Diario Versión Final

Page 9

Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La exitosa periodista anunció que “está en la batalla desde su casa

Marta Colomina bate récord al iniciar su cuenta en Twitter PRIMEROS MENSAJESS Este cinturón de castidad verbal b ld de 140 caracteres me tiene algo nerviosa. Espero adaptarme pronto y decir mucho en tan corto espacio Todos saben por qué salí de Actualidad. Por la misma razón que cerraron a RCTV y que multaron a Globo. La pelea es peleando. Atentos al desespero del Gobierno por instaurar la “hegemonía comunicacional”. Le urge silenciar las muertes y las protestas sociales Fracaso agrícola : En 2012 el Gob. destinará mil millones mas para importar alimentos, mientras crece la ruina delos agricultores

Marta Colomina abrió el Twitter @colominaM y hasta el cierre de esta edición se embalada incontenible a los 30 mil seguidores en su primer día.

Descaro de la ministra Sader:”Médicos sabotean hospitales y Navarrete montó un show mediático”. Show de Shows !el del Cristo de La Grita!

En menos de 24 horas rebasó los 25 mil seguidores, un promedio jamás logrado en Venezuela. En su primer tuit aclaró que es “de la época de Gutenber” para explicar las razones que había tenido para no sumarse antes a la red social. Equipo de Política

L

a exitosa periodista Marta Colomina se convirtió desde el lunes en el nuevo fenómeno del Twitter en Venezuela, al sumar más de 25 mil seguidores en menos de 24 horas. La también educadora de relevantes generaciones de comunicadores en LUZ fue noticia la pasada semana cuando Unión Radio dio por terminado su habitual espacio periodístico que tanta sintonía concitaba en el país. Hasta ayer se desconocía en detalles la causa de la salida, como tampoco se supo a fondo las razones de Televen cuando hace dos años le cerró el espacio matutino. La comunicadora ha permitido declaraciones sobre los alimentos podridos, el maletín de Antonini, el plan Bolívar 2000, gallineros verticales, rutas de las empanadas, bolibanqueros, politización de los contenidos educativos, acoso a las universidades autónomas, presos políticos, el central azucarero de Sabaneta, el segundo puente sobre el lago,las cadenas de radio y televisión, el cierre de medios, las inhabilitaciones, la operación “Rosales preso”, cubanización, regalos a otros países, ruina económica, desabastecimiento, narcoavionetas, crisis carcelarias, apagones, ola criminal, damnificados, vías destruidas, CNE, despojo al alcalde mayor y otras decenas de temas delicados. En su trayectoria, Colomina es dueña de un absoluto prestigio por la veracidad

FICHA TÉCNICA MARTA COLOMINA REYERO Nacimiento: Barcelona, España, el 12 de julio de 1938. Padre: Francisco Colomina, ebanista y militar español. Madre: Marta Reyero, ama de casa nacida España. Hijas: Celalba, periodista y Marta, diplomática en Suiza. Estudios: Licenciada en Comunicación Social LUZ 1964. Especializaciones: La Sorbona y Universidad de Stanford. Docencia: Profesora de LUZ durante 25 años consecutivos. Otros: Moderadora de radio y TV, articulista de El Universal. Libros: “El Huesped Alienante” publicado en 1968. “La Celestina Mecánica”, publicado en 1976. de sus investigaciones y la calidad de sus temáticas. En el Zulia es respetada por los medios de comunicación y por el gremio de periodistas, la mayoría de cuyos miembros sorbieron sus conocimientos en el Alma Máter. La cuenta de Marta Colomina en Twitter es @colominaM. De mantener el promedio con el cual arrancó, podría estar en los 100 mil seguidores antes de la próxima semana.

Los obreros introdujeron recurso de amparo en tribunales

Otro conflicto con jubilados de las empresas básicas de Guayana Redacción/Economía Los jubilados y pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana, Venalum introdujeron ayer un recurso de amparo ante el Palacio de Justicia de Puerto Ordaz para exigir la homologación de sus pensiones al salario activo de los trabajadores de las empresas básicas. En reportes del canal de noticias Globovisión Hugo Medina, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG Venalum, explicó que desde el 8 de marzo de 2011 se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Industrias Básicas y Minería, la alta gerencia de la estatal, secretarios generales de los sindicatos y los jubilados “donde se

acordó un monto lineal de aumento de 450 bolívares fuertes mensuales que se ajustarían a partir del 1 de marzo, pero ese aumento sólo se aplicó a 346 de los mil 100 jubilados y pensionados de la empresa”. Los jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones (INCANAL), también protestaron. “Tenemos 12 años de atraso en la discusión de nuestra convención colectiva. Esto no es justo”, dijo Francisco Jaime. Dijeron que más de 40 mil jubilados y pensionados de Bolívar esperan por pagos de pasivos. El escenario se suma así a la ola de protestas laborales contra el Gobierno nacional y que ya comenzaron a despertar con gran intensidad en el sector eléctrico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu