Maracaibo, lunes, 8 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
La Secretaría del Migrante propició un encuentro en Maracaibo
Margarita Nicanor (Coordinadora de Estudiantes Extranjeros IUTM), José Manuel Balza (Coordinador Desarrollo Estudiantil IUTM), Fausto Santos (Representante de Senami), Jessica Quiñones, Carmen Martínez, Roger Lázaro (Subdirector Administrativo IUTM), Gloria Aguirre (Psicóloga del Senami), Luis Patricio Alomoto (músico ecuatoriano), Angelita Merino, Edgar Garrido, Rafael Omar Entsama, Johnny Paul Díaz y Julio Estupiñan Ortiz (Becados ecuatorianos por Fundayacucho).
Han regresado 14 mil 623 a su país. Fausto Santos, secretario del Senami, visitó a sus becados en el Zulia. Crearán videoconferencias gratuitas entre Caracas y Quito. Milagros Brunstein (LUZ 1989.- mbrunstein@versionfinal.com.ve)
E
l Gobierno Nacional de la República del Ecuador; a través de la Secretaría Nacional del Migrante llevó a cabo La Senami Itinerante Maracaibo, en los espacios del salón de usos múltiples del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM), a propósito de conmemorarse los 202 años del “Primer Grito de Independencia del Ecuador”. Por primera vez la comunidad
Noventa mil ecuatorianos residen fijos en Venezuela ecuatoriana representada en los siete becados que cursan estudios universitarios por parte de la Fundación de Becas Ayacucho en la entidad, se congregó en el ITUM bajo el objeto de conocer todos los planes que en materia de atención a la familia transnacional se están llevando a efecto. Fausto Santos, Secretario de la oficina de Servicio Nacional del Migrante fue el encargado de presentar los avances de su dependencia a los ecuatorianos residentes, al respecto explicó sobre los pormenores de la programación que ha gestionado dicha oficina a nivel nacional. Muchos ecuatorianos en el país Santos mostró datos estadísticos aportados por la Senami desde
abril del 2008 hasta el primer trimestre del 2011, destacando que hasta la fecha se han atendido 365 personas ecuatorianas migrantes fallecidas en el exterior, repatriadas por la oficina sin ningún tipo de novedad. El titular agregó, que 124.700 personas han sido asesoradas sobre el acceso a programas de gobierno, al tiempo de agilizar los trámites de traslado de 14.623 ecuatorianos desde Venezuela hasta el Ecuador. Fausto Santos puntualizó que un total de 90 mil ecuatorianos residen hoy en el país y que por tal razón se está trabajando en la creación de una sala virtual que permita la comunicación por medio de video conferencia desde Venezuela hasta el Ecuador de forma
gratuita, con la finalidad de que se no pierda el contacto familiar y el nexo con la patria. Becarios del Alba Santos refirió que la Senami visitó a los siete becados de Fundayacucho que reciben formación tanto en el IUTM como; en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) núcleo Maracaibo para conocer de su formación y compartir sus experiencias en la ciudad. “En el marco de la transferencia del conocimiento y la cooperación educativa en el Sur, compartimos con nuestros paisanos propiciando así el ejercicio de sus derechos para potenciar su calidad de vida mientras culminan sus estudios universitarios”, dijo. Cabe destacar que este grupo de ecuatorianos
egresará a finales de este año, una vez culminados los estudios en las distintas profesiones que cursan, por lo que retornarán de forma inmediata a su país de origen tal cual lo establece el convenio suscrito por ambas naciones. El programa de becarios de Fundayacucho llega ya a seis años estrechando lazos en las universidades de Latinoamérica con la intención de profundizar la integración hemisférica. La organización ofrece, según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, “programas de formación de tercer y cuarto nivel” que incluyen estudios en las áreas estratégicas del Plan de Desarrollo de la Nación Simón Bolívar 20072013-
TESTIMONIOS Angelita Merino, estudiante IUTM en Administración de Empresas “Ha sido toda una experiencia el cursar estudios en Venezuela, específicamente en Maracaibo, me he adaptado a su comida y su cultura”.
Edgar Garrido, estudiante IUTM en Agropecuario “Han sido difíciles estos tres años fuera de mi nación, sin embargo agradezco la oportunidad de formarme en esta ciudad con características particulares”.
Rafael Omar Entsama, estudiante IUTM en Administración de Empresas “Espero que cuando llegue a Ecuador pueda reinsertarme inmediatamente al campo laboral, eso compensará el haber estado tanto tiempo lejos de la tierra y de la familia”.
Johnny Paul Díaz, estudiante de la UBV en Agroecología “Yo curso estudios en un área que es totalmente nueva en mi nación, espero poder dar lo mejor que he aprendido en esta tierra para realizarme profesionalmente”.
Julio Estupiñan Ortiz, estudiante IUTM en Agroalimentación “En Maracaibo todo es diferente a como lo es en el Ecuador, espero terminar los meses que me faltan y aprobar sin problema mi carrera para retornar de forma exitosa a mi país”.