesible”, expresó Martínez.
DETALLES
La Virgen de La Chinita recorrió las instalaciones del Centro Comercial CIMA para bendecir a los inversionistas, constructores, empleados, obreros y clientes.
Ì Sólida estructura de 49 mil 440 metros cuadrados, de los cuales y 21 mil corresponden a áreas comerciales. Está dividida en dos plantas. Ì Accesos peatonales por la avenidas Libertador y Delicias, además de dos accesos para vehículos. Ì Tres módulos de circulación a través de escaleras mecánicas, que conectan desde el sótano hasta los dos niveles comerciales. Ì Locales de doble altura que permiten, según su metraje, el desarrollo de mezzaninas. Ì Amplios pasillos climatizados y estacionamiento para 430 vehículos. Ì Un centro financiero con 12 entidades bancarias y 17 locales en la feria de las comidas (estas áreas entrarán en funcionamiento en 2012).