Maracaibo, lunes, 29 de diciembre de 2008 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ESCUELA
Afganistán: 14 niños muertos por ataque suicida AP.- Catorce niños afganos murieron este domingo por un ataque suicida cerca de una escuela primaria y decenas más resultaron heridos, la mayoría alcanzados por cristales rotos, informó el ejército estadounidense y las autoridades afganas. El ejército norteamericano dijo que un total de 16 personas murieron en la explosión y que otras 58 fueron heridas. El atacante intentó primero hacer estallar los explosivos que llevaba amarrados a su cuerpo durante una reunión de dirigentes tribales en el este de Afganistán, pero al no lograrlo se dirigió hacia la entrada a un puesto de avanzada de la policía y del ejército, en las cercanías de la escuela, dijo Yacub Jan, el subjefe de la policía en la provincia oriental de Jost. Los soldados estadounidenses también se hallan emplazados dentro del puesto de avanzada, pero ninguno de ellos resultó muerto o herido en el ataque, informaron las autoridades. Además de los niños, dijo Jan, murieron al menos un soldado y un guardia de seguridad privada. El doctor Abdul Rahman, médico de un hospital cercano, dijo que las jóvenes víctimas tenían entre ocho y 10 años de edad. Asif Nang, vocero del Ministerio de Educación, dijo que los estudiantes heridos fueron alcanzados, en su mayoría, por cristales rotos. Jan dijo que el ataque ocurrió cuando dirigentes tribales pashtun, del distrito de Mandozai, se reunían en el complejo para tratar cuestiones de seguridad.
Continuaron los bombardeos y ahora la ofensiva es terrestre
BREVES
Suben a 300 los muertos en Gaza e Israel moviliza más fuerzas
AP
La milicia israelí acertó en más de 240 objetivos. A 900 ascendieron los heridos ayer. Agencias
I
srael prosiguió ayer por segundo día consecutivo los bombardeos sobre Gaza, que han provocado ya cerca de 300 muertos, y aprobó una movilización de tropas que podría ser el preludio de una operación terrestre en la franja palestina. El Consejo de Ministros autorizó ayer en la mañana la llamada a filas de miles de reservistas y el titular de Defensa, Ehud Barak, aseguró que “si hacen falta botas en el terreno, las habrá”, mientras el Ejército israelí desplegaba baterías de artillería y cientos de soldados en los alrededores de la franja palestina. La operación de ataque aéreo a la franja, denominada “Plomo Forjado”, continuó ayer con bombardeos en distintas zonas de Gaza, sobre todo en el sur y en la capital, que provocaron la muerte a decenas de personas, elevando el número de fallecidos desde ayer a 287 (en su mayoría policías de Hamás) y el de heridos a más de 900. Los servicios de emergencia de Gaza afirman que el número de víctimas podría elevarse en las próximas horas puesto que al meAP
IGLESIA
Benedicto XVI pide “arranque de humanismo” Agencias.- El papa Benedicto XVI condenó este domingo la violencia entre Israel y los palestinos del Hamas, pidiendo “un arranque de humanismo y de sabiduría por parte de todos los que tienen alguna responsabilidad en esta situación” trágica en Oriente Medio. “Ruego por el fin de esta violencia que debe ser condenada en todas sus manifestaciones y por el restablecimiento de la tregua en la franja de Gaza. Pido un arranque de humanismo y de sabiduría por parte de todos los que tienen alguna responsabilidad en esta situación”, afirmó.
EXTREMISTAS Destruyeron 40 túneles que comunican a Palestina con Egipto.
ATENTADO EN TÚNELES A primera hora de la tarde los F-16 israelíes bombardearon la región de Rafah, en el sur de la franja y fronteriza con Egipto, en la que destruyeron 40 túneles que comunican el territorio palestino con el egipcio, indicaron fuentes militares. Según fuentes palestinas de Gaza, al menos dos personas murieron por el fuego israelí, que destruyó parte del muro de separación con Egipto, lo que posibilitó que decenas de palestinos cruzasen al otro lado de la frontera.
nos 120 de los heridos se encuentran en estado crítico. Más de 240 objetivos Desde la tarde de ayer la aviación israelí ha golpeado más de 240 objetivos, informó un portavoz militar que aseguró que en este tiempo las milicias palestinas han lanzado alrededor de 150 cohetes contra territorio de Israel. Uno de los cohetes provocó la muerte en Netivot de la única víctima israelí desde que comenzó la ofensiva, mientras que otro alcanzó ayer las cercanías de la ciudad de Ashdod, a unos 37 kilómetros de Gaza, y se convirtió en el proyectil más lejano que han logrado lanzar las milicias palestinas.
Hezbolá insta al pueblo a forzar apertura de la frontera
Agencias.- El secretario general del Hezbolá chiita libanés, Hassan Nasralá, exhortó este domingo al pueblo egipcio a salir a la calle “por millones” y forzar la apertura del paso de Rafah, fronterizo con la franja de Gaza. “Que el pueblo (egipcio) salga por millones a la calle”, dijo en un discurso transmitido en una pantalla gigante ante miles de personas reunidas en un lugar que pertenece al partido chiita en los suburbios del sur de Beirut. “¿La policía egipcia puede matar a millones de egipcios? Pueblo de Egipto, abran la terminal de Rafah con la fuerza”, dijo.
El gobierno sirio suspendió las negociaciones de paz con los judíos
Miles de protestas en todo Medio Oriente por ataque de Israel AP Beirut
En Líbano protestaron ayer frente a la embajada de Egipto.
Miles de personas salieron este domingo a las calles de varias ciudades del Medio Oriente para protestar contra el ataque aéreo de Israel contra objetivos del grupo islámico Hamas en la Franja de Gaza. El gobierno sirio, entretanto, anunció la suspensión de sus negociaciones indirectas de paz con Israel debido a los ataques. Israel y Siria tuvieron cuatro rondas de negociaciones indirectas en Turquía luego de que se ini-
ciaran las conversaciones de paz en mayo. Del Líbano a Irán, los adversarios de Israel retomaron el ataque del fin de semana para convocar a miles de personas en protestas ruidosas por sus ciudades principales. Entre los aliados regionales de Israel también hubo descontento: El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó el ataque como “un crimen contra la humanidad”. Varias manifestaciones de este domingo se volvieron violentas. Una multitud de manifestantes en
la norteña ciudad iraquí de Mosul se convirtieron en blanco de un ataque suicida con bomba de alguien que montaba bicicleta. En el Líbano, la policía disparó gas lacrimógeno a decenas de manifestantes para impedirles llegar a la embajada egipcia. Algunos entre la multitud lanzaron piedras a la embajada. Funcionarios de seguridad dijeron que dos policías heridos fueron llevados a un hospital, mientras que varios manifestantes lesionados ligeramente fueron atendidos en el lugar.